Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tenerife
Críticas de brainman
<< 1 5 6 7 10 11 >>
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
1
26 de abril de 2008
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me lo podía creer... Anoche, al salir los créditos de esta película me quedé boquiabierto. Le había dado muchas vueltas a esto de "ver o no ver" que nos ocurre a todos cuando dudamos si una película nos puede o no gustar. Así, cuando al final decido verla, ocurre que a los veinte primeros minutos ya noto como algo no va bien. Cansa bastante que a Tim Burton se lo considere un director de culto por el simple hecho de que sus personajes son unos inadaptados sociales. Cansa mucho más que cada vez que a Burton se le ocurre hacer un remake de algo pensemos que acabará siendo mucho más original. No critico su trayectoria, critico simplemente que haya perdido el tiempo en hacer algo tan absolutamente aburrido. Desde las ofensivamente malas actuaciones de cada personaje del reparto hasta las insoportables canciones sin sentido en medio de una trama que daba mucho más de sí, este film ha pasado a mi lista personal de bodrios del siglo XXI. Pobre de aquél que dude de si debe o no verla, porque saldrá muy decepcionado.
brainman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de marzo de 2007
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película merece una buena crítica, a pesar de ser previsible en todas y cada una de sus secuencias, no porque la historia sea real como la vida misma, sino porque contiene los elementos necesarios de toda película de héroes. William Wilberforce fue el artífice de la abolición de la esclavitud en el Reino Unido, lo que le convierte en personaje a querer. Sin entrar en detalles, Amazing Grace llega al corazón, y toca la vena sensitiva de todo ser humano de bien. Si deseas echar una lágrima porque últimamente sientes que la vida no te da lo que quieres, acude a las salas y disfruta de este largometraje, es así de conmovedor.
brainman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
31 de agosto de 2009
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Misterios de Pittsburgh, una película cuya existencia pasó desapercibida para muchos de nosotros quienes nunca vimos trailer alguno. Un reparto nada desestimable, sobre todo por la presencia de Sienna Miller, una adictiva actriz aun por explotar en el olimpo interpretativo. He aquí que al finalizar la misma me quedo exactamente igual que antes de verla.

Existen ya unas cuantas películas sobre triángulos amorosos, incluso de este tipo (no revelaré la naturaleza del mismo), sin embargo aquí no se cuenta bien, o peor, no se interpreta bien. Es una percepción muy subjetiva, claro, pero el descubrimiento de la verdadera naturaleza del ser suele pasar por experiencias menos extremas que esta, y aun así he visto muchas películas que dejan mejor sabor de boca. No tiene que ver con lo trágico, ni con lo inusual, sino con la manera de narrarlo. En el caso que nos ocupa, la misma no es convincente, ni tan siquiera factible. Este factor, unido a la muy mala recreación de la época, hace que la relevancia del filme se codee con la de los telefilmes de antena 3 a las cuatro de la tarde.
brainman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de marzo de 2006
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecemos por aclarar que esta película no ofrece absolutamente nada nuevo, pero tampoco debemos sepultarla bajo el peso de la ferocidad que el hastío y la saturación del cine de terror nos ofrece cada poco tiempo. Maria Bello no lo hace mal, aunque se hace inevitable la comparación con la Naomi Watts de The Ring. Creo que está por ver lo mejor de esta actriz, con inmensas cualidades para el drama. Sin pena y sin gloria, me declaro neutro ante lo presenciado. La historia muestra claros huecos argumentativos bien solventados por los personajes, no obstante, el peso de lo absurdo (una niña "muerta" que vive en casa o un infierno borroso en blanco y negro) convierte a The Dark en un entretenimiento de sobremesa. Mucho me temo que nos espera una segunda parte.
brainman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
26 de junio de 2007
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
You gotta be kidding me. Es la frase que vino a mi cerebro casi de inmediato. El atractivo de Kevin Costner como estrella en sí puede ayudar a mantener un argumento demasiado familiar, pero es esa familiaridad la que destruye todo a su paso. Si has vivido aislado del mundo del celuloide lo suficiente como para no conocer títulos del calibre de "Oficial y Caballero" o la menos popular "El Sargento de Hierro", entonces puedes llegar incluso a disfrutar de la velada. En mi caso no pude más que intentar mantener mi mandíbula lo más encajada posible. Una escena tras otra se iban agolpando en mi cabeza con las caras de los otrora ídolos de Hollywood. Richard Gere se tropieza con Clint Eastwood en este largometraje que tiene mucho de "largo", quizá demasiado. Ashton Kutcher es otro cantar, y no precisamente el Nessun Dorma.
brainman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow