Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Roberto
<< 1 2 3 4 5
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
7
5 de enero de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película simpática, agradable y fácil de ver. Buenos diálogos, buenas interpretaciones, alguna secuencia brillante y momentos de falta de ritmo. Es un buen guión, una buena historia, que es lo principal para hacer una buena película. Puestos a comparar, me gustó bastante más otra película romántica independiente y de bajo presupuesto, irlandesa en este caso: "Once", de John Carney, 2006.

Sobre la “aclamada” fotografía de la película tengo que decir que no comparto ni que sea buena, ni que sea bonita ni que se compare con “Manhattan” más allá de que es en blanco y negro. Empezando porque, como decía Pedro en otra crítica, el formato es diferente, pasando porque el concepto fotográfico es completamente opuesto y acabando en que es video en blanco y negro, ni más ni menos. De hecho, tengo una duda. Me gustaría saber si la elección del blanco y negro se hizo por razones estéticas o como “truco” para embellecer algo de tan bajo presupuesto. Y no hay duda de que la elección del blanco y negro fue para bien, eso está claro. De todas formas, es un buen ejemplo de cómo hacer una buena película aprovechando al máximo los recursos disponibles, aunque éstos sean escasos.

Tengo curiosidad por ver como evolucionará el director en su siguiente película. Esta película es un buen refrito de Kevin Smith, Richard Linklater y (salvando las distancias, que son muchas) el gran Woody Allen. Espero que su siguiente trabajo sea más difícil de relacionar con otros autores y veamos a un original Alex Holdridge.
Roberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de diciembre de 2017
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
"CONQUISTADORES" es una serie magistral en sus tres primeros capítulos. No ha habido nada parecido en la ficción televisiva española ni en contenido, ni en puesta en escena ni en calidad visual. La serie nos cuenta como fue la conquista de américa por los españoles. Este tema podría crear un género cinematográfico en sí mismo y me sorprende que se haya tratado tan poco en el cine nacional, ya que bajo mi punto de vista, es equivalente a la conquista del oeste de los americanos. Es decir, hay tema histórico suficiente como para crear nuestro propio género western.

A pesar de todo lo bueno que tiene, la serie llega a su capítulo cuarto y de ahí hasta el final decae. Las historias se convierten en repetitivas, dando la sensación de que podrías susitituir a cualquier conquistador por otro y no cambiaría demasiado el tono de ninguna de las historias. El estilo visual, que tan bien funciona y tanto sorprende en los tres primeros capítulos, también acaba por ser aburrido. La estructura de montaje que va y viene en espacio y tiempo acaba por despistar al espectador (al menos a mi). Casi el 100% de los conquistadores españoles están retratados como gente malvada y salvaje. Supongo que no se conquista un continente nuevo pidiendo las cosas por favor, pero llevado a una ficción, el resultado es bastante maniqueo. Se puede decir que todo lo que te engancha a la serie en su inicio es lo que te hace ir perdiendo el interés a medida que te acercas al final.

A pesar de todo, considero que es una buena serie. Un 7 es adecuado por lo interesante de la propuesta en conjunto (tema, puesta en escena, estética), por el riesgo que han asumido. Y porque es más que probable que hayan abierto un camino nuevo para la ficción española ya que esta época histórica de conquistadores solo ha sido tratada hasta ahora en el cine español por Carlos Saura (El Dorado, 1988) y, recientemente, Agustín Díaz Yanes (Oro, 2017).
Roberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
2 de abril de 2011
9 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante tostón.

De todas formas, si uno consigue reprimir las ganas de dejar de ver la película durante los primeros cuarenta minutos debido al aburrimiento, podrá disfrutar de alguna que otra secuencia posterior que merece la pena ver. No la suspendo por alguna de esas secuencias.
Roberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow