Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Luis Escribano
<< 1 5 6 7 8 10 >>
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
8
5 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Tenía tu película para verla hace unos meses, pero me daba pereza Gaspar. No se si por el título (no estaba seguro si se trataba de un experimento climatológico) o por una mas que posible salida de tono, de esas que forman toda una serie de calificativos "supercalifrasticosespialidosos" para epatarnos y dejarnos con la polémica en los labios y el susto en el corazón.

Pues si, me has dejado con el corazón encogido, casi no me llegaba la sangre al cerebro, primero con eso que esta basada en una historia real (delirantemente perversa) con unos diálogos al máximo (de esos que sin ninguna duda se producen sin pizca de rubor cuando tienes una cámara ante tus narices) y que supongo son de tu cosecha.

Después de una presentación de personajes, un baile (muy bien coreografiado) salvaje y excepcional, otra vez diálogos (esta vez ya más diálogo de intenciones) que nos sitúan en el concepto multi todo al lugar que nos quieres llevar, para acompañarnos a un experimento con medicamentos, ciertamente, con un montón de contra indicaciones.

Casi lo consigues, que aceptara esa propuesta de beberme un buen vaso de sangría, VIRGEN MARÍA que consecuencias mas terribles, VIRGEN SANTA si como se dice esto pasó realmente en el 96.

Si LO CONSEGUISTE las consecuencias terribles con sangre de por medio, cámara, movimientos, luz, sonido, un caos.

Me faltó un informe detallado de lo que podían estar viendo, sintiendo los componentes del experimento, lo siento I AM CURIOUS!!
Luis Escribano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
3 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Descansé en paz cuando acabó.

No me desagradó el planteamiento, (la sinopsis prometía) sin embargo me aburrió el desenlace. Quizás porque es muy interesante poder llegar a un punto de tu vida, en el cual no estás a gusto por cualquier razón (en este caso concreto que te has arruinado y estás al borde del colapso) aburrimiento familiar, hartura del entorno, hasta el coco de tu trabajo, etcétera, etcétera.... y aparecer en cualquier otro lugar, empezar de cero, volver a sentirte libre, ser otro.

Pero he aquí, que el pasado vuelve.... y te revuelve y entonces la cagas, y vas dando tumbos por media película, para acabarla de forma "tremendamente dramática", terriblemente..... con giros tan inesperados como absurdos, para que Sergio pueda "descansar en paz" (para poder hacer honor al título) en lugar de volver a esa otra vida que por otro lado, no era tan mala. Así podríamos haber descansado todos, de tantas salidas de tono, dejando como única salida para el espectador, sea la palabra fin.
Luis Escribano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
La maldición: La vida y muertes de Robert Durst (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
Estados Unidos2015
7,9
7.779
Documental
10
2 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Si, Bob a todos, incluso me has atrapado a mí con tus dos entrevistas, pero de que manera y a través de varios años confeccionando este fabuloso documental Jarecki ha podido llegar a la esencia misma de tu cerebro. Como un ratón royendo su queso has caído en una trampa que ni tu mismo te crees. No eres tan tonto como para hacer faltas de ortografía, verdad?.

Bueno mirar este documental con la misma avidez que yo lo hice, vais a disfrutar del mas escurridizo y (rico) asesino con el que os podríais cruzar en la calle. Anodino. Vulgar. Insignificante. Ponedles todos los adjetivos posibles es él. El asesino Gafe? y más chulo que un ocho.

La realización de este documental no sería nada sin esa larga entrevista definidora de este singular asesino y la larga documentación que el director del mismo ha conseguido a través de esos años de investigación, merecen todo mi respeto. Un 10 por hacerme pasar una tarde pendiente de lo que estaban contando, con todas las sorpresas que nos esperan a lo largo del documental. Me entraron ganas de ver también las dos películas (creo que telefilms) que se han rodado sobre la desaparición de la que fue su mujer.
Luis Escribano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
20 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
No negaré que la atmosfera no esté bien lograda, es a veces hasta inquietante.

Si que tiene su gracia que para pasarte cuatro diapositivas de fantasmas (que te haces un lio porque no sabes a quien pertenecen) tengas que acostarte con todos los tíos de la peli. Hombre, así cualquiera, después de una sesión de sexo otra de "fantasmalogia" si, tiene su gracia,

Poca cosa más, solo que la he visto con retraso, pero parece ser que también ha venido tarde el remake, diez años (concretamente en 2024 como un servidor) bueno, me lo pensaré, los remakes no son lo mío.
Luis Escribano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
2 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta clase de biografías sirven para conocer la obra del biografiado, en este caso del señor Foster. Así nos enteramos que compuso esa canción que más de uno tiene escondida en algún lugar de la memoria Oh! Susana. Bien, también nos enteramos que era un soñador que vendió sus canciones por muy poco dinero y que tanto él, como su novia y la hermana de su novia, (Jeanie que después fue su mujer) cantaban muy bien, claro, al gusto de la época, y poco más.

Yo estos musicales los devoro, pero comprendo que ya están muy desfasados y muchos de ellos cuestan de verlos enteros. Allan Dawn un director que su fuerte eran los westerns, dirigió este musical sin demasiado interés y las canciones, aparte de la mencionada, son completamente olvidables.
Luis Escribano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow