Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ponferrada
Críticas de Temudjin
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
2
27 de enero de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con todos los clichés de películas de adolescentes y de películas de catástrofes, a saber:

- Niña que que bajo una máscara de introversión en el fondo es apasionada, inteligente y bla bla bla
- Militares malotes a los que se les va la olla rápidamente.
- Chico bueno que desinteresadamente arriesgará su vida para salvar a la chica que secretamente ama.
- Niño de 5-8 años que se pierde y de repente toda la película gira en torno a él hasta que sucede algo más importante que le condena al olvido de actores y espectadores.
- Momentos para chicos en edad del pavo.
- Crítica antimilitar vergonzosa.
etc...

Añadir una actuación bastante mediocre de su actriz principal, escenas de acción muy mal planteadas y un run-run de que nadie en la película actúa con criterio. En ningún momento queda clara la estrategia que quieren llevar a cabo los humanos ni los "otros". Ni siquiera existe una interesante reflexión sobre la naturaleza humana, que suele ser lo poco salvable de estas películas.
Temudjin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
11 de mayo de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo de este director.
En Pídele cuentas al rey nos muestra a un minero que ha perdido su trabajo en la minería y las nefastas consecuencias del declive del sector y las pocas ganas y capacidad de la clase política en general para evitar el cierre de las minas.

En la siguiente nos muestra el daño mortal y terrible que produce una central térmica de ciclo combinado que utiliza carbón; ese mismo carbón que extraía el minero en su anterior película.

El director consigue plasmar su odio y desprecio a Asturias y los asturianos en ambas películas de manera convicente...cosa que, se entiende, era su objetivo.
Temudjin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de marzo de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es una alabanza a los sueños del ser humano, a perseguir sus metas y defender sus ideas en un mundo apocalíptico en el que parece que ya nadie es capaz de hacerlo. Pero también nos dice hay que tener cuidado, alejarse de la realidad e introducirse de lleno en un vida de fantasía te aleja del mundo real y eso es peligroso porque olvidas otras cosas que también importan. Al igual que perderse en la melancolía en los pantanos de la tristeza pueden llevarte a mal lugar.

El personaje de Gmork es muy significativo y para mí su escena es la mejor de la película. Es él quien mejor parece entender el mundo de fantasía, como funciona y los contrapoderes que existen. Se le presenta como algo falso, una ilusión...pero rápidamente cobra vida para aterrorizar a Atreyu.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Temudjin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de julio de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tienes que disfrutarlo. Hay gente que no puede hacerlo, no se identifica y lucha contra ello.

Sentir que has tocado fondo, que te gusta y que te vas a quedar a echarte un ratito encima de tu mierda. Sin compadecerte, sin drama. Disfrutando cada situación que te hunda un poquito más. Porque al fin y al cabo sabes que lamentablemente terminará; te mereces un poco de autodestrucción. Encuentras cómica esa vida.
Acabarás saliendo, te hará más fuerte. O no. Qué más da. Es un difícil equilibrio. Durará poco, el trabajo, el amor, la familia vendrá a joderlo todo sin que puedas hacer nada para evitarlo.

Algún día volverás y te apestará. Te has acostumbrado al olor de otros. Disfruta mientras dure.
Temudjin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
30 de enero de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El lamecharcos de Cárdenas se coge a un tropel de supuestos freaks y les hace una serie de putadas a cada cual más estúpida (la verdad es que me reí con el arlequín, jajaja qué tío más cutre).

La cosa es que cuando toca Pozí, el único merecedero del apodo freak, se caga por la pata abajo. No sólo le hace una broma que no asustaría/enfadaría a un niño de 3 años; si no que encima le utiliza como cómplice para otra de sus subnormalidades. Imagino que se vio la peli de 1932 y temió que una noche Pozí reptase hasta su cama para contarle algún secreto vibrador en mano. Mucho riesgo para tan pocos duros.

Los freaks de Tod Browning consiguieron su dignidad y la plasmaron en una cinta que provocará incomodidad y que se estudiará dentro de 500 años. Pozí sólo nos ha dejado una mueca que se quiere sonrisa al oír su nombre.
Temudjin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow