Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Ametlla del valles
Críticas de Scarface
Críticas 829
Críticas ordenadas por utilidad
7
12 de septiembre de 2023
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miniserie de Netflix basada en el crimen de la guardia urbana, una historia real que conmocionó a todo el país hace unos años y que empieza cuando se encuentran los restos carbonizados de un agente de policía (José Manuel Poga), en un coche quemado en el pantano de Foix en Barcelona. El hallazgo despierta el interés del público sobre todo cuando se empiezan a destapar una serie de relaciones tóxicas, engaños y escándalos sexuales entre el fallecido, su compañera Rosa Peral (Ursula Corberó) y el ex novio de esta (Quim Gutiérrez).
Desde un principio la serie nos muestra quién es el asesino lo cual permite desarrollar mucho mejor toda la historia centrando todo el interés en unos personajes complicados y muy complejos llenos de matices que nos invitan a reflexionar y a especular sobre sus verdaderos motivos intentando comprenderlos sin dejar de lado lo que han hecho. A través de ocho capítulos la serie se estructura alternando momentos de la investigación con todo lo ocurrido en los años anteriores al asesinato sin que decaiga en ningún momento el interés por lo ocurrido.
En cuanto al reparto, Ursula Corberó está esplendida en el papel de la fría y calculadora Rosa Peral eclipsando por completo el trabajo de sus dos compañeros Quim Gutiérrez y José Manuel Poga.
En definitiva, "El cuerpo en llamas" es un "true crime" interesante y bien ejecutado que aunque no aporta nada nuevo a una historia ya conocida mantiene el interés hasta el final y sobre todo nos permite disfrutar con la brillante interpretación de Ursula Corberó, Recomendable.
Scarface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de agosto de 2016
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La pasión ciega" es un buén ejemplo de como rodar una obra maestra en apenas noventa minutos, Raoul Walsh nos enseña su increible habilidad narrativa con una película que empieza como una road movie, continua con un poco de drama social, se interna de lleno en el cine negro para acabar con un juicio a la altura de las mejores películas judiciales, todo contado con una agilidad y comprensión pocas veces vista. "La pasión ciega" es la historia de los hermanos Joe y Paul Fabrini (George Raft y Humphrey Bogart), dos camioneros que intentan abrirse camino por su cuenta, pero la ambición de Joe y la aparición de una mujer trastornada (Ida Lupino) harán que empiezen los problemas. A parte de la fantástica dirección de Walsh, la película cuenta con una espectacular interpretación de George Raft que llleva todo el peso de la historia, con unas excelentes Anne Sherindan y Ida Lupino (su actuación aunque un poco sobreactuada la catapultó a la fama), mencionar también el secundario papel de Humphrey Bogart, un papel breve pero muy intenso, diferente al que nos tenia acostumbrados.
En resumen, "La pasión ciega" es una película que deberia tomarse como ejemplo para todos aquellos directores que quieran destacar dentro de la profesión.
Scarface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de enero de 2015
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Ford también tiene películas menores y esta es una de ellas, supongo que buscaba otra película como "El hombre tranquilo" pero se quedó a medias. Es una película intrascendente que no pasa absolutamente nada pero aun así es divertida, las peleas en la taberna son inexplicables pero entretienen, la misa de navidad está escrita supongo durante una borrachera de Ford, el personaje de Lee Marvin pasa de ser uno de los protagonistas al principio a desaparecer hasta el final de la película con una escena de dificil explicación, John Wayne hace de John Wayne un poco machista pero correcto, y Elizabeth Allen parece ser la única que se toma en serio la película. La única explicación posible es que Ford estaba de vacaciones en Hawai y decidió llamar a un grupo de amigos para pasar el rato, y lo más curioso es que después de todo es que entretiene bastante.
Scarface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
28 de octubre de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de la novela de James Ellroy dirigida por Curtis Hanson que nos traslada a Los Ángeles de la década de los cincuenta en plena época dorada de Hollywood. La historia sigue varios casos sobre corrupción política y policial con la lucha contra el crimen organizado como telón de fondo. Aunque a priori nos pueda parecer un guion poco original la verdad es que "L.A confidential" es una de las mejores películas de la década de los noventa, de hecho incluso ganó dos Oscars, uno por Kim Basinger como mejor actriz de reparto y otro al mejor guion adaptado. Una de las claves del éxito de la película seguramente esté en la elección del reparto y es que a parte de la deslumbrante Basinger Hanson contó con la participación de Russell Crowe, Kevin Spacey, Guy Pearce, James Cromwell o Danny DeVito, sin duda uno de los mejores cástings de la época.
La película es un excelente homenaje al cine negro de antaño, una película compleja donde no falta de nada, prostitución, corrupción, prensa sensacionalista, crimen organizado, violencia y muchas mentiras.
En resumen, una obra maestra del genero que merece mucho más reconocimiento del que obtuvo en su momento.
Scarface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de mayo de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Livingstone fué un medico, explorador y misionero británico responsable de cartografiar grandes extensiones de África y realizar numerosos informes sobre su botánica, geología y zoología, tras varios años de descubrimientos desapareció sin dejar rastro mientras buscaba el nacimiento del rio Nilo, fué entonces cuando el periódico sensacionalista New York Herald encomendó su busqueda al periodista Henry Stanley, tras dos largos años de busqueda consiguió encontrarlo en el lago Tanganica dando lugar a la famosa frase pronunciada por Stanley: "¿El Dr. Livingstone supongo?".
La película relata con bastante exactitut los dos años de busqueda y el ansiado encuentro, rodada en parajes naturales de África y con la excelente interpretación de Spencer Tracy en el papel de Stanley "El explorador perdido" es una de las mejores películas de Henry King, merece ser vista por ser una gran película de aventuras y un buén ejemplo de la lucha del hombre contra los elementos.
Muy recomendable.
Scarface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow