Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alumbres, city of darkness
Críticas de Cioccojade
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
8
10 de noviembre de 2017
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Absténganse todos aquellos que aman las películas de acción a lo Fast and Furious. Absténganse los impacientes. El cine no es todo lo que explota, los efectos especiales, las peleas de superhéroes, no lo es. El cine tiene que ser algo más. Esta cinta es una muestra de la capacidad del cine para dar mucho con poco, y para variar.
Con unas escenas largas grabadas del tirón, unas imágenes y ángulos que taladran, esta película permite la contemplación del detalle dentro del estatismo.
No se trata de actuaciones que desborden sentimiento, los actores no gritan ni se parten la camisa, así que el poder lacrimógeno de la película no podría achacarse a esto, sino a la exposición y presentación de escenas que despiertan en uno sensaciones como pena, impotencia o culpabilidad apelando sutilmente a su propio subconsciente. ¿En qué pienso cuando veo esto? ¿Me recuerda a algo? Al fin y al cabo es una reflexión durante y después del visionado.
¿El final? No es que sea abierto, pero sí que nos permite discutir con nuestro acompañante sobre nuestras reflexiones al respecto. Y sí, serán muy poéticas y metafísicas, pero hermosas.

En resumen, se trata de una película que transmite sensaciones y reflexiones de cierta profundidad con una técnica muy cuidada en cuanto a imagen y sonido. Pocos diálogos, pero es comprensible dado que los fantasmas no hablan contigo a no ser que seas médium. Hay que degustarla porque en su ritmo pausado reside su encanto y su poder.

Claro que no es una película para todos los paladares, pero no me pueden decir que es lenta, aburrida, y que no pasa nada. Claro que pasa. Pasa la vida y desde un punto de vista que merece la pena escuchar. Y no se paren a buscar el detalle o a corregirla, no merece la pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cioccojade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de enero de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nymphomaniac no decepciona, Lars no decepciona, dentro de su esencia hace uno de los poemas cinemátograficos más bellos que se hayan proyectado nunca.
Pasar de la carcajada a la tristeza, ver humanidad donde no parece haber más que telarañas. Aquí es posible.
El comportamiento humano responde, en esta película, al proceder de otras tantas cosas naturales y espontáneas, a la geometría, a la música, a las matemáticas, a la pesca, a un sinfín de procesos que se justifican en su propia naturaleza. La culpa y la autohumillación son inútiles, pero no siempre es fácil aceptar tal premisa. Para eso tenemos esta película.
Con unos diálogos brillantes y una fotografía que desarma, Lars tiene mil maneras de retratar la miseria humana y cualquier sentimiento con una maestría envidiable.
Y, ¿dónde está el porno? Pues en ninguna parte. Es un trámite en el que esta película no se regodea gratuitamente, como sucede en otras películas como La vie d'Adèle. Lo sucio del sexo se limpia... poco a poco.

Para terminar, un buen resumen de esta película, a mi parecer, sería: si tiene alas, ¿por qué no va a volar?

Lo mejor: las escenas con Uma Thurman.
Lo peor: que termine la sesión y la película no haya acabado. Espero una segunda parte que, sin duda, rizará el rizo.
Cioccojade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de septiembre de 2010
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que somos pocos, pero casi siempre me pasa igual. Cuando voy a ver una película sobre la que me han contado maravillas, acabo medio decepcionada.
La película es agradable y tiene un argumento original, pero es tan larga y tedia... pasan los minutos y nada parece especialmente reseñable... Nada excepto, como nadie ha podido ni podrá negar: los papelones. Especialmente la magnífica actuación de Nicholson (como siempre). Brillante en su papel de maníaco y encantador con el perrito, hacía que el principio de la película prometiese. Pero al final ni los colores, ni el ambiente general de la película me han ganado. Una lástima porque podría haber dado mucho más de sí una idea como esta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cioccojade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de abril de 2013
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo que no escribo críticas, pero dado que me permití escribir una bastante extensa sobre la Posesión Infernal de Raimi, me parecía justo escribir otra sobre el remake, así que aquí me tenéis.
A la vieja Posesión Infernal me la cargué en libreta por ser una de las mayores risotadas que he visto, pero con esta tiraré por otros derroteros. No os voy a negar que me eché alguna risilla (la película la pide) pero la mayor parte del tiempo sufrí. No de miedo, porque miedo no da ninguno, pero la peli no te deja descansar una vez que se mete en el berenjenal. El gore es constante y muy muy muy explícito (se ve todo), a los amantes del género se les hará el culo pepsi. Digamos que este remake ha mejorado (con creces) a la original en ese aspecto, porque la original en efectos especiales era bastante penosa (como comenté en mi crítica en su momento). Aunque para la época sirviese, hay pelis de terror con diez años más a las espaldas que le pegaban mil patadas a Posesión Infernal (especialmente por no abusar de los "efectos especiales" gore). Los actores tampoco son un gustazo, pero aún así también son mucho mejores que los insípidos tontuzos de la original, que no mostraban sorpresa, pena o sentimiento alguno durante la carnicería en cuestión. Además, uno de los actores de esta peli tiene un par de divertidas intervenciones que comento en el spoiler, bastante remarcables en este sentido.

En resumen, la película es un espectáculo para los más perversos, disfrutar de ella es complicado porque es una detrás de otra y te deja mal cuerpo, pero hay que reconocer que se gana el aprobado con algunas escenas y algunas gore-ideas, y por el simple hecho de que es un remake BUENO y no las basuras que suelen hacerse. Tiene sus momentos "verguenza-ajena" pero en un porcentaje mínimo en comparación a la original. Sé que es difícil para muchos de vosotros, pero intentad ser más objetivos a la hora de hablar de esta peli y de su antecesora (sí, sobretodo de su antecesora), porque os dejáis mucho llevar por una idolatría un poco infundada.

Mi consejo: si sois unos sádicos/amantes del gore id al cine, sino sentiréis que habéis gastado siete euros en sufrir. Hay que verla, porque tiene ideas buenas con las que merece la pena quedarse, pero tal vez verla en casa no sea tan mala idea si eres un ser humano sensible y en crisis.

LO MEJOR: la ambientación, algunos planos y dos escenas en concreto que coloco en el spoiler, por vuestro bien.
LO PEOR: la idea de llevarse a la pava a pasar el mono a una cabaña donde cristo perdió la chancla. Me parece incluso más creíble la película original en ese sentido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cioccojade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de agosto de 2011
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos frente a una película donde no se liman los detalles, a pesar de que consigue entretener. En lo que se refiere al guión, la idea es buena pero la forma de tratarla está muy manida, tal y como he leido en algunas críticas con las que estoy deacuerdo. Una historia de superación que merece respeto pero que en el fondo es sencilla. El final no se alcanza de una forma verdaderamente trabajada y meticulosa, no me creo que sea tan fácil engañar a todo el mundo y considero que los controles de orina y sangre constantes no deberían ser la única variante a la que atenerse en esta película. Si se trata de una película futurista a la par que policíaca, la trama debería haber sido algo más densa y complicada. Es como si jugasen a las cartas con solo bastos y copas.
Por otra parte se trata de una cinta vacía de cualquier sentimiento, exceptuando los "sentimientos" que despiertan Ethan Hawke y especialmente Jude Law en señoritas como yo. Dejando a un lado tales detalles, Jude está perfecto en su papel, el resto no tanto. Y como ya digo, si se expresa (o se intenta expresar) algún sentimiento en la película, no se ha conseguido transmitir de forma correcta. Queda demasiado fría.
Alguna escenita también ruboriza al personal (véase la competición entre los hermanos).
Dejando a un lado las deficiencias de Gattaca, diré que la apruebo porque no es aburrida, ni larga y pesada como otras tantas. Parece que he dicho poco para todo lo anteriormente criticado, pero realmente es importante para mí que una película sea cómoda de ver. Además, para 1997 ¿qué más quieres en el género?
Cioccojade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow