Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · LA PLATA
Críticas de pablodefou
<< 1 40 49 50 51 59 >>
Críticas 291
Críticas ordenadas por utilidad
5
10 de abril de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba mucho más. No sé si le hizo mal el paso del tiempo, pero hoy en día esto no funciona, en mi humilde opinión.

Perdón, pero no logré conectar para nada. Estuvo muy lejos de gustarme, es más, me pareció tremendo bodrio. La casi hora y media de duración se me hizo eterna. Creo que me habré reído una sola vez, lo demás "chistes" dan vergüenza ajena y no causan nada de gracia.

Inentendible las buenas críticas que tiene este filme. Lo que intenta ser gracioso es ridículo y, la parodia, es absurda y boba, muy evidente y sosa.
pablodefou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de abril de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran introducción que se alarga demasiado y que no pasa más allá de eso. Me resultó un gran somnífero.

Casi toda la trama carece de sustancia, no tiene fuerza ni hilvanado, le falta punch, es un quiero y no puedo envuelto en seudo mensaje filosófico, pero todo te sabe a artificial, todo es de plástico, es muy impostado y forzado.

Además de una narración anodina y sin emociones, contamos con un mix de flashbacks para con la historia de la esposa en la Tierra que es totalmente anticlimática, la que me desconecta plenamente.

Esta es la peor de las decisiones narrativas que tiene el guion, además de ser super trillado y previsible, creo que en este apartado es donde falla toda la estructura de la propuesta la cual, sin este grave error, podría haber sido un filme mucho más disfrutable.

Lo mejor es Paul Dano y su particular "voz", la cual no me molestaría para nada de verlo protagonizando un spin-off de ese personaje.
pablodefou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de febrero de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pareció una película de lo más genérica y plana de lo que estamos acostumbrados al ver una biopic. No sé si la vida de Ferrari fue tan aburrida o que el libro del que bebe el guion de esta cinta es bastante mediocre y paupérrimo, pero siendo sincero como que no tiene materia prima para llevar la historia al cine.

Partiendo de esta base dudosa y poco convincente, tenemos detrás de cámaras a Michael Mann al que uno siempre le exige más o, por lo menos, algo distinto al resto de los directores.

En este caso la mano del genial director está prácticamente ausente, a mí no me dio la impresión de estar viendo una película de su autoría, me pareció más bien estar viendo una dirección de lo más genérica y regular posible.

Todo el filme, salvo las escenas de carreras, que son lamentablemente escasas, carece de total fuerza y no transmite nada, está como filmado en piloto automático y prácticamente se podrían obviar varios minutos de metraje que no cambiaría para nada la narración.

Lo único que salva a Ferrari son esos15 o 20 minutos de carreras excelentemente filmadas, construyendo tensión y dramatismo como solo Mann y otros pocos pueden hacer. Lo demás es un mero guion que deambula entre el drama familiar y romántico, pero que no termina de ahondar ni escarbar un poco más que la superficie. Tampoco se profundiza en la marca Ferrari y su disputa con la industria automovilística.

Todo el filme carece de fuerza dramática y de intensidad. Las actuaciones tampoco me llamaron la atención, más bien la de Penélope Cruz la encontré sobreactuada y por demás estereotipada. La de Driver como que no lo vi cómodo con el papel, además de notarse exagerado en maquillaje, haciéndolo poco creíble.
pablodefou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de enero de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Básicamente la película está hecha a medida para que se luzca Gary Oldman, y bien que lo hace.
La decisión artística de Fincher de cómo contar la historia de Mankiewicz también es un acierto, corriéndose de los márgenes que nos tienen acostumbrados las biocpics al uso que vemos a año tras años.

El apartado fotográfico es otro gran sí. Todas las escenas son un cuadro que nos retrotraen a las películas de los 40s. Esta ambientación hace un excelente match con la narración estilo noir que impregna todo el filme.

Mank es una de esas cintas menospreciados, injustamente, por la crítica por no prestarse a ser a la típica narración sobre la vida de un personaje famoso o talentoso. Para mí es un rotundo sí. Debes verla si amas el cine.
pablodefou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de enero de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Verla con bajas expectativas, casi que me esperaba un bodoque, creo que le ayudó bastante a una historia que no se anda con preámbulos y que arranca y no para.

Casi toda la cinta diría que ronda los 7 puntos y medio, manteniéndose casi hasta los 30 minutos finales, en los cuales comienza a descender la tensión y casi que nos salimos del clímax pero, por suerte, remonta muchísimo con ese tremendo y final. Mucha maestría por parte de Fennell. Jugada maestra, como dicen los jóvenes.

Es una película que te atrapa y va llevando de la mano como a un niño hasta que en cierto momento te suelta la mano y ahí no sabes bien qué hacer. Por suerte, la trama vuelve a su cauce y todo termina teniendo coherencia. No quiero spoilear, por eso estoy siendo bastante escueto y críptico.

Película que no es para ver más de una vez, pero de un único visionado que te impactará y la disfrutarás mucho, por lo menos así fue en mi caso.
pablodefou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 40 49 50 51 59 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow