Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cuenca
Críticas de sfarce
1 2 3 4 10 20 22 >>
Críticas 110
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
22 de abril de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En unos tiempos en que la animación se está reivindicando y busca librarse de los perjuicios duele un poco salir de ver Mario Bros con la incómoda sensación de que pudo ser mucho mejor. No es una mala película para nada, es entretenidísima de principio a fin, la animación es alucinante y hay muchas referencias a videojuegos.
Sin embargo es bastante decepcionante sobre todo en lo poco desarrollados que están los personajes. Hay muchos amagos de crear relaciones interesante entre ellos (en especial me gustó la dinámica Mario y Don King Kong), pero se quedan en nada.
Existe mucho debate ahora acerca de esta película entre los críticos que la machacan por su perezoso guion y los fans que la aman. La realidad es que se puede disfrutar una película siendo consciente de que no es perfecta y podría ser mucho mejor. Yo me he quedado con la sensación de que se han quedado cortos y han hecho la película más comercial posible y sin demasiada alma.
En mi opinión debería ser más larga y tratar más las relaciones entre Peaches-Bowser; Mario-Luigi; Mario y Don King Kong con sus padres etc
sfarce
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
25 de abril de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me puedo creer que necesiten 5 películas para contar esta historia, rellena de personajes secundarios que no le importan a nadie y subtramas innecesarias. Y lo que más me fastidia, es lo del villano. ¿Por qué narices no esperaron a que hubiese sentencia para decidir qué hacer con Jonnhy Depp? Todavía recuerdo la segunda película, su papel era lo mejor con diferencia, y sus dos escenas principales lo único que recuerdo de la misma.
Y no es que Mads Mikkelsen lo haga mal. De hecho, quizás su versión fría y controlada es hasta mejor, pero trastoca completamente cambiar el actor frente a lo que ya teníamos establecido.
Los secretos de Dumbledore es fan service mal hecho, que se agarra la nostalgia como puede, y que no da continuidad al desarrollo de los personajes. Por resaltar algo bueno, me gusta como se trata el tema de política y que cada vez amplíen más este universo. Ah, y el maravilloso Jude Law, así como el personaje de Kowalski (lo mejor que trajo al mundo esta saga)
sfarce
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de junio de 2021
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La tercera entrega de esta exitosa saga nos prolonga las dos características principales de la misma de una manera un tanto descarada, una que considero positiva y otra muy negativa:
-Por un lado, la positiva, la pareja protagonista. Tienen uno de los romances más creíbles, poco convencionales, agradables y fuertes que he visto en el cine. Vera Farmiga está sobresaliente como siempre, y Patrick Wilson, aunque quizás no sea tan buen actor como ella, tiene un carisma y un saber estar que se roba cada escena. Lo malo de estos dos es que en esta película parece que tienen superpoderes, llegando a luchar mano a mano contra entes sobrenaturales. Sí, es cierto que en las anteriores ella ya tenía sus capacidades telepáticas y él solía encargarse de tareas más físicas, pero la fuerza de ambos aquí llega a niveles que me da la sensación de si a quien llega a tener en frente el diablo es Maywather o McGregor no duraría ni un minuto.
-Por otra parte, se continúa con los mismos sustos de las (¿8?) anteriores películas del "Warrenverso" . Son extremadamente repetitivos en este aspecto, y aunque sigue dando cierta tensión, ya la gente ni grita en la salas. Existe un sólo momento de terror psicológico que fue el único en el que oí murmullos de terror.(*ver en el spoiler) Quizás deberían explorar más terrenos del miedo en vez del típico "personaje se queda sólo en una habitación oscura, se oye algo, se enfoca la cara del personaje, se vuelve a enfocar un mueble o ventana, se vuelve al personaje y cuando parece que va a haber el susto el personaje se gira y no hay nada, para finalmente volver a girarse y ahí esta el screamer".
No niego que di algún respingo en el asiento (causado más por el sonido súper alto que por los demonios), pero lo cierto es que dormí muy bien después de verla, lo cual quiere decir que no hizo muy bien su trabajo. Sin duda es la que menos miedo da de la trilogía, a lo cual ayudan la gran cantidad de momentos de relax y música, y los chistes (no es coña, es la película de terror con más chascarrillos que vi en mi vida).
Sin embargo, soy benévolo con la nota porque he pasado un buen rato y es perfecta si te apetece un rato de sustos, además de que siempre es agradable observar a los Warren en sus aventuras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
sfarce
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
2 de mayo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Maravillosa oda a los sueños y a la vida. Puede que no tenga el mejor montaje, el mejor guion o las mejores actuaciones, pero "El Festival de la Canción de Eurovisión: la historia de Fire Saga" ha sabido reflejar a la perfección el espíritu del festival, con un respeto y una admiración encomiables, pese a ser una comedia con grandes cantidades de humor absurdo.
Es peculiar, excéntrica, rara y ridícula en ocasiones, pero cuando se apagan las luces y comienza a sonar la música tanto los actores como el propio aura del filme rebosan dignidad. El mash-up incluido con varios cameos eurovisivos es un momento brillante, que te dejará con ganas de escucharlo una y otra vez. Los temas de Fire Saga son pegadizos y reflejan muy bien el molde de canción estándar de cada año en Eurovisión. Mención especial para "Husavik", el tema principal nominado al Oscar (me enfada que no haya ganado), una canción preciosa a todos los niveles y que te deja al borde de las lágrimas.
El optimismo y la sensación de cercanía que te deja esta maravilla es lo que se necesita en momentos tan duros como éste.
En el aspecto negativo, es cierto que el ritmo narrativo de la película acaba haciéndola muy larga, y también es un pelín previsible es sus momentos decisivos (aunque yo me llegué a poner hasta nervios). Además, por ponernos tiquismiquis, el sistema de puntuación de las semifinales está mal hecho y países fundadores como España no participan ahí. Creo que es un error bastante sencillo de corregirse.
Pero en conclusión, es una de mis películas favoritas de los últimos años, porque ha sabido llegar al corazón, y eso para mí es lo grande del séptimo arte, no tanto la perfección de la técnica, si no la capacidad de teletransportarnos a historias y lugares maravillosos.
sfarce
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
19 de marzo de 2021
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy estudiante de derecho. Estoy acostumbrado a aguantar tostones tediosos de mis profesores hablando durante dos horas o más, sobre temas que podrían ser interesantes pero se esfuerzan en hacerlos lo menos posibles. Tras otro día duro de clases, me dispuse a ver la última de Netflix nominada en los Oscar.
Y eché de menos las clases. Santo Dios. Lo que me encontré fue un "Roma 2.0", es decir, un auténtico tostón en blanco y negro (parece que ahora hacer una peli en blanco y negro garantiza el Oscar) sobre la vida del hombre que escribió el guion de Ciudadano Kane.
En verdad esto último podría ser muy interesante, la historia de cómo se le ocurrió a este tío el guion de la posiblemente mejor película de la historia, pero el caso es que nada de eso importa aquí. Lo importante es ver al tío bebiendo, o bien postrado en una cama o bien en fiestas de la época.
Que sí, que Gary Oldman y Amanda Seyfried están increíbles, que sí, que el decorado, el ambiente y el vestuario de la época están muy bien conseguidos... pero qué queréis que os diga, yo sigo echando en falta en esta clase de películas consideradas perfectas por la crítica algo: una historia interesante.
sfarce
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 10 20 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow