Haz click aquí para copiar la URL
España España · sevilla
Críticas de nekoland
<< 1 5 6 7 10 17 >>
Críticas 82
Críticas ordenadas por utilidad
2
26 de diciembre de 2016
17 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya no vuelvo a caer. Esta vez fue por recomendación de unos amigos que ya la habían visto. Pero por los dioses y la Fuerza que no vuelvo a pisar una sala de cine más para ver algo de Star Wars.
Es fácil de comprender: Como película es mala, olvidemos que se trata de Star Wars, carece de ritmo, es absurdamente previsible, el guión es para llorar o pegarle a algún guionista, la banda sonora lamentable. En algunas escenas no sabía si estaba viendo una versión cutre de Platoon, porque esa es otra... me pareció (y es algo que me fastidió buena parte del metraje) politizada. Sí, será el subconsciente, pero ya me dio una bofetada en la boca que el desertor del imperio fuese un individuo con rasgos y acento árabe. ¿Es decir? ¿Con la que está cayendo en el mundo era la mejor forma de integrar a un personaje de clara etnia musulmana? ¿Porqué no podría haber sido desde el principio uno de los rebeldes? Huy, sonó mal, como esas pelis bélicas en las que unos de los malos se redime y se convierte en la mascota de los buenos. Pero tal vez, fuese por el contexto, por esos rebeldes ataviados con cascos y pintas que no me dejaban de recordar a Vietnam y a la película anteriormente mencionada Platoon. La emboscada al vehículo imperial en la ciudad al puro estilo Iraq o Afganistán. Lo absurdo de algunos personajes sin el menor trasfondo. Porque buena parte de la acción parece sacada de una película bélica de las malas. Pero a parte de que no fui el único que se aburrió, y por la historia, horriblemente mal contada, lo del luchador chino-ciego... eso... eso... ya no. Al director le debió hacer gracia, tanta que no dejó de sacarlo durante toda la película haciendo idioteces, y llevando a los soldados imperiales a un nivel de incompetencia más allá del absurdo.
Pobres imperiales, ya los patean hasta con un palo. ¿Qué será lo siguiente? Porque sin un enemigo épico, no hay héroes. Ya las escenas en las que los rebeldes eran capaces de recibir un disparo y hasta dos y seguir luchando mientras los imperiales caían, al primer disparo haciendo más inútiles aún las armaduras.
Reconozco que la película está llena de tonterías entretenidas, que si tal nave, que si tal uniforme, que mira que sale... pero para eso que se hubiesen ahorrado la película y publicado un catálogo.

No es escusa que sea Star Wars, la calidad de sus producciones cada vez son peores, y hay que decirlo claro: da la impresión de que "la fuerza" que mantiene a los fans de la saga, es la de la pérdida de neuronas.
nekoland
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
16 de julio de 2015
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un mal remake de la película "47 Ronin" (1962) 47 RONIN Dirigido por Hiroshi Inagaki y protagonizada por Toshirō Mifune, Mie Hama, Takashi Shimura. Si conoces la versión japonesa no te gusta esta nueva adaptación, si no la conocías no le encuentras el más mínimo sentido.
nekoland
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
27 de julio de 2017
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una cutrez, como si lo hicieran como una broma, tal vez para que en la siguiente temporada los protagonistas sean sustituidos por... no voy a hacer spoiler.
Nada queda de los expedientes X, todo forzado, adaptado a la poca exigencia de estos tiempos que corren respecto a cierto tipo de series. Es como si planearan reconvertirla en una especie de "Fringe" (2008), pero con muchísimo menos carisma. Decepcionante y hasta casi insultante, con la calidad del guión de un telefilm de sobremesa sobre catástrofes, e invasiones alienígenas protagonizados por actores de tercera y que nos sueltan de vez en cuando en algún canal de la televisión, generalmente después de almorzar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nekoland
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
8 de marzo de 2019
49 de 91 usuarios han encontrado esta crítica útil
He tenido que reescribir esta crítica porque la conciencia no me ha dado tregua.
No es una serie sobre un submarino alemán de la segunda guerra mundial. Es una serie sobre personajes, muy estereotipados, que han de mantener la cuota de lo "políticamente correcto" dejado a su paso clichés sobre lo malos que eran todos los alemanes; no vaya a ser que les tachen de apología del nazismo.

Dos historias se reparten el 50% del tiempo en pantalla: Una absurda y mal elaborada para que cumpla la cuota de mujeres en pantalla y otra basada en una tripulación de submarino, irreal, más próxima a una telenovela y que deja el peso de la acción en el oficial malo del submarino y ese nuevo capitán .
Y lo dejo muy claro: Das boot; la original en la que se "basa" esta serie iba de un submarino, con todo lo que ello supone, esta sólo tiene también un submarino.

Si no se puede, pues no se puede, y no pasa nada. Algún día podremos afrontar una serie que no tenga que cumplir con tantos clichés históricos. Pero si no se puede hacer una serie sobre un submarino alemán, pues no pasa nada, se hace de otra cosa, pero no se insulta al espectador.

Me recuerda a la malograda "La hora decisiva (2016)", cinta en la que las dos historias paralelas no tenían sentido y ya por separado carecían de la suficiente calidad.
Yo quería ver una serie sobre submarinos, no este desacuerdo.
nekoland
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
25 de mayo de 2016
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como en tantas series de intriga el episodio piloto promete. El segundo aguanta y ya en el tercero se huele la tragedia: otra serie que se estrella. Me sumo a la crítica:
"Le falta intriga, encanto y verosimilitud. (...) Puntuación: ★★ (sobre 5)"
Jasper Rees: Telegraph
Y le sumo un grado más de falta de verosimilitud. Y no vale con imaginar que protegen al protagonista, para saber si se llevó algo de información, o que dentro de varios capítulos su amigo, el antiguo espía gay le confiese que lo reclutaron sin que el protagonista se diera cuenta, haciéndose su amigo o protector, porque era el ideal para seducir al espía-novio.
Cada capítulo que pasa menos creíble resulta. ¿Que está ambientada en el entorno gay? Pues si esa es la única novedad que aporta, apaga y vámonos. Porque esa premisa no es suficiente para justificar una mala historia.
Destripando en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nekoland
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow