Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de Sweet Ghost
<< 1 4 5 6 10 22 >>
Críticas 109
Críticas ordenadas por utilidad
Detective Conan (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1996
6,7
7.550
Animación
10
22 de febrero de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo más de media vida siguiendo esta serie y aun es mi favorita de todo el mundo Anime y obviamente, es un reconocimiento más que merecido. Que una serie de Anime sea longeva no es novedad porque hay muchas que duran años y tienen muchos capítulos, pero pocos Anime siguen teniendo la magia y el encanto del primer día. Detective Conan es una serie que mantiene el interés a pesar de que sea muy lenta con la trama principal y es que tienen que pasar unos capítulos de relleno para que Shinichi/Conan avance con su investigación personal.

-TRAMA-
Esta serie tiene varias tramas dentro de ella: Está la trama en la que se centra la serie de Shinichi/Conan persiguiendo a la Organización de Los Hombres de Negro que es paralela a la de Ai Haibara y que incluye otras tramas secundarias como el FBI y la CIA. La trama más pequeña de Shinichi intentando mantener su relación con Ran sin que ésta sospeche nada es el lado divertido a la vez que desesperante y por último, la trama en cada uno de los diferentes crímenes durante la serie.

-GUION-
Es verdad que tiene algún fallo de guion en algún momento como que nadie se dé cuenta que Conan desaparece para investigar mientras Kogoro no se aleja del inspector. También es sospechoso que nadie se percate de que Kogoro realmente está dormido y es Conan quien habla por él, pero un error para mi aún mayor es cuando el Profesor Agasa resuelve el caso moviendo la boca pero sin decir una palabra mientras Conan, nuevamente usa su pajarita para resolverlo.
También es verdad que la serie tiene muchos capítulos de relleno, pero todos los capítulos tienen un argumento criminal excelente y te olvidas de todos los pequeños errores que antes mencioné.

-PERSONAJES-
Después de tantos capítulos, los personajes han evolucionado en todos los aspectos, sobretodo en el físico, ya que antes eran mas redondidos y con los brazos y piernas muy largas y ahora las proporciones son mucho más reales, pero tras tantos años, la tecnología de la animación ha mejorado mucho y la mejoría en este aspecto es algo lógico, pero es algo que llama la atención si comparas uno de los primeros episodios con uno de los de ahora.
Tengo que decir que los personajes de Shinichi Kudo/Conan Edogawa, Heiji Hattori y Magic Kaito son indudablemente los mejores de la serie por sus grandes habilidades y su carácter divertido que los hacen más cercanos y entretenidos.

-MUSICA Y CANCIONES-
La música que suena en diferentes momentos durante la serie es maravillosa cada una de ellas, sin duda Katsuo Ono hizo un gran trabajo para la serie haciéndola más seria o más divertida dependiendo del momento. Cabe mencionar que cada cierto número de capítulos, el opening y el ending van cambiando según va avanzando la trama.

-CASOS-
Más o menos en cada capítulo hay un caso que resolver y todos y cada uno de ellos están diseñados con una técnica y habilidad asombrosa. Siempre parece imposible de realizar, pero cuando se explica lo sucedido, te das cuenta de la calidad y que, incluso, podrían llevarse a cabo en la realidad, lo cual hace que la serie sea aun mejor. No sé como Gosho Aoyama y su equipo son capaces de crear casos tan complejos con lo complicado que es diseñar coartadas, lugares, armas criminales y demás situaciones, y como ya he dicho, casos que podrían llegar a realizarse.

-DOBLAJE-
Una pena, aunque comprensible, que dejasen de doblar los capítulos al castellano hace tiempo porque a veces resulta muy complicado encontrar la serie subtitulada. Para mí, las voces de los primeros capítulos son las mejores, y por eso, Jónatan López se convirtió en uno de mis actores de doblaje favoritos por ponerle voz a mi personaje predilecto, Shinichi Kudo.

-PELICULAS-
Un Anime de éxito siempre tiene su película y en este caso Detective Conan lleva ya unas cuantas, algunas siguen alguna de las tramas de la serie y otras son casos aparte, pero todas vale la pena verlas por la brillantez de sus tramas.

-MAGIC KAITO-
Los capítulos de este personaje sumamente carismático son muy acertados. Magic Kaito es un Manga creado por Gosho Aoyama y en mi opinión, incluir a este ladrón tan sofisticado para complicar la vida a nuestro protagonista, fue muy buena idea para cambiar un poco el argumento en algún capítulo.

Por todo esto y más que seguro que me he dejado, la serie goza de un gran éxito en muchos países, así que finalizo esta crítica dándole las gracias a Gosho Aoyama por crear a estos fantásticos personajes de esta manga y por ende, esta gran serie de Anime que promete dar mucha guerra todavía.
Sweet Ghost
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de febrero de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
“La fiesta de las salchichas” es uno de esos proyectos que llevan a cabo en Hollywood, muchas veces por aburrimiento y porque les sobra el dinero y que nunca esperas que salgan bien, pero ésta, a pesar del riesgo que tiene esta aventura, creo que les ha salido mejor de lo que ellos mismos esperaban.

Este film no es un peliculón y por supuesto, no es para ver con niños alrededor, aunque sea de animación, pero la trama es buena y no se hace nada larga. Los guiños eróticos son recurrentes pero originales y divertidos. La aventura de estos alimentos es buena, pero también es importante rodearte de un buen equipo, como buenos actores que den imagen a tu película y por supuesto, buenos animadores.

Sin duda, es interesante, te hará pasar un rato divertido y entretenido.
Sweet Ghost
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
8 de febrero de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a ver esta película al cine porque mi amiga es muy fan de los libros y ya nada más salir de la sala me dijo que no tiene nada que ver con ellos así que, primer fallo del film.

Debo decir que a mí me interesó mucho la película cuando empezaron a anunciarla, e incluso seguía las noticias de quienes serian los actores y tal, pero luego la aborrecí de buenas a primeras. Quizá, a veces tanta publicidad no sea buena y es que "Cincuenta sombras de Grey" tiene más publicidad que otra cosa y sí, soy mujer y no me gustó, aunque sea un film más destinado para el género femenino que para el masculino, debo reconocer que me aburrí bastante.

Esta película lo tenía todo, mucha gente hablando de ella bien y otro tanto hablando mal, ¿resultado? Promoción hecha sin mover un dedo y encima con la palabra SEXO merodeando por toda la trama, ¿se puede pedir algo más? Si. Un debate y también lo tenía con el tema de si había machismo o no. Así que el éxito en taquilla estaba garantizado, lo malo que presumía de ser una película erótica y de erótico nada. Yo vi una película romántica con alguna escena subida de tono, pero nada del otro mundo. He visto escenas mucho más fuertes en multitud de películas de las que se habla menos, pero claro, no tienen la promoción que he mencionado hace unas líneas.

Un tema a favor que voy a decir de esta película es sobre el tema de machismo que dicen que hay en este film, porque yo no veo nada que pueda molestarnos a las mujeres. Consideraría machista y violento que el chico forzara a la chica a tener relaciones, pero en ningún momento sucede eso. La protagonista es consciente en todo momento de lo que sucede a su alrededor, por lo cual no es machista porque ella decide por sí misma. Esto es simplemente un rol sexual el cual produce excitación mediante algún tipo de dolor físico y también lo hay a la inversa en la que la mujer "daña" al hombre. Puede gustar más o menos, pero es solo tener una mente más abierta a este tipo de conductas eróticas y cada uno disfrute como le plazca siempre y cuando haya aceptación por parte de las personas que participen en el juego.

Cabe admitir que Dakota Johnson está sumamente mal en el papel de chica tímida que se enamora de un millonario guaperas y no termino de creerme a su Anastasia. Jamie Dornan está un poco más creíble aunque tampoco es muy llamativa su actuación. Lo mejor de esta película para mí, es la seductora voz de David Robles como Christian Grey ya que es lo que le da un toque sensual.
Sweet Ghost
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
3 de febrero de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo que vi esta película porque siendo de Dragon Ball había que verla ya que pensaba, inocente de mí, que sería un film trabajado para recordar la serie de Anime, pero no, más que homenaje ha resultado ser un asesinato.

No logro comprender como se les ocurrió este guion, tampoco que alguien lo leyera y permitiese, incluso que pagase para que James Wong rodase una película y una vez hecho, visualizarlo, darle luz verde y que otros vuelvan a pagar para poder difundirla en sus plataformas o cines. Además, que una productora como 20th Century Fox se preste para esto, confirma que en Hollywood hay algo peor que hacer remakes.

Esto es un insulto a Akira Toriyama, al Anime, al Manga y a todos los seguidores de esta gran saga y en resumen, si de verdad eres fan de Dragon Ball, será mejor que no veas esta ofensa a la saga porque no tiene nada bueno.
Sweet Ghost
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de noviembre de 2018
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas ganas de ver una película del detective japonés más famoso del mundo en pantalla grande y debo decir que no ha decepcionado, aunque si tiene un punto negativo que le ha impedido conseguir una valoración de 10…

Aun siendo muy fan de toda esta franquicia desde hace muchos años, todavía hay algo que me sorprende de Detective Conan y es la capacidad que tiene Gosho Aoyama para crear y desarrollar con maestría multitud de crímenes de todo tipo y me fascina como lleva a cabo los casos desde el principio hasta el final de estos y eso es algo que, tras más de 20 años y multitud de casos resueltos, veo complicado. En esta película en concreto el caso principal es un poco rebuscado y rocambolesco, pero lo lleva a cabo de forma que podría llegar a ser todo real, de alguna manera, además hay tantos sospechosos que van culpando a unos u otros al cabo de la película y te mantiene pendiente de la historia en todo momento para ver como Conan consigue resolver todo el entuerto.

¿Cuál es entonces el punto negativo que mencioné antes y le impide a “El caso cero” obtener el 10? Pues obviamente todo lo “fantasioso” del final de la película. La resolución del caso es fascinante, sin duda, pero también es todo tan imposible que, bajo mi punto de vista, estropea todo el film porque hay saltos, maniobras al volante, y otras cosas más que todos sabemos que son cosas imposibles de hacer y es difícil aceptarlo como un caso que podría llevarse a cabo en la realidad y para mí, Detective Conan tiene que tener ese toque de realidad que el final no tiene por mucho que quieras buscarlo.

Aun teniendo el punto negativo, le he puesto una buena valoración, así que recomiendo verla porque, salvo los últimos minutos, mantiene la esencia de la serie de siempre.
Sweet Ghost
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow