Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Iwokoh
<< 1 4 5 6 10 14 >>
Críticas 69
Críticas ordenadas por utilidad
8
24 de julio de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Controvertida película que entusiasmará a unos e irritará a otros muchos. Yo me encuentro más inclinado hacia los primeros porque es de las pocas películas que consiguen sorprenderme a lo largo de la proyección con giros inesperados.
Nada chirría en la cinta, si acaso un principio algo precipitado y desconcertante. La interpretación de Judi Dench, nominada en los Oscar a la mejor interpretación -merecida- es una vez más espectacular. Probablemente sea la mejor actriz europea de todos los tiempos y explica con una mirada muchas más líneas de lo que a cualquier guionista de Hollywood le guataría transmitir de su personaje. La Dench se apodera del personaje y lo hace suyo, se mimetiza con esa profesora vieja y amargada que no se sabe relacionar.
Los giros del guión son inesperados y sorprendentes, la fotografía intensa, el clima británico perfectamente captado.
En definitiva, buen guión, correcta dirección y sobresaliente interpretación, ¿quién da más?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Iwokoh
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de julio de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que he de decir es que valoro el riesgo de Hollywood a la hora de acometer una historia tan delicada y espinosa como esta. A los americanos no se les puede negar la valentía de abarcar diferentes aspectos de política internacional, máxime cuando siempre están obligados por las circunstancias a tomar partido.
Hay que reconocer que la película es flojita, el guión ha sido pulido y limado hasta quedar exento de alma. Los personajes están muy descompensados, quedando todo el peso para el personaje interpretado por Jaime Foxx, mientras el resto de la delegación americana es una pura comparsa. Otro aspecto en el que a buen seguro habrán recalcado más compañeros de la crítica hace referencia al insufrible y constante exceso de angulares y cámara al hombro por parte del director de la cinta, que realmente llegan a agobiar y no aportan ninguna pretendida emoción.
El choque cultural Oriente-Occidente está bien reflejado, las escenas de terrorismo están muy conseguidas y la fotografía destaca por su nitidez.
En definitiva, que es una peliculita del montón, de corta duración, donde uno puede contemplar escenas de acción y estallidos de granadas y bazookas muy realistas y pasar hora y media entretenido, poco más.
Iwokoh
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de abril de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo aquel que se acerque a esta película buscando una historia bélica convencional manufacturada por Hollywood quedará defraudado. Aquellos pseudointelectualoides que se acerquen a la cinta anhelando el refrendo a su pacifismo de diseño puede que también se lleven un buen chasco. El director no hace concesiones a nadie, ni se regodea en la espectacularidad de una guerra, ni desacredita a los marines, ni culpabiliza a los políticos, ni se coloca en ningún terreno prefijado desde donde sermonear a sus fieles. Simplemente narra la historia de unos pobres desgraciados que están tan confundidos como lo estaríamos cualquiera en parecidas circunstancias. La historia está rodada sin florituras ni giros inesperados, no busca un efecto sorpresa, ni distraernos con grandes explosiones ni frases lapidarias. De hecho la primera hora se hace tediosa porque, literalmente, no sucede nada. No existe trama y no vemos nada que no hubieramos visto antes en el cine. Nos podemos entretener con la fotografía y su filtro blanquecino a lo largo de toda la cinta, -supongo que el director pretendía crear sensación de calor asfixiante-. Luego la peli se anima cuando la desesperación hace mella en los marines y se produce un enfrentamiento entre el protagonista y uno de sus compañeros que se resuelve de manera realista, muy al estilo de esta película. Todo en esta película rezuma honestidad, decoro. No pasará a la historia del cine bélico, ni dejará huella en ningún espectador, pero por alguna extraña razón TODOS salimos reconfortados. ¿Será que esta historia nos hace comprender que realmente no existen posturas tan divergentes frente a las guerras?, ya digo, cuando hablamos de gente honesta... y patriota...
Iwokoh
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de marzo de 2009
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tomadura de pelo monumental y falta de respeto hacia el gran público. No hay nada en esta cinta que guarde una mínima coherencia, o que no carezca de lógica. Tiene un final esperpéntico que puede llegar a indignar. Pocos personajes y mal interpretados. Un guión que hace lagunas por todas partes, sin fundamentos ni verosimilitud. Esta mal montada, mal contada y tratan del terrorismo como si realmente no supieran nada de él.
Decepcionante película donde las haya.
Iwokoh
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de marzo de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película novedosa en cuanto que consta de cuatro episodios dirigidos cada uno por un director diferente, todos ellos integrados en una misma historia. Comedia negra, con una clara propensión a la estridencia, pero que, en mi opinión, nunca llega a traspasar, donde reside el principal acierto de esta entretenida película. No demuestra ningún tipo de pretenciosidad, -lo que no siempre es una virtud-y al final consigue que esa ausencia de grandes metas estilísticas sea premiada con el aplauso. El protagonista de la cinta, el británico Tim Roth, está mal dirigido y no sabe encontrar el equilibrio en la interpretación. Por si esto no fuera bastante, Tarantino se empeña en aruinar cualquier escena jugando a ser actor -no sirve y debería de ser más respetuoso con la profesión-. En esta oportunidad desvencija la historia final otorgándose el papel principal, aunque el guión y las situaciones son tan cochambrosas que no es que importe demasiado. Mención especial para Antonio Banderas, -actor mediocre donde los haya- borda el papel de esteriotipado galán hispano. A la película le sobran la primera y última historia, y uno se queda con la sensación de que con las dos historias de enmedio se podría haber rodado sendos largometrajes. La cinta está bien rodada, sin excesos de florituras y con el pulso justo. Algún que otro buen diálogo y poco más que reseñar. La peli se termina de ver con una media sonrisa y la sensación de no haber perdido completamente el tiempo.
Iwokoh
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow