Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona - Santa Cruz de Tenerife
Críticas de Beatlespock
<< 1 50 52 53 54 55 >>
Críticas 275
Críticas ordenadas por utilidad
3
17 de agosto de 2008
9 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas de las películas de la pareja más mamporrera del cine son sólo un divertimento para incondicionales. Hasta ahora había visionado "Par impar", "Y si no, nos enfadamos" y "Dos superpolicías"; y, más o menos, había pasado un rato bastante agradable. Por supuesto, hay que tener en cuenta de que hay que bajar el listón antes de ponerse a ver un filme de esta pareja, pero eso se sobreentiende en aficionados acérrimos del séptimo arte.

Pero "Lo llamaban Trinidad", que es la primera aparición cinematográfica de Hill - Spencer, sencillamente no funciona a mi entender ni como divertimento. Será que el western es muy personal e intransferible y, si se intenta mezclar con falta de pretensiones, elementos bufonescos y algo de comedia simple, se echa algo a perder.

Sé que el debut de los queridos camorristas mamporreros gustó casi unánimemente a los aficionados y críticos, pero yo debo ser una de las excepciones que confirma la regla, ya que me aburrí soberanamente viendo la película: también debe influir que el western no es precisamente uno de mis géneros favoritos, y las obras maestras de Ford o Eastwood sólo llego a calificarlas con un 7...

Como dato curioso, destaco la sorprendente y bizarra aparición de Farley Granger ("La soga", "Extraños en un tren") como actor de reparto.
Beatlespock
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
20 de febrero de 2011
2 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que yo me tragué enteritas las aventuras de "Cristal", ese fenómeno socioilógico que paralizó España durante la temporada 1989-1990. Pero claro, 20 años después, creo que he evolucionado un poco para no volver a caer en las garras de una truñada semejante, sólo pensada para excitar a las frecuentapelus necesitadas. Lo de siempre, locura histérica de un sector de adictos a la telebasura gritona, consabidos bolos de los ¿actores? del culebrón por las televisiones de toda España y luego, si te he visto, me acuerdo, que ahora mola cantidaz otra mierda peor como "El cuerpo del deseo" o similares. Fenómenos cíclicos dignos de un estudio concienzudo por parte de las mentes más perversas.

P.D.: También estuve enganchado a una parte de "Topacio" - esa ciega que ponía ciego a su novio - y "La dama de rosa" (Cristal v.2, con reminiscencias a la hitchcockiana "Vértigo"), hace - lo han adivinado - 20 años. Y algo de "Abigail", con una estudiante calentorra. Y aquella historia sobre un lupanar en Brasil que regentaba la madame "Dona Beija". Qué tiempos. Por suerte, las estupideces que uno hace hace 20 años ya no cuentan, y ahora afirmo sin reparos que es más reparador e instructivo observar a una colonia de gaviotas cagar incesantemente sobre la cabeza de algunos transeúntes poco precavidos, o imaginarse a Gulliver con diarrea en Lilliput; que ver esta bazofia hedionda sobre tres Terence Hills de pacotilla.
Beatlespock
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
18 de septiembre de 2011
1 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la excusa del historicismo, esta serie es un nauseabundo ejemplo de cómo se puede llegar a manipular las conciencias colectivas a base de bombardear con imágenes subliminales que no forman parte del argumento, pero que están allí constantemente. Me refiero a la odiosa proliferación de personajes que se pasan en todas las escenas fumando sin parar, como si quisiesen demostrar que escudarse en el susodicho historicismo es motivo para transformar los platós en un estercolero hediondo de humo, yendo totalmente en contra de la actual excelente y necesaria Ley Antitabaco.

Y sí, con tanto humo asqueroso, como que se te quitan ganas de ver cualquier tipo de intriga patrocinada por los protabaco, que desgraciadamente continúan tocando bastante las narices a la mayoría no-fumadora, a pesar de que, de manera muy merecida, cada vez estén más aislados socialmente.
Beatlespock
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
23 de diciembre de 2011
0 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por desgracia, la frase de marras, mencionada por Columbo cuando estaba jugando una partida de pinball en esas maravillosas máquinas de petacos de los años 70 - cuando la eletrónica pura y dura no había manchado los diseños -, es lo único destacable del capítulo, uno de los más flojos de la serie, con un malo sin empaque con cara de un envejecido Benjamin Bradock (el personaje del Graduado). Como moneda común en los episodios de Colombo, y especialmente en éste, hay que preguntarse la paciencia que debe tener la buena señora de este desastre de tío para aguantar que cada noche esté de picos pardos buscando pruebas imposibles. Vamos, que el tema de que Mrs. Columbo es una quimera también debe ser para él, y no sólo para los espectadores...
Beatlespock
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
12 de octubre de 2010
3 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo he recurrido a la lógica y a la aritmética para ponerle un dos a este nuevo intento español descorazonador para hipnotizar a la audiencia: Como le puse un 3 a la insoportable película "Tapas" -también de Corbacho, no lo olvidemos- en un día en el que un servidor estaba de muy buen humor; pues le pongo un 2 a "Pelotas", simplemente porque la pelí-encula "Tapas" sólo la tenías que soportar durante menos de dos horas. La serie de marras cuenta exactamente lo mismo (nada) , pero perdiendo exponencialmente nuestro tiempo y nuestro dinero.

Y que unos cine-astados que abrazan el poder establecido pierdan su tiempo, me da exactamente igual, pero lo que no estoy dispuesto a tolerar es que amenacen con hacerme perder el mío con sesiones de psicología barata. Para eso me pongo a ver "España Directo", que allí al menos sí cuentan cosas reales.
Beatlespock
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 50 52 53 54 55 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow