Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
Críticas de Feldon
<< 1 90 94 95 96 97 >>
Críticas 483
Críticas ordenadas por utilidad
5
25 de septiembre de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Indudablemente tiene puntos a su favor: cine negro que bebe sin disimulo de ríos explotados desde los años 40 del siglo pasado, intenta que la tensión creada en torno al perdedor protagonista no decrezca ni un ápice a medida que avanza la trama, y tiene a tres de los mejores actores que todavía actúan en España. Mi orden es: Homar, Luppi y Coronado. En cuanto a los dos protagonistas -Silvestre y López-, defienden acertadamente sus papeles con sexualidad explícita incluida.
Donde falla, y me chocó bastante, es en la filmación y planificación de los combates de boxeo: después de retratar con fidelidad un gimnasio y los entrenamientos que allí suceden -el despacho del entrenador con cortinillas de rigor-, en los combates falta una planificación lógica secuencial de los mismos. Entiendo que el espectador en general no tiene por qué saber de boxeo, pero no hace falta resumirlo en un pega/pego poco creíble y aparente.
En fin, el caramelo de la película lo tiene Coronado con su policía sensible y a la vez malo. Nos hace comprender con su mirada al boxeador del por qué de sus acciones.
Nota: 5,35.
Feldon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
21 de junio de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
...como, por ejemplo, el ex marido de Anne Heche. Porque parece la re-lectura de Amercian Gigoló, siglo XXI. Más incomunicación, más neón y lujo, y mayor inmoralidad. La redención que al final llega es del todo increíble, y la actitud de la versión femenina del "fenómeno" es mucho más coherente. Kutcher parece que siempre hace de Kutcher, y ese no es un gran papel... Se deja ver sin más, aunque la nota sube porque al menos arriesga en las escenas de cama, cosa harto infrecuente en las películas actuales americanas. No hay poso de ningún tipo al cuarto de hora de verla.
Nota: 4,15.
Feldon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
13 de diciembre de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que la temática del film no me interesa en general, y creo que si no entras en este tipo de películas un poco convencido ya empiezas mal. La primera media hora me aburrí soberanamente, y es que lo fantástico con muchos nombres inventados (tipo Anillos) o está muy bien explicado y filmado, o acabas hasta el gorro de polvo, universos, almas etcétera.
Luego la cosa mejora hacia una de aventuras convencional con rescates, batallas y amistades y maldades varias. Actores bien sin destacar nadie -Kidman y sus botox incluidos-.
Lo mejor: Los adorables osos... y Eva Green por supuesto.
Lo peor: La "ideología" del film? Al principio, los odiosos niños.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Feldon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de mayo de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el esperpento de los últimos premios Óscar -espero que alguien haya sobrevivido al visionado completo del bodrio de la película ganadora-, me quedaba muy poca esperanza en el cine de verdad: una buena historia, con buenas interpretaciones, y una filmación interesante. No es pedir demasiado, aunque parezca milagroso que las tres premisas coincidan el esta era de las plataformas del ocio haciendo pelis y series como churros.
Pero el bueno de Ben Affleck, rodeado de sus amigos de armas Damon y Bateman se atreve a hacer una película con una buena historia, buenos actores y a rodar la misma con sentido y gusto.
Bravo! Permanece el interés durante su duración, sin disparos ni explosiones, sin personajes bizarros ni deshumanizados, sin pirotecnia artificial y vacía finalmente.
Un retrato nostálgico de los mid 80's usamericanos con una tensión en la trama soportada en los tranquilos hombros del protagonista Damon, y multitud de pequeños momentos gozosos, de los que destaco las conversaciones de los personajes de Damon y Bateman, así como todos los momentos en los que la gran Viola Davis ilumina la pantalla con su mirada y sus sabios silencios.
Absolutamente recomendable en un momento bastante alicaído del panorama cinematográfico esta Air, que consagra a su director como un brillante fabricante de buenas películas: se le está poniendo una cara de Clint Eastwood que espanta al bueno de Ben Affleck.
Nota: 8,15/10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Feldon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de marzo de 2019
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque adoro a Black Mirror, porque mi referente irreverente de los 90 es Atrapado en el tiempo con Bill Murraay a los mandos del cotarro, si retrocedo otra década ya me inspiro en Stranger Things...perdón! digo Los Goonies, porque el futuro es retro porque queda más cutre y cool a un tiempo, porque toda la música que debo meter rememore o suene a Joy Division, porque soy como Molly Ringwall pero sin John Cusack ni el contexto ochentero, y podría seguir hasta pasado mañana con más refencias...Y todo con una pátina pesimista/pasota vital que tanto subyuga a los que estamos pasando el ecuador del teatrillo...
Esto es una serie condenada a ser adorada por la especie Netflixiana y malentendida por el resto. Hay que ser viejoven para pillarla por completo, y a pesar de ello a día de hoy casi 2.250 filmaffiniteros la valoran rozando el 7 sobre 10.
Cosas veredes amigo Sancho...cosas veredes.
Feldon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 90 94 95 96 97 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow