Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Rebeldeconcausa
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
8
12 de septiembre de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debut en el largometraje de Rudi Rosenberg que había realizado anteriormente dos cortos con la misma temática de esta película, por la que declara sentirse particularmente atraído. Esa etapa del paso de la niñez a la adolescencia descrita principalmente en el ámbito escolar.
El resultado es una comedia fresca y divertida totalmente alejada del tratamiento habitual sobre este tema a que nos tiene acostumbrados el cine estadounidense. Tiene gags visuales y verbales muy conseguidos. Las actuaciones y los diálogos aparecen como muy espontáneos y naturales, aunque, cuenta el director, que ensayaban y rodaban muchas veces cada escena.
La historia que cuenta el film no tiene demasiada trascendencia, lo importante y conseguido es la descripción de esos personajes y su ambiente escolar y social en general.
Rebeldeconcausa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de septiembre de 2013
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor que tiene esta película de Harold French es con diferencia
la soberbia interpretacion de Claude Rains.
El inicio es prometedor, pero va decepcionando con imperdonables
fallos de guion que culminan en un final totalmente descabellado.
La realizacion es correcta, filmada en un color chillón y antinatural.
A destacar la aparición en un corto papel de una joven Anouk Aimée.
Para "fans" de Claude Rains.
Rebeldeconcausa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de octubre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor que tiene esta película de Mauro Bolognini son sus intérpretes. El guion de Pier Paolo Pasolini es interesante. Incluye una exposición del enfrentamiento entre clases sociales representadas por Tomas Milian y sus amigos por un lado y por otro el resto de los personajes principales.
Lástima que la realización de Bolognini sea un poco plana y no consiga transmitir demasiada emoción al relato.
De todas formas creo que es interesante su visionado.
Rebeldeconcausa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
22 de agosto de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deliciosa comedia, dirigida, protagonizada, y con guion propio del gran Nino Manfredi. En ella se nos narra en tres partes bien diferenciadas, la infancia con "milagro" incluido, y su posterior influencia en la vida del protagonista que queda marcado por este hecho.
En la segunda se narra su entrada en un monasterio, con una descripción muy lograda en clave de humor de su
estancia en él.
En la tercera parte se narra su vida después de abandonar el monasterio y su encuentro con un libre pensador,
(estupendo Lionel Stander), que le ayudará a superar sus traumas infantiles.
Las tres partes están estupendamente enlazadas y tienen en común su humor con “mensaje”.
Muy recomendable.
Rebeldeconcausa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
28 de enero de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, es una de la amplia serie que se rodó en Alemania del Oeste en los primeros años 60, basadas en novelas del escritor británico Edgar Wallace, (1875-1932) considerado el padre del “Thriller” y guionista de “King Kong”.
He visto varias de esta serie y esta es la más floja que he encontrado.
Hay escenas cómicas, pero en otras me he quedado con la duda de si realmente era esa la intención
del director o es el resultado de estar mal rodadas y con un casting inadecuado. La realizacíón es fría y las interpretaciones flojas en general.
La fotografía en B/N es buena y el final conseguido.
Para mí, el mayor aliciente, por no decir el único, de este film es ver a unos por entonces poco conocidos Christopher Lee, Klaus Kinski y Marisa Mell.
Prescindible.
Rebeldeconcausa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow