Haz click aquí para copiar la URL
España España · alcala de henares
Críticas de joseantonio1
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
7
23 de mayo de 2014
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anoche vi ya el final de la serie de Almost Human con el capítulo 13 y como ya sabemos ha sido cancelada. La serie está ambientada en el futuro donde casi todos los policías son robots los MX y se centra en el departamento de policía donde el policía John Kennex ( Karl urban) y su ayudante un robot antiguo Doryan (Michael Ealy) van a hacer frente al crimen. La serie es un lujo verla por los efectos especiales y visuales ya que todo es muy real y hecho muy bien y con cuidado con un gran JJ abrams donde el gran juego que tiene la serie es la química que hay entre Kennex y su robot compañero Doryan donde en cada episodio te saca alguna sonrisa y los casos que hay en cada episodio que son novedosos y originales con unos efectos especiales y visuales muy buenos no hay ni un error todo bien hecho y al detalle pero parece que a la gente no le ha gustado y puedo saber el porqué, la ambientación es de lujo pero lo que hecho en falta en la serie es una trama que envuelva a la serie, una trama fuera de los casos que atrape a la gente y además más acción donde el piloto fue muy bueno pero que poco a poco los capítulos eran de casos pero que no está la acción que esperábamos de ella y es que si hubiera mas acción además de esos efectos especiales sería una serie sobresaliente y han podido sacar mucho jugo y incluso villanos pero no..han ido caso por caso sin hacer mucho más y ese ha sido el error lo único que salva a la serie son los efectos especiales,visuales, las actuaciones y sobre todo la química entre Kennex y Doryan donde karl urban está bastante bien en la serie, una serie que te ofrecerá entretenimiento y buena ambientación de un futuro que es más que posible, es muy entretenida donde podrían haber hecho una serie impresionante pero que sólo han querido realizar casos y eso ha sido el error porque ésta serie podría haber sido el nuevo Agents of shield ya que como hay robots y nuevas tecnologías porqué no soñar con que haya villanos pero aquí poco sudan y eso es el error la escasa acción y solo ocuparse de casos pero muy entretenida en éstos 13 capítulos para mí una gran serie que te deja con ganas de más...poco aprovechada y una lástima su cancelación pero animo a que la veáis encima con un final cerrado.
joseantonio1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
5 de enero de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva entrega de “Transporter”, en este caso con un actor nuevo que interpreta a Frank Martin y con este nuevo actor haciendo de Frank ya van tres; Jason Statham que fue el primero y el mejor de todos y lo será siempre, el segundo fue Chris Evans en una serie llamada “The Transporter Series” que me gustó mucho como lo hizo en la serie y os la recomiendo y por último tenemos a Ed Skrein un actor que no tiene la misma empatía de los anteriores y donde hemos echado mucho de menos a Statham.
Con lo que respecta a la película es entretenida y tiene buenas escenas de acción sobre todo las peleas pero que no convence debido al guion que tiene ya que contiene lagunas y es más bien pobre y por las actuaciones ya que ninguna o casi ninguna produce empatía empezando por el protagonista que hace de Frank Martin ya que siempre tiene la misma cara y en ningún momento produce momentos de tensión o de empatía, yo la verdad que no soy de esas personas que dicen que no veo una película si no está el actor que ha hecho ese personaje y que es el mejor porque como dije en otras películas, por mí que hagan más entregas de Transporter o lo que sea aunque sea con otro protagonista así comparamos quien es mejor pero que esté bien y ésta ocasión no es una buena película por lo que he comentado del guion y de el actor que hace de Frank (Ed Skrein) aparte de las chicas protagonistas ya que aunque están buenas no solo sirve eso para el cine, tienen que tener un papel convincente y no lo tienen, así como cosas del guion que hacen perder el interés de la película como que el padre de Frank que es secuestrado se acueste con las dos tías que les ha secuestrado aunque lo mismo le puedo decir a Skrein, por último destaco las escenas de persecuciones y sobre todo de las peleas que protagoniza Ed Skrein que lo hace bastante bien aunque en algunas escenas se nota que el cgi es algo pobre y algunas escenas son fantásticas que no se la cree ni los actores.

-En definitiva, la nueva entrega de Transporter no nos deja con buen sabor de boca debido al guion pobre y las actuaciones poco empáticas como la de Ed Skrein, ha faltado más emoción y tensión como tenía las películas de Statham, pero como película de acción para pasar el rato y sin muchas exigencias es pasable, pero si quereis ver una entrega de “Transporter” como las de Jason Statham no perdáis el tiempo, antes os recomiendo la serie.
joseantonio1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
12 de febrero de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película protagonizada por Tom Hardy por partida doble, digo por partida doble porque él hace dos papeles, hace el papel de los dos hermanos que tienen diferentes personalidades y la verdad que lo hace brillantemente bien, una película basada en hechos reales sobre el terror que sembraron en Londres los hermanos Kray en los años 60, una película entretenida y divertida en la primera parte de la película con una trama interesante y unas puestas en escena de los protagonistas excelentes, donde vemos las diferentes personalidades que tienen los hermanos que son totalmente diferentes que hace que nos riamos más de una vez con esos toques de humor que la favorecen junto con alguna escena de acción, pero que en la segunda parte de la misma se vuelve monótona con una trama que se desinfla y que se centran en el romance que tiene uno de los hermanos aparte de claro está de los chanchullos de gángsters, algo que la hace casi aburrida en la segunda parte porque no hay una trama que te atrape como lo hizo en la primera parte de la película, también eché de menos una trama que se demuestre ese terror que sombraron en los años 60, una trama donde veamos algún enfrentamiento o acción y eso es lo que hace que cuando terminemos de ver la película sintamos que es como otra película normal relacionada con gángsters y que de cundir el terror en Londres no tiene casi nada.
Lo mejor de la película sin duda es Tom Hardy, que hace dos papeles en la película, la verdad que no se como lo hicieron si por dobles o él mismo pero haciendo las tomas por separado, lo cierto es que lo ha hecho muy bien, con personalidades totalmente distintas que lo culmina muy decentemente, también destaco la primera parte de la película con humor, diversión y entretenimiento.
Por contra, tenemos una película que en su segunda parte la trama se desinfla, centrándose en una trama con romance de por medio monótona en lugar de ver una trama donde veamos que generaron terror y pánico en las ciudades de Londres, una película fallida en ese sentido, ya que parece que hemos visto una historia de gángsters como tantas otras.
joseantonio1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de octubre de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Final de la serie y bueno, tengo que decir que me ha gustado el compluto global de la serie y de la temporada. Obviamente que tiene sus altibajos como todas las series, el error ha estado en que se ocupan en varios capitulos a ayudar a gente osea una subtrama que no aporta nada a la trama de la serie pero las ventajas son que es muy interesante ver lo que hacía skouras con la gente que tiene algún poder, como hay gente que tiene poderes psíquicos, los efectos especiales que son buenos y sobre todo la relación entre Bo y Teid que es una de las mejores interpretaciones de este año en las series. Bo (Johnny Sequoyah) tiene 11 años y un gran futuro por delante porque actúa de 10 muy dulce y en todas las interpetaciones es estelar y como no de Teid (Jake McLaughlin) que poco a poco se ha metido en nuestro corazoncito y teniendole mas cariño, comprendiendo a Bo mas en cada minuto, siendo sincero y creyendola. Con un capítulo final muy emotivo tanto los primeros minutos de la serie como el final que es muy bonito y cerrado, gran relación y actuacion entre ellos 2. Tambien skouras por su papel de villano con un final ejemplar y de Milton y channing que también hacen un gran papel. Está claro que tiene errores pero el compluto global con unos últimos capítulos muy buenos hacen a ésta serie muy interesante y entretenida con una relación entre Bo y Teid que se superan cada vez, es muy bonita de ver y también entretenida con toques de acción y fantasía. Me quedo con ganas de que haya una segunda temporada y eso que en los primeros capítulos pensaba en dejarla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
joseantonio1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de julio de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno pues anoche finalicé la serie y bueno tengo que decir que es muy lenta la serie, un capitulo piloto muy bueno y esperanzador con ese tono triste en esa ciudad de Detroit y con el asesinato de los 2 policías por Frank (Mark Strong) y Joe (Lennie James) y que van a intentar que nadie lo sepa que ellos asesinaron a los policías y como se meten en ese caso de asesinato y como son ellos culpables buscarán algún sospechoso para meterle a el los asesinatos y así no culparles. El piloto es eso y es muy bueno tapando cosas y montándose una historia encima en su caso para taparles a ellos. El segundo capitulo mejor pero a partir del capitulo 2 todo va para abajo siendo una serie tostona, aburrida, lenta, diálogos lentos y cansinos pero no se...¿siempre la he visto porque? ¿porqué no la he dejado de ver? por los actores que son excepcionales con un Mark Strong fenomenal de 10 menos nota imposible un papel de 10 porque se mete en ese papel con un carisma propio de él y fenomenal simpatizas con él y un Joe ( Lennie James) mas nerviosito y que pierde los papeles en el 8 pero es buen papel también, los 2 se meten mucho en la serie y por la ambientación en ese tono triste, gris, esos paisajes. Pero es una serie lenta y muchas personas la dejarán de ver seguro por que es lenta y en cada episodio después de los 2 primeros solo se sacan miguitas de la historia en la que trata ya que hay otra trama entre un grupo de gente que quiere droga y contacta con gente mala , vamos que es otra cosa distinta a la trama de la serie con Mark strong y Joe pero como les da minutos a la serie pues rellenan con eso, eso y con las novias de Mark pues ya rellenan capítulos y en el episodio 8 se dan cuenta de que solo les quedan 3 y es entonces cuando se ponen mas en serio siendo el capitulo 9 el mejor de la serie con un capitulo 10 que le culpan al pobre Sam que me da pena y el caso queda cerrado. Serie que da mucho cambios de ritmo con un empiece bueno pero que se desinfla con el paso de los capítulos siendo lenta y tostona pero yo queria continuar para ver en que termina esto donde no la dejé de ver por los actores y por la ambientación y como no por la intriga de haber que pasa con el caso y me sorprendió. Mi nota final es un 6, entretenida a veces por lo que he comentado pero deja mucho que desear donde lo mejor hubiera sido una miniserie de 2 capítulos de 1 hora de duración y punto.
joseantonio1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow