Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de spurkasaur
1 2 3 4 5 10 12 >>
Críticas 56
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
12 de junio de 2010
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película la vi cuando era un niño y me hizo gracia. Claro... cuando eres un crío te basta con que digan tetas, culo, chúpamela, chocho y otras genialidades por el estilo.

Posteriormente, la dieron por televisión y yo dije "dejémosla, recuerdo que estaba bien". En menos de diez minutos estaba tán arrepentido de haberlo dicho que fuí yo mismo el que insistió en quitarla...

Menuda verguenza pasé durante esos diez minutos de humor infantil... Me daban ganas de esconderme en algun sitio.
spurkasaur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de junio de 2010
29 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y Stephen King lo sabía...

Si te persigue alguien que mata por dinero o incluso por diversión no parece tan grave la cosa.... No da tanto miedo... Quizás puedas razonar con él y decirle "A ver espera un momento, lleguemos a un acuerdo ¿cuanto dinero quieres? ¿quieres que te recomiende otras personas mas divertidas para matar? etc...."

Pero...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spurkasaur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de junio de 2010
49 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha sorprendido mucho ver que entre las criticas negativas a esta película (aunque son una clara minoría, por lo que veo) puedan leerse las clásicas acusaciones que reciben este tipo de films sobre conflictos bélicos (y en especial sobre la Guerra Civil Española).

Me refiero a críticas que acusan a la obra de "parcial", de "manipuladora", de "poco objetiva" y, en resumen, de manifestar una clara tendencia a mostrar a los franquistas como malos malísimos y a los republicanos como buenos buenisimos.

Lo primero que quiero decir respecto a estos comentarios es que en mi opinión la película no es manipuladora en absoluto y que en ella se narra una historia que bien pudo tener lugar en la España de 1936

El problema es que contar las cosas de manera objetiva NO favorece precisamente al lado franquista.... veamos por qué motivo:

- Dato objetivo 1: La Segunda República Española era un sistema DEMOCRÁTICO, es decir, por aquel entonces España era un estado en el que tanto los hombres como las mujeres tenían el derecho a elegir a sus representantes... En aquellos tiempos una persona podía expresar sus ideas, podia presentarse a las elecciones con esas ideas y podia ser elegido democráticamente.

- Dato objetivo 2: El Franquismo era una DICTADURA, es decir, que el gobierno de la España de Franco ya no era elegido por el pueblo. Franco controlaba los tres poderes del Estado sin haber sido elegido, ostentaba ese poder tras acceder a el mediante la usurpacion violenta. Y no solamente no se podía votar por los representantes políticos sino que era peligroso manifestar ciertas ideas políticas o religiosas... se perseguía y se fusilaba a la gente por su ideología.

ESTO ES ASÍ señores.... Las cosas son así... no hay manipulación alguna...

Hay quien dirá que no todos los republicanos eran tan "buenos" y "moralmente íntegros" como el profesor Don Gregorio y que ahí está, en parte, la manipulación....

Evidentemente, en TODAS las guerras se cometen atrocidades por parte de los dos bandos.... seguro que tambien habia republicanos despreciables que aprovecharon la situación para violar y asesinar a alguna monjita indefensa.

Pero no veo que la pelicula esté vendiendo la idea de que todos los republicanos eran como Don Gregorio... Más bien lo que se muestra es que una persona como Don Gregorio (una persona moralmente íntegra, pacífica, tolerante, que disfrutaba transmitiendo sus amplios conocimientos a los niños) podia perfectamente ser condenada por el regimen franquista, simplemente por sus ideas políticas (y religiosas).

La película me parece genial. Solamente quería comentar lo que he comentado, en respuesta a esos pocos comentarios que tachan a la cinta de manipuladora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spurkasaur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de mayo de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He comprobado como en muchas ocasiones los "entendidos" de cine tienden a despreciar la carrera de Schwarzenegger como actor, en ocasiones colocandolo al mismo nivel de otros "tios duros de pleis malas" como Chuck Norris y Van Damme.

Pero lo cierto es que solo hace falta mirar la filmografía del gobernator para constatar que este tio ha acertado bastantes veces: Terminator, Terminator 2, Depredador, Mentiras Arriesgadas, El Último Gran Heroe (en esta demuestra tener el suficiente sentido del humor como para parodiarse a sí mismo) y Conan el Barbaro (aunque esta tendría que volver a verla para comprobar hasta que punto es buena, la recuerdo muy vagamente).

Y por supuesto, también está este peliculón que nos ocupa, que compite con Terminator 2 por el título de mejor pelicula de Schwarzenegger (aunque sigue ganando T2, claro).

Una pelicula en la que aparece una mujer con tres tetas ya debe considerarse buena sólo por eso, no? Pero lo mejor es que además tiene un argumento jodidamente elaborado y enrevesado, uno de esos argumentos que me gustan porque van dando giros una y otra vez sin caer en lo previsible.

Solamente quería aprovechar esta crítica para defender un poco a Arnold, que de vez en cuando acierta y hace una pelicula buena (aunque también ha participado en una cantidad importante de bodrios). Esta pelicula en cuestión es una de las mejores que ha protagonizado así que la recomiendo encarecidamente.
spurkasaur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de abril de 2010
22 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues básicamente porque esta es en blanco y negro.

A veces tengo la sensación de que los "entendidos" de cine (entre los que no me incluyo) ponen notas a las peliculas usando alguna fórmula matemática de manera que la nota resultante sea siempre inversamente proporcional al año en que se rodó la película. De modo que las peores películas sean siempre las mas recientes y las mejores sean siempre las más antiguas.

La nota de esta película viene a confirmar lo que digo. Si hoy se hiciera una película con este mismo argumento cualquier cinéfilo despreciaría la obra sin dudarlo y tal vez no la distinguiría de cualquier comedia de malentendidos y confusiones sexuales actual.

De hecho recientemente se estrenó una pelicula llamada "Dos rubias de pelo en pecho" sobre dos hombres que tenían que hacerse pasar por mujeres (el mismo planteamiento de esta película) y sinceramente no me entraron ningunas ganas de verla... no es un planteamiento que te haga decir "¡Ey!! ¡Esto tiene que ser LA MONDA LIRONDA!"

Cuidado! No niego que sea entretenida, por eso le pongo un 5. Aunque también lo son otras más recientes que, como ya he dicho, muchos cinéfilos desprecian.

Bueno, el otro motivo por el que no le pongo una nota muy mala es que en ella sale Marilyn Monroe y eso ayuda bastante... Menudo morbo tenía la chica... Seguro que esto no lo ha dicho nadie aún... Y encima se hace llamar "Sugar" como si ya supiera que se iba a convertir en una fantasía sexual y le pareciera muy guay la idea...
spurkasaur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow