Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Sines Crúpulos
<< 1 4 5 6 10 106 >>
Críticas 530
Críticas ordenadas por utilidad
2
2 de agosto de 2008
204 de 292 usuarios han encontrado esta crítica útil
• No es lo mismo grabar una obra cara con un toque íntimo y personal,
que grabar un timo y reirse en la puta cara de todo el personal.

• No es lo mismo tener oficio de sobra,
que rodar una obra con el orificio.

• No es lo mismo escribir un guión que juega con el numerito,
que el numerito de escribir el guión de juerga.

• No es lo mismo rodar en un plano un guiño a Hitchock,
que ser tan jicho de rodar la peli entera con el ano.

• No es lo mismo comentar que nunca ves películas dobladas,
a que te la metan doblada con cualquier película.

• No es lo mismo grabar con un gran equipo una obra de arte,
que el gran desastre de grabar con un equipo en obras.

• No es lo mismo filmar un plano corto,
que filmar un plano con el orto.

• No es lo mismo escribir un drama chulo,
que escribir la trama con el culo.

• No es lo mismo rodar con poca pasta una buena película dura,
que rodar una basura para cuatro gafapastas.

• No es lo mismo el cine independiente con estilo,
que tener tu cine pendiente de un hilo.

• No es lo mismo poner el objetivo en un ángulo único a contraluz,
que apagar la luz con el único objetivo de dar por culo.

• No es lo mismo un plano secuencia de 10 minutos,
que diez planos por minuto sin consecuencia.

• No es lo mismo la obra maestra de un camarada ruso,
que pedir otra menestra al camarero todo chuzo. (milcuatro ®)

• No es lo mismo una dirección de autores de filmoteca,
que acabar directamente en la filmoteca de Auto-Res.

• No es lo mismo un pulso firme y directo,
que ganarse a pulso que te la metan firme por el recto.

• No es lo mismo un plano corto del mar,
que cortar mal un plano.

• No es lo mismo un director pillo que explota el mensaje,
que un masaje en las pelotas con un cepillo.

• No es lo mismo crear unos diálogos geniales
que querer decir algo con los genitales.

• No es lo mismo una trama comedida,
que rodar un drama y que parezca una comedia.

• No es lo mismo ser una autora épica y un icono,
que ser una directora a la que le pica el...

• No es lo mismo la puesta en escena,
que llegar puesto a una escena.

• No es lo mismo poseer en tu trayectoria mil joyas auténticas,
que tener una trayectoria de auténtico gilipollas.

• No es lo mismo triunfar al sacar una ópera prima,
que triunfar por sacar las peras de tu prima.
Sines Crúpulos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de marzo de 2008
209 de 307 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como en casi todas las películas del género en cuestión, lo mejor transcurre en la primera parte del metraje, cuando se muestran pequeños detalles de lo que se nos viene encima, y entre la presentación de los personajes se intercalan frases o actos impactantes mientras permanecemos con la intriga del porqué. (El paso de la dulce niña por los médicos y psicólogos soltando perlas es lo mejor de la peli, a mi parecer, ya que mantiene vivas la sorpresa y la impresión)

Una vez desenmascarado el misterio, estas cintas se convierten en una sucesión de escenas en la que el elemento terrorífico actúa en su máxima expresión sonora y visual, y los personajes se transforman en los muñequitos que indicaban las vidas en aquellas maravillosas maquinitas de marcianitos.

Pero aquí se palpa algo.
Tal vez sea la magnífica fotografía.
Tal vez la música. O el latín. Cómo mola el latín. Qué bien queda cualquier cosa dicha en latín. (tutta dixit latinae bene est)
O el subliminal zumbido de abejas, la musiquilla de Mike Oldfield y las interpretaciones de Miller y von Sydow.
Quizás sea el secreto de frescura que suelen esconder las obras pioneras.
No tengo ni idea, pero desde luego, El Exorcista tiene algo especial.

Aún así, creo sinceramente que con unas manifestaciones menos espectaculares (la niña corriendo por las escaleras en pino puente da risa, coño, seamos sinceros) esta sería, sin género de dudas, La Obra Maestra del cine de terror.
Sines Crúpulos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
8 de noviembre de 2007
264 de 419 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dado que soy el único usuario de filmaffinity que no ha leido el libro, soy el único capacitado para valorar la película única y exclusivamente como película. Como cine.
Eh, eh, tranquilidad, que hay gente que no ha leído el Quijote, y nadie les dice nada.
Tampoco he leido el Quijote.
Sólo leo a Delibes. Y no diré más si no es presencia de mi abogado.

Antes he de decir que al teclear "código" en el buscador para alcanzar la susodicha, una bolita de alcanfor se me ha avalanzado desde la pantalla e incrustado en el cerebro. Todavía me tiemblan las piernas.
La causa es que he visto que se va estrenar "El Código Aparinci", una película para este año protagonizada por Andrés Pajares, Fernando Esteso y Fedra Lorente. He inclinado el tronco para acercar los ojos a la pantalla y poder ver las letras jr. detrás de cada nombre, pero mi gozo en un pozo. Menudo vuelco al corazón. No conocía este hecho.
Lo que me indigna es que se comiencen los telediarios con noticias de Corea o Irak, y no se haga un seguimiento minucioso al rodaje de esta película entre Los Deportes y El Tiempo.
Hay cosas que no se pueden entender.

En fin, como decía, soy poseedor de la imparcialidad para valorar este film, así que deben escucharse las palabras con las que a continuación dictaré sentencia.
Señores, esta película, si se separa de la novela, es una película de aventuras, con dos buenos actores protagonistas y secundarios de nivel. Ambientada. Fotografiada. Rodada. Publicitada. Y estrenada.
Así que no hay que decepcionarse si se esperaba algo distinto, más cercano a lo que se imagina cada cual de la vitoreada novela.

Afirmo, así, que esta película de misterios y aventuras es:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sines Crúpulos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de septiembre de 2008
132 de 157 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarantino puede presumir de hacer un cine personal, cuando el cine comienza a estar ya de vuelta de todo. Un cine en el que se reconoce al autor sin necesidad de leer los títulos de crédito. Pero no es éste su más valioso mérito, pues bien se puede conseguir con artimañas y producir tan sólo bodrios; numerosos directores en la actualidad dan prueba de ello. No hace falta decir nombres.

La calidad. Ahí está la gracia. Y Tararntino la posee, o como poco, la poseía. Es esa unión de singularidad y buen hacer la que le ha otorgado una página en la enciclopedia del cine.

Entre sus mayores cualidades, el desorden cronólogico a través de un acertado montaje, la música, el ritmo, la estética, y sobre todos ellos, los personajes. Porque Tarantino sabe crear personajes inolvidables. A veces más de uno por película. Y algunos, con escasos minutos en pantalla.

Mr. Wolf es maravilloso.
Sines Crúpulos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de octubre de 2011
128 de 150 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacer entender al espectador la jerarquía de personajes en una película es generalmente una labor difícil que suele costar metraje y, muchas veces, naturalidad en los diálogos. Por ejemplo, en Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto, para que sepamos que Andy García es el puto amo, se necesitaron no sólo minutos y minutos de diálogo explicando cuán gran tipo era, sino que incluso hubo que crear personajes exclusivamente para esa función, es decir, personajes de una línea de diálogo: “Jimmy… el gran Jimmy el Santo”. Evidentemente la cara de pazguato y las hombreras tipo David Byrne del feo de Andy complicaron las cosas.
La ventaja de partida de las películas que transcurren en oficinas es que esto no se necesita forzar ni una vez para mostrar la posición de los personajes: está el que se levanta a por un café y está al que se lo trae la secretaria. Y en el simple saludo al ascensorista se puede distinguir al inocente del cabrón.

Otro aspecto a favor de las películas de oficinas es la fotografía, porque el encuadre se pone al servicio de la escena, ya que hay poco margen para virguerías, regresándose así otra vez a la naturalidad, gran cualidad, ¡y muy apreciada! tal vez porque es de las pocas cosas que actualmente no se pueden aprender ni comprar. La película que nos ocupa, transcurre sobre todo de noche, y con las lucecitas de la ciudad, tras una cristalera, basta.

Los diálogos son el gran escollo de muchos guiones. Numerosas películas de época, de raperos, de juicios, de médicos, de ciencia ficción, etc., han caído en el mayor de los ridículos por no alcanzar el mínimo de naturalidad exigido. Piensen en esas películas españolas tipo Juana la Loca y me darán la razón. O en alguna de ciencia ficción con Wesley Snipes de prota. En las pelis de oficinas, los diálogos surgen espontáneamente y casi siempre quedan bien, ya saben por qué.

En cuanto a los actores, tres cuartos de lo mismo. Basta con tener tablas. Y de eso, Spacey, Irons, Demi o el mentalista van sobrados.
Y es más que evidente lo sencillo y agradecido que resulta el trabajo de vestuario, por no hablar de la casi total ausencia de efectos especiales y escenas de acción.
En total, que hacer pelis de oficinas está chupao y sale muy rentable (artísticamente al menos) ¿o acaso conocen alguna película realmente desastrosa del género? Todo el mundo conoce perfectamente el tejemaneje de los despachos, incluida la gente de la farándula. Y es que hasta los más bohemios directores de cine trabajan parte del año en oficinas. Así que, es pan comido. La única dificultad de este mini género estriba un poco en elegir una buena música y un mucho en crear una trama con ritmo. ¿Se consigue en Margin Call? Yo creo que sí, al menos en estos tiempos de crisis que vivimos.
¿Y el mensaje de la peli? Pues no sé si tendrá mensaje, pero yo he llegado a una profunda reflexión retórica:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sines Crúpulos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 106 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow