Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de Donovan
1 2 >>
Críticas 10
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
23 de diciembre de 2019
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me extenderé demasiado.
La queja principal es que nos habían vendido/anunciado este producto como la nueva "Juego de Tronos" (casi nada).

Pero esto queda muy lejos de parecerse a una producción de HBO: vestuario, cámaras, filtros, escenarios, reparto e interpretaciones.
Sin embargo les ha quedado como si fuese un capitulo de "Xena la guerrera".
No se cuanto dinero se habrán gastado en hacer esta serie, pero lo han tirado a la basura.

El caso, es que le pongo un 6 porque la historia si que me ha parecido interesante. Pero vamos como "Las cronicas de Shannahara". Tampoco es para volverse loco.
Donovan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de enero de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este biopic no trata de una persona que posea una gran historia para contar, o cuyos actos hayan tenido una gran relevancia para la humanidad. No, es mucho más sencillo.
Sorkin evidencia una de las cosas más fundamentales del espectáculo: Lo importante no es tener una gran historia, si no hacer grande la que tienes.
Un guión audaz, un buen reparto, una dirección competente (buen debut a los mandos), y la intención de hacer disfrutar al espectador como objetivo final.
No se convertirá en una película de culto, ni en un referente cinematográfico, pero a partir de hoy la gente hablará en todo el mundo de como eran organizadas las partidas de poker de Molly Bloom.
Donovan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de noviembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como consumidor de ciencia-ficción, llevaba un par de menos esperando con ansia el estreno de la película.
Leí cuantas críticas se publicaron, en su inmensa mayoría, todas favorables.

El problema ha comenzado cuando se ha empezado a proyectar la película, y conforme avanzaba, cada vez me sentía más lejos de la película que esperaba ver conforme me la habían descrito: No es un clásico instantáneo, no es la nueva "Contact", no tiene una fotografía maravillosa, la labor del director no es destacable; y cualquier intento de comparación con "Interstellar" es terrorismo cultural.
Pese a todo esto, no es una mala película. El problema reside en acudir al cine a ver algo que no es...

Villeneuve se llena las manos intentando hacer muchas cosas a la vez, y no solo no las termina, si no que además, no las desarrolla. El director va soltando ideas a lo largo del metraje, pero no se toma tiempo en explotarlas y darles cabida en la historia para impresionar al espectador.

Lo mejor: Una buena idea que invita a la reflexión. Pese a ser lenta, la película se pasa rápido.

Lo peor: Ausencia de desarrollo, personajes planos, carencia de efectos, escenarios y decorados, muchísimo primer plano, grandilocuencia...
Donovan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de noviembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos bien, salvo la persona que se encargó de desarrollar el argumento, e hizo del personaje de Alicia Vikander una veleta carente de orden u objetivos definidos. Cierto es, que la actriz tampoco me parece una buena elección para el personaje, o al lado del resto del reparto su interpretación se queda pequeña.

Bourne, nos regaló tres entregas maravillosas; luego, a algún productor le dio la "pajara" y se sacó de la chistera un flaco intento de reboot (o lo que fuera aquello) con Jeremy Renner.
Ahora, los "jefes del cotarro" (Damon y Greengrass), se han vuelto a poner a los mandos de la franquicia dando al personaje una nueva herida que cerrar. Cierto es, que no han escatimado en medios, pero en mi opinión les ha faltado rigor y profundidad en la ejecución de la trama.

Acción e intensidad, desde luego, no les ha faltado...
Donovan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de octubre de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una buena serie, buenas cámaras, buena fotografía, buen reparto y una buena trama (aunque en mi opinión, demasiado enrevesada para el espectador); el problema es, que no es "True Detective".

Todas las sagas deben de poseer unos denominadores comunes que relacionen entre si cada una de sus entregas, y no sucede en este caso.

La primera entrega de "True Detective", posee unas cualidades que no encuentras al ponerte a ver la segunda, en la que yo, personalmente, lo que más he echado en falta, es la figura de ese asesino monstruoso al que hay que dar caza de la forma que sea necesaria. Aparte de esto, existe un giro estético que impide relacionar ambas temporadas.
Donovan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow