Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de alex
<< 1 50 59 60 61 82 >>
Críticas 410
Críticas ordenadas por utilidad
6
10 de agosto de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película increíblemente bien hecha que me hizo pensar en otra peli de catástrofes que había visto poco antes, de 1980, en la que explota un volcán, y pensé en lo mucho, en lo muchísimo que habían avanzado los efectos especiales. Con todo, Elysium se me hizo pesada. Al cabo de una hora ya me parecía que había estado mirándola el doble de tiempo. Lo que de ella más me ha llamado la atención (y me ha disgustado) son los arquetípicos repartos de papeles. Los pobres y desheredados de la tierra son gente de piel oscura y facciones indias que hablan español, mientras que los ricos refugiados en su elitista super estación espacial son blancos que hablan inglés y francés.
alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
3 de marzo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Primera película de las cuatro protagonizadas por el agente Matt Helm, siguiendo la poderosa estela de las exitosas películas de James Bond, pero en plan de comedia kitsch con una vertiente acentuadamente erótica y musical, lo cual le va como anillo al dedo a Dean Martin, el actor protagonista.

En medio del ligero aburrimiento que produce, me han divertido algunos detalles técnicos típicos de esa época, sobre todo en el cine de Hollywood. Es el caso de las demasiado evidentes proyecciones traseras cuando van en coche y sin una sola sombra o reflejo sobre las cabezas. Otros recursos son realmente cutres e incluso por entonces estaban ya prácticamente en desuso, como cuando aceleran los fotogramas por segundo en las escenas de acción, produciendo un falso efecto trepidante bastante ridículo.

Una película simpática, de todos modos, y muy propia de los años sesenta, que además cuenta con la presencia fugaz de una bellisima Cyd Charisse.
alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
11 de marzo de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
La programaban ayer en La Dos y estuve mirándola un rato. ¡Vaya rollo, vaya cursilada y vaya aburrimiento más claustrófóbico! Aunque lo peor, para mi, han sido esos diálogos doblados de pe a pa, como en las películas españolas de antes que dan en Cine de Barrio (bueno, y las de Garci, según dicen). Si algo necesitaba esta peli era sonido directo en las voces, porque el doblaje en posproducción (juraría que a la rusa incluso la ha doblado otra actriz diferente) incrementa aun más la sensación de artificialidad, envaramiento, y estúpida cursilería que destila toda la película. En fin, no sé, a lo mejor la versión original era en italiano... Pues es igual, sigue siendo un rollo. Si queréis ver una buena de lesbianas, ved La vida de Adele, que esa sí que era una peli de amor genial y maravillosa que le da cienmil vueltas a esta. Medem, quién te ha visto y quién te ve, mi opinión sobre ti se ha caído por los suelos.
alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
21 de enero de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película parece un capitulo de alguna serie televisiva de los 50 o 60 (hasta por su duración de poco más de una hora, lo parece). Sin embargo cuenta con la impagable presencia de la recientemente desaparecida Anita Ekberg en un papel secundario. Solo por verla a ella, esta película merecería verse. Realmente es una de las mujeres más voluptuosas y bellas que se han visto nunca en la pantalla; no me extraña que Fellini, impactado por su impresionante presencia, decidiera contratarla tres años después para actuar en la Dolce Vita, que acabó convirtiendola en un mito.
alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de noviembre de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
No se puede negar que Las aventuras de Tintín es un epectáculo fascinante y absolutamente soberbio en su perfección técnica (¿para cuando una de Asterix utilizando "stop motion"?). No obstante el inimitable, pulcro, y sutilmente humorístico espíritu del maestro Hergé ha sido diluido -como era de preveer- en una excesiva, frenética, abigarrada, y a la postre superficial montaña rusa “indianajonesca” en la que Spielberg se ha empeñado en montar, durante casi toda la película, a nuestro mítico y querido héroe de la niñez y de la adolescencia (en las que increíblemente no había ni playstation ni móviles ni internet ni docenas de canales de televisión). Personalmente hubiera preferido una película más europea, pausada, y atenta a la particular idiosincrasia de los personajes, que este megaespectáculo pirotécnico tan típico de Spielberg cuando de pone en plan arquetípicamente hollywoodyense y, cubierto con una chistera grabada con las barras y estrellas del tío Sam y apuntándote con el dedo índice, te dice: "voy a hacer un blockbuster planetario que os vais a cagar mientras yo me hago el doble de rico".
alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 50 59 60 61 82 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow