Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZARAGOZA
Críticas de ESTHER
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
4
15 de agosto de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay veces en donde mezclar drama y comedia es algo casi imposible. La temática nazi es uno de esos difíciles casos que sólo el genial Lubitsch sogró salvar ( To bo or not to be ). Leo McCarey, extraordinario en muchos aspectos, deja la película indefinida entre una y otra cosa y sin llegar a redondear la mezcla.
ESTHER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de enero de 2008
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenas actuaciones, excelente fotografía, paisaje maravilloso y guión que podía haber dado más de si y haber redondeado una historia que parecía iba a ser mucho mejor. La lírica tendría que haber ido acompañada de mayor consistencia.Una lástima.
ESTHER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de abril de 2007
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intuyo que la película proviene de algun éxito teatral porque su estructura y decorados apuntan a este origen, de tal manera que me figuro que el presupuesto con el que debió de contar es bajísimo y sin embargo Robert Mulligan ha logrado orquestar un film más que notable. Planteado en general como una comedia el caso es que bascula hacia el drama sin caer de bruces en él y tratando temas serios desde su mismo planteamiento. Es díficil llevar a cabo una empresa así, pero de Mulligan tenemos películas notables (Matar un ruiseñor).
ESTHER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de enero de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anoche vi Sherlock Holmes, tenía curiosidad por saber que clase de adaptación habían hecho del personaje literario aunque tratándose de Ritchie me la figuraba.
Lo primero es sentirme afín a los amantes de Holmes, fieles al personaje, a sus discursos deductivos y a su soso e impagable Watson. Hasta aquí el amor incondicional. Pero de lo que se trata es de actualizar al personaje para hacer una película dinámica (imposible planos fijos de Holmes arrellanado en una butaca soltando sus discursos deductivos……la gente se va del cine), no nos quedará más remedio que hacerlo un hombre de “acción”, tampoco puede tener por compañero a un Waltson gris, hemos de darle una personalidad que compita con la de Holmes, que le sirva de réplica y ayude a avanzar la película. Por supuesto no puede ser un misógino, hay que ponerle una chica, eso si, sensual y a la altura de su personalidad, una rival para un amor que nunca confluye. Tampoco puede consumir droga, se cambia por las medicinas de Watson y un gusto por chupetear cualquier precipitado químico que encuentre a su paso. El resto es acción y un guión enrevesado y lleno de misterios, a ser posible y teniendo en cuenta la literatura que arrasa librerías, sectas secretas para controlar el mundo o conjuras eclesiásticas o afines. Aquí no se han calentado mucho la cabeza y han ido a lo seguro…..El resultado pues, no podía ser otro.
Opinión personal: me ha gustado. La ambientación victoriana es estupenda, por esas calles podían desfilar personajes de Dickens o Collins, el puente a medio hacer, las barcazas del Támesis. El resto, para pasar un rato divertido, por lo menos Holmes al final da una explicación deductiva y lógica uniendo los cabos sueltos al espectador.
Me acuerdo de la adaptación de Emma Thompson de Sentido y Sensibilidad (salvando las distancias, claro) y cómo me llamó la atención el cambio en el coronel Brandon, lo dotó de personalidad, le dio el color necesario para hacerlo atractivo como opción, es decir actualizó el personaje. En eso creo consiste la adaptación de un clásico, que a Ritchie se le pase la mano en las escenas de acción es lo normal tratándose de este director, si hubiera sido otro el resultado hubiera sido diferente, pero igualmente habría que actualizar al personaje….esa es la cuestión.
Lo que menos me gusto: los flasback, por favor señor Ritchie, que no nos perdemos, que nosotros también deducimos,…que no hace falta que nos lleve de la mano por el guión….
ESTHER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de marzo de 2008
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de suspense en la línea del maestro Hitchcok pero que en manos de éste hubiera dado mucho más de si. De todas las maneras se ve con gusto, mantiene el interés y la intriga a lo largo de toda cinta sin alardes de efectos especiales, todo a base de guión. El mayordomo estupendo (Cecil Parker), que lástima de mayordomo no caer en manos de Hitchcok hubiera tenido un perfil mucho más importante.
ESTHER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow