Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Michael Myers Jr
<< 1 4 5 6 10 30 >>
Críticas 149
Críticas ordenadas por utilidad
8
21 de enero de 2013
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ir a verla al cine a sido glorioso y más si vas con gente que sabe lo que va a ver.
Desde ese inicio con la bso de fondo y las montañas se notaba que algo era diferente, esos planos tan sostenidos de los paisajes auguraban algo interesante.

La crítica a partir de aqui contiene spoilers.

Desde el principio y con la aparición de el gran Christoph Waltz de la manera que "desencadena" a Django ya se está comiendo al protagonista, un Jamie Fox que cumple, no es la hostia pero no olvidemos que su personaje tiene pocas lineas de dialogo, es el prota sí pero no el que lleva el peso del film.
Es increible cómo con una base tan sencilla la historia sea tan espectacular, es cierto que para desarrollar la trama no se necesitan 2 horas y 45 minutos, pero la rellena con unas subtramas y unos dialogos impresionantes, (he dicho la palabra magica "rellenar" pero es en el buen sentido, no sobran esos minutos) toda la escena del klux klux klan y cómo preparan el ataque es tronchante y una de las mejores de la cinta.
Luego está claro DiCaprio, enorme en su personaje de malo de la función, un ricachón que vive en la opulencia y se enorgullece de su modestia (falsa modestia) pues en realidad está podrido por dentro, sus gestos, su manera de expresarse, su cambio de registro es sorprendente, hay pasión en su actuación, disfruta.

Pero estaba equibocado al pensar que la película se sustentaba en ese trio actoral, pues otro actor con un peso super importante en la trama apararece casi de la nada (le había visto en el trailer pero no me esperaba semejante actuación) y ese es Samuel L. Jackson, olvidados de todos sus papeles anteriores en esta cinta su actuación es epica, colosal, un negro racista incluso cree que esta por encima de los mismos, en el corto plazo de tiempo que aparece se merienda a muchos, es un roba escenas nato.

Llegados a este punto estamos en la casa de Canndy, todo ese tramo son más de 30 minutos de dialogos de una tensión tal que me notaba los latidos del corazón, toda la escena de la cena y posterior compra de la chica es todo tan intenso, el duelo actoral entre Waltz y DiCaprio es apabullante (pues Fox solo mira y hace un breve comentario) con cierto aire a la escena del bar en Malditos bastardos.

Luego esta la comentada violencia gratuita, cómo cada tiro es un torrente de sangre y la marca de la herida tan bestial, es cierto excesiva es un poco pero queda genial le da un aire retro al film, todo echo a mano.
La banda sonora es excelente, estás escuchando un tema de Johnny Cash que de repente salta un tema de hip-hop que queda perfecto en escena.

Película super recomendable y por favor verla en el cine pues luego os arrepentireis.

De las de Tarantino es mi tercera o cuarta favorita, las primeras dos ya sabeis cuales son (o deducirlo).

Lo mejor: el derroche de talento que desborda la cinta.
Lo peor: la cantidad de votos que estoy viendo con puntuación 1, solo por que tenga mejor media que algunos de "vuestros" westers clásicos no hay por que votarla asi, dejaros de pajas mentales, cómo dice Tayler Durden en El club de la lucha, no sois un copo de nieve unico y hermoso, (sois cómo yo) la mierda cantante y danzante del mundo, dejaros de chorradas y disfrutar de este nuestro hobby.

P.D: se que este último parrafo me he ganado muchos "amigos".
Michael Myers Jr
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
3 de diciembre de 2012
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desolado al terminar esta cinta, no tengo palabras para este insulto, como fan de Myers (reciente fan pues lo descrubri hace poco) esta cinta me dio vergüenza ajena.

Las que preceden a esta "cinta" tienen sus peros (exceptuando el original) aun asi eran respetuosas con el universo Halloween.

La noche de halloween, es uno de los mejores films de terror que e visto, no hablo de terror puro sino de tensión, una cinta agobiante e impredecible (nunca sabes cuando Myers atacará, cuando crees que lo ves venir te engaña) y con momentos impresionantes para su época (no olvidemos que es del 1978) con una banda sonora magistral y excelentemente filmada.

Halloween 2 (alias ¡sanguinario! bravo por la elección del nombre, te luciste artista) estaba bien enfocada y habian planos casi calcados al film de Carpenter y tenia un buen final.

Halloween 3, nada tiene que ver con Myers, comparten nombre pero no hístoria.

Halloween 4, la calidad decaia pero respetaba el conjunto y el universo de Myers, con esa niña (Danielle Harris) que es increiblemente combincente en su actuación y ese climax final, rememorando el inicio de el film original, TREMENDO.

Halloween 5, seguiamos a la niña que continuaba igual de increible en su papel (comprendo que a mucha gente no le gustara, que el blanco de las iras de Myers fuera una niña de 9 años) la cinta es peor que las anteriores, las frases como "es el demonío con piernas" del doctor Loomis ya cansaban siempre los mismos dialogos, pero por contra tiene muchos momentazos, como la niña en el tubo de ventilación, esa escena es aterradora.

Llegamos a esta nefasta secuela en la que todo va mal desde el minuto 1 (spoilers).
La niña a crecido y ¡TIENE UN BEBE! si solo han pasado 5 años (lo dice la propia cinta) la chavala tendria en 14 y 15 años, la actriz elegida por lo menos tiene 30.
Asi gilipollez tras gilipollez, resulta que ha Myers lo dirige una secta, cual Nemesis de Resident evil 2.
Una mera marioneta, no, esa explicación es flojisima, rebajas al personaje de ese misterio que atraia a la gente, si esa es su motivazión es ridicula, lo vacias y le quitas complejidad.

Película olvidable de un personaje que me encanta y su mera presencia aterra, menos en este film y sus secuelas (H20 no la e visto y Resurrection es igual de ponzoñosa, nefasta).

Menos mal que llego Rob Zombie y revivio la saga, doto al original de otra vision mas energica y una explicacion del comportamiento de Myers que si me parece razonable y hasta realista.

P.D: la secula de Rob Zombie de su propia obra se que es rara de cojones, pero en mi humilde opinión es más que interesante, inferior pero con un Michael desatado.
Michael Myers Jr
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
30 de enero de 2013
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sabía lo que me esperba, más de lo mismo otra posesión, siempre igual.
Con un inicio más que previsible y basada en hechos (supuestamente) reales todo era lo típico.
Toda la cinta es siempre como una líena recta, no ocurre casi nada pero no significa que aburra y todo gracias a la niña y su potente interpretación, es impresionante, la actriz (Natasha Calis) está increíble, me recordaba a Daniella Harris en halloween 4 y 5.

Todo es una paz tensa, no sabes cómo se desarrollarán los acontecimientos, la caja, la maldita caja no da para mucho (de hay su corta duración) pero sin casi no mostrar nada la cinta no aburre, nada más por saber la forma del demonio, ente, espiritu maligno o como lo queraís llamar se torna entretenida, eso sí terror cero, se me asemeja más al thriller que a otra cosa, la motivaciones del "bicho" son muy parecidas al "bicho" de Intruders, pero sorprendentemente ésta se me hizo menos pesada.

Bueno una más del montón, un domingo tonto te lo arregla pero no da para más.
Michael Myers Jr
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de enero de 2013
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
(La crítica contiene spoilers por todas partes).

El arranque és demoledor diez minutos de ruido y sangre, una barbaridad.
Pero desde el minuto uno yo ya estaba fuera de la cinta, no nos engañemos cumple lo que promete, es normal que el factor sorpresa se haya perdido, se solventa con apariciones de todo tipo que consiguen enganchar.
Desde la escena del bar y la parrafada que suelta "Billy el niño" de que esta vida no es para él, qué tiene una novia francesa sabia que moriria, son las tipicas frases que te sentencian en este tipo de films.
Llegados al punto de la aparición de Van Damme y la "sorprendente" muerte de Billy con patada incluida, de pronto la película coge un tono serio (salvando las distancias) que no le pega nada, el semi-romance con la asiatica (que conste que élla no me sobra) tampoco me convencia y la pena de saber que van a ganar seguro sin perder a nadie (pues ya murio Billy).

Menos mal que los cameos y los guiños te recuerdan que en realidad és una cinta macarra, cargada de excesos.
La aparición de Chuck es apoteosica y el chiste de la cobra la leche, Arnold y sus "volvere", hasta que llego Bruce el gran Bruce Willis, todas sus apariciones ¡TODAS! (se nota que es mi favorito) son la hostia se encara con todos y ademas en esta (no como en la primera) reparte leña.

Luego está (merece mención aparte) Van Damme esta enorme, cada vez que aparece se nota que disfruta, los dialogos que tiene son la leche, para mi es él que sale más beneficiado del film.
La bso cumple con creces, cañera y en los tramos "serios" luce perfecta.

Rematando todo es más de lo mismo pero multiplicado por 10, un muy buen entretenimiento.

Lo mejor: la cantidad de detalles que hay me es imposible elegir uno, la batalla final con todos juntos es el punto más algido.
Lo peor: los efectos especiales algunos son de risa y cantan muchísimo y sus tramos "serios".

P.D: sigo pensando que Rambo IV es más brutal.
Michael Myers Jr
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de diciembre de 2013
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba tiempo con ganas de escribir esta crítica, pero quería asegurarme de un detalle.
El reino de los cielos es la película hasta la fecha más grande a la que se a enfrentado Sir Ridley Scott, en todos los sentidos, reparto, ambientación y coste.

No engaña a nadie, tiene todas las virtudes o deficiencias del director, yo aviso que Scott me gusta mucho su forma y visión que tiene para el espectáculo, sus posiciones de cámara en la acción y su manera de inmortalizar paisajes, pero dejando atrás mis descaradas adulaciones para su persona, vallamos al tema en cuestión.

En su momento la vi en el cine, pero la recordaba poco o nada, con los años me hice con la versión extendida (el montaje del director) que es la que voy a comentar, pues el detalle que decía antes era por ver la versión de cines de nuevo y llevarme las manos ala cabeza por el destrozo cometido, los productores por recortar minutos y teniendo a Scott en contra, masacraron una de las mejores partes de la película, como es la historia de Lucila con su hijo y no solo eso, algunos tramos están tan recortados que quedan inconexos entre si, haciendo difícil de creer la trama.

Bueno explicado eso, quede claro que hablo de la versión extendida.

Para mi esta cinta es una delicia visionarla, el inicio con el fundido en negro y la música de Harry Gregson-Williams es de lo mejorcito de su carrera, la película gana enteros gracias a ella, el reparto es apabullante, aunque e de decir que Orlando Bloom me queda un poco sosete como protagonista, cumple.

La trama es muy interesante y está llevada de tal manera que hasta en sus tramos más pausados es muy entretenida, los personajes tienen carisma y se profundiza en su vida con pequeñas subtramas, las batallas son un espectáculo enorme y la ambientación muy conseguida.

Solo diré que si te gusta la versión de cine y no viste la extendida, tienes que hacerlo por que la supera y mucho en todos los sentidos, montaje, detalles de personajes y trama mejor hilada.

Abstenerse los detractores de Scott, pues todos sus cliches hacen acto de presencia, a mi me encantan.

Lo mejor: casi todo me gusta, pero especialmente ese enigmático rey con la voz de Edward Norton.

Lo peor: pocos peros le saco, pero a mi Orlando Bloom no me remata del todo.

Sígueme en Twitter @Michael_MyersJr
Michael Myers Jr
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow