Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de KlingonCome
Críticas 1.127
Críticas ordenadas por utilidad
6
4 de julio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descacharrante y taquillerísima, se ve en un suspiro y divierte aunque no seas del país galo. El doblaje al español se ha adaptado a algo que suena a una especie de cheli que igual no se parece al original, pero sigue siendo igualmente tronchante. La insistencia en la necesidad de verla en VO debe ser para los que conozcan el idioma francés y sepan apreciar la diferencia.

Es una película tierna y optimista, que ataca los prejuicios con que a veces tratamos al diferente. Costumbrista y bienintencionada, es una fábula con todo lo necesario para caer bien y dejarte con una sonrisa en la cara. Comedia eficaz y sin complicaciones, casi nadie se arrepentirá de verla.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
1 de julio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama sobre la soledad y la incapacidad de comprometerse. Un hombre y una mujer se citan cada miércoles en un sótano mugriento para retozar sobre el suelo. Las citas duran lo que dura el polvo y no se duchan ni antes ni después. De hecho, él prefiere salir a la calle aún con el condón puesto para averiguar qué vida lleva su compi de revolcones.

La puesta en escena de las escenas de folleteo es de diez, uno casi puede sentir las picaduras de los ácaros de esa moqueta mugrosa. Si la intención es mostrar sexo explícito sin un solo gramo de erotismo, misión cumplida. Sobre la historia, pues a ver, cuando por fin empieza a haber diálogos uno espera conversaciones algo profundas, que nos hagan revelaciones con recorrido, pero estas no llegan. Parejas que no se conocen entre sí, que solo permanecen juntas por hábito, o porque dejarlo solo empeora las cosas. Es cotidiano y cercano, pero nada revolucionario.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
25 de junio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Modesta cinta noventera de licántropos que pasa justo el corte gracias a una criatura más que resultona para la época. Una madre soltera invita a su hermano aventurero a pasar unos días con ella y su hijo, sin saber que en su última aventura tuvo un infortunado encuentro con un hombre lobo.

No se dice nada del marido de la prota, ni está ni se le espera ni se le menciona, pero ni falta que hace porque está Thor, un majestuoso pastor alemán que actúa de macho Alfa mejor que cualquier tragacervezas. Es la verdadera estrella de la función, aunque en las películas se suelen utilizar varios animales para el mismo "papel". Ignoro si en esta pequeña producción se contaba con presupuesto para más canes, pero la verdad es que el chucho actúa de fábula y se gana al espectador de calle.

El elenco humano está compuesto por dos proyectos de estrella que nunca lo fueron. Mariel Hemingway al menos demuestra que sabe actuar, pero Michael Paré es un paquete que sólo sabe poner cara de perdonavidas, de ahí su desastrosa carrera. Sobre el bicharraco, pues lo dicho, queda resultón a pesar de esa mandíbula que sube y baja como si tiraran de una cuerda (probablemente es lo que hacía el equipo de FX). Pero la transformación, que siempre es el momento estrella de este tipo de cine, falla estrepitosamente, ahí se notó la falta de cash. Rellenar huecos con diálogos de telefilm de sobremesa le hace bajar aún más enteros, pero no está el cine de licantropos como para desechar cualquier propuesta. Aprueba y ya.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
11 de junio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extenuante pero no por ello satisfactorio viaje de una noche en busca de un objetivo que no parece llegar nunca. Tras el robo a un banco perpetrado por dos hermanos, que no sale según el plan, uno de ellos se las verá y deseará para conseguir una suma de dinero para librar al otro de la cárcel. Se tirará toda la noche tratando de conseguirlo.

Tiene más pretensiones estéticas que narrativas, ya que el relato se torna más complejo e inverosímil según avanza. La música electrónica, la iluminación saturada y los continuos primeros planos nos retrotraen de nuevo a los años 80, y a veces a los 70. Ese recorrido por el submundo marginal de la gran ciudad es muy de la época de Taxi Driver y parecidas.

No es una historia al uso, me recordó a un concurso en el que el participante tiene que lograr unas metas en un tiempo fijado, haciendo un recorrido por toda la ciudad. Es una narración lineal que aparenta buscar un objetivo, pero es realidad ese objetivo es la propia narración, no obstante, no encuentro suficientes puntos de enganche para que me atrape. La he visto con demasiada indiferencia y sin terminar de creerme nunca lo que estaba viendo.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de abril de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mundo después de Internet imaginado como si de una Matrix se tratase. En el futuro, Internet se ha quedado obsoleto y la nanotecnología implantada lleva a poder comunicarse con cualquiera en cualquier lugar y circunstancia. En ese contexto, unos policías tendrán que resolver un crimen fuera de La Maraña (The Tangle).

Ópera prima de Christopher Soren Kelly, actor habitual de producciones de corte fantástico y sci-fi como "Ink" (2009), "The Frame" (2014) o "Infinity Chamber" (2016) en el que nos presenta un mundo donde Internet es un fósil que ha sido superado por La Maraña, un sistema de nanobots que han conseguido cambiar radicalmente la relación entre personas y la visión del mundo. El bajo presupuesto se nota en las escasas localizaciones y en la necesidad de enlazar diálogos presuntamente profundos, e incluso con cierto deje filosófico, con el fin de llenar minutos. En eso también me recordó a "Primer" (2004). No siempre funciona, sonando a veces demasiado crípticos y pretenciosos, llegando a obstaculizar el entendimiento de la trama.

Construido el guión, al mismo tiempo, como la resolución de un crimen, no es que resulte demasiado emocionante a tenor de las limitaciones. A veces puede recordar a "Matrix" en las "habitaciones seguras", creadas para quedar fuera del alcance de La Maraña. La idea está bien, una especie de salto evolutivo de Internet. Veremos si en unos años no queda como una cinta anticipativa, aunque sus trabas presupuestarias la hacen un producto menor de lo que su idea de partida proponía.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow