Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Enoc
<< 1 7 8 9 10 14 >>
Críticas 70
Críticas ordenadas por utilidad
7
29 de junio de 2008
22 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien en el nivel de la historia general y los efectos especiales la película muestra un buen nivel, en el desarrollo de los personajes y las actuaciones decae. Los personajes son sorprendentemente simples, planos y las actuaciones resultan poco creíbles. El Héroe, (en este caso un anti-héroe) es un científico loco que quiere conquistar al mundo y que es muy pero muy malo al igual que ambicioso; La Doncella, la chica buena es muy buena, rubia y de hermosas proporciones que ama al malo a pesar de su maldad. Los diálogos son puros lugares comunes, se dirá que cosa de la época pero ya en esa época existen buenos guiones y muy buena literatura. Una película para entretener y que busca delatar los peligros del progreso científico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Enoc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de febrero de 2008
19 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me considero un admirador de la obra de Tim Burton, he visto el 90% de su filmografía y por lo general sus obras me hacen reír, amar, llorar y reflexionar, pero en el caso de Sweeney Todd he querido vomitar... Si bien la estética es maravillosa, la fotografía inmejorable, la historia sumamente interesante (una especie de Conde de Montecristo desquiciado), y el reparto de primera... la cosa cae por los suelos cuando la música empieza y los actores se ponen a cantar, y lo lamentable es que no callan nunca. Probablemente sea una sátira a los musicales y pretenda, a posta, que sea algo estridente, meloso e incluso aburrido. Si pretende ser el Don Quijote de los musicales, como Mars Attacks a la ciencia ficción, me parece pobremente logrado. De manera que como sátira y por sus otras partes fuertes puede resultar interesante, de ahí que le ponga cinco estrellas, pero como película en sí misma y sobre todo como musical, es una BAZOFIA, tan mala como la música que la acompaña.
Enoc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de agosto de 2008
22 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena película, aunque desgraciadamente muy mal actuada, no sería fácil encontrar buenos actores dispuestos a representar esos papeles; otra cosa sería tener a John Malkovich, Gary Oldman, Jeremy Irons, Milla Jovovich, Uma Thurman... actores capaces de atemorizarte y seducirte, de hacerse odiar y amar al mismo tiempo.
Desde un punto cultural y cinematográfico es única y de un gran valor, con una idea sumamente original que irrumpió en su momento y lo sigue haciendo todavía. Llega a provocar tanta repulsión y asco que es una película imposible de olvidar. Su capacidad de mostrar esa parte humana que uno no quiere ver, ni en los demás ni en uno, la hace profunda y atemporal. Como escuche anteriormente, recomiendo verla a solas y sin presiones de tiempo, así uno podrá dejarse ir (sufrir, asquear, sorprender y en algún raro momento incluso seducir) sin necesidad de pretender y disimular. Solo para mentes de amplio criterio, con capacidad de asombro y curiosidad desbordada, estrechos de mente abstenerse.
Enoc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de marzo de 2008
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien en el aspecto técnico la película es excelente (la fotografía y los planos son verdaderamente innovadores), he de añadir que respecto al guión la cantidad de tópicos es abrumadora. Si bien es verdad que gran parte de ellos son cuestiones de la época (aunque ya existían autores que los criticaban), hay poca reflexión en su despliegue de buenos y malos. Los buenos son de buenas costumbres (Tradicionalistas representados por la mujer campesina, seguramente iletrada, bondadosa y... evidentemente rubia); mientras que los malos se representan para variar, con una mujer liberal, sexualmente activa, independiente y que viene de la ciudad... y para colmo tiene el pelo negro (pecado, perversión y emancipación femenina... cruz, cruz que se vaya el diablo y venga Jesús).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Enoc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de marzo de 2009
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primer película mexicana donde un solo actor hace a tres personajes: un cura, un pistolero, y un soldado. Cada uno soberbiamente caracterizado por el Ídolo (Pedro Infante), el guión y la trama es simple pero correcto, la fotografía muy bien lograda y las actuaciones son maravillosas, hay bastante para reir y otro tanto para llorar. El buen "Mantequilla" y "La Tucita" son unos excelentes personajes secundarios, si bien ambos son inolvidables, las secuencias de "La Tucita" con el Pedro pistolero es de los tesoros más grandes del cine, algo que ningún amante del cine debe perderse; sólo esos diálogos y actuaciones valen todo el largometraje y con creces.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Enoc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow