Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de oscar de chile
1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
13 de abril de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Steven Zaillian lo hizo de nuevo.
Ocho años se demoró en adaptar "Ripley" después de la entrega de la mejor miniserie de todos los tiempos "The night of" del 2016. Nuevamente Zaillian deja en las manos la genialidad de lo mejor de esta serie, la fotografía, en manos de Robert Elswit, un genio, quien nos narra los malabares de Tom Ripley con todos sus detalles y la diversidad de enfoques que usa en un impecable blanco y negro.
Ripley, es lenta y es justamente ahí donde recae su gracia. Nada escapa del ojo de la cámara, nada.
El director muestra la fascinación por los felinos. Al igual que en "The Night of" un gato es un personaje mas y es el único que tiene el privilegio del uso del color, al final del mejor capitulo de la miniserie.
"Ripley" es mucho más que la historia que todos conocen, es Italia y su arquitectura, sus esculturas, sus pinturas. Nunca una serie mostró tanto de ese país como en estos 8 cortos capítulos, ni siquiera Fellini se atrevió a tanto.

Salvo "varios" defectos de continuidad, "Ripley" es por lejos lo mejor que hemos visto en la pantalla chica este año

9,3 de 10
oscar de chile
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
23 de enero de 2023
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada de lo que vemos logra explicar el éxito de este filme. Su historia es ridícula, repetida y totalmente predecible.
M3gan es un robot asesino con cuerpo de niña que a pesar de ser despiadada nunca la vemos con una gota de sangre en sus manos.
Ante el inesperado buen resultado en las boleterías ya se prevé tendremos a M3gan por muchos años, tal cual lo vimos con la saga de "Saw" solo por poner un ejemplo. Todo por la escasez de guionistas que tienen los norteamericanos.

3 de 10
oscar de chile
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
23 de enero de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El drama de esta película es ver cómo su director Yeon Sang-ho cae en un abismo que parece no tiene fondo.
Después de prometedora "Train to Busan" éxito de taquilla y de critica, su director insiste en crear sus propios guiones. "Jung_E" parece más un video juego que un filme y lo peor es que tiene un final que promete segunda y tercera parte.

Mucho dialogo al principio y mucha acción al final.

4 de 10
oscar de chile
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de diciembre de 2022
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acostumbro a ver en enero la mejor película que vi el año anterior. Hasta ahora todo indica que me repetiré "Triangle of sadness"

Una critica social y politica de principio a fin, pero con una mirada muy distinta. Östlund nos propone: "y si cambiamos las cosas, a lo mejor sale algo divertido" y vaya que lo consiguió.

9 de 10. Sólo porque su primera parte de tres, es un poco lenta.
oscar de chile
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de octubre de 2022
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En serio que esta miniserie está en el número 14 de las mejores del siglo XXI?
Es una broma verdad?

Es indudable que "Okupas" es valiente, porque tema de tema del que se habla en voz baja en todos los países del mundo. Los sin casa, la gente que vive en las calles y sobre todo habla de la pobreza. Nunca habíamos visto a la Argentina tan fea y no es porque ese país lo sea, sino porque es justamente lo que quisieron mostrar sus creadores. Lo malo fue que para darle más realismo ocuparon gente de la calle, con cero preparación en actuación no tienen y los resultados, en algunos casos fueron hasta chocante.

La historia, casi documental, tiene mucha libertades. Pareciera no tener guión definido y seguramente su director explica solo lo que quiere lograr y deja a los actores improvisen los diálogos. Acá nada se explica y solo sabemos el paso del tiempo a través del crecimiento de una planta de mariguana.

El eje central es la caída en picada de Ricardo, que entendemos su inestabilidad emocional y su incertidumbre de saber qué es lo que quiere y hacia dónde va. Pero, verlo llorar tanto en los once capítulos termina por cansar.

En resumen, "Okupas" es buena, pero compararla con "The wire" me parece una exageración por parte de un crítico de Argentino.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
oscar de chile
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow