Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Críticas de Gecko
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
6
2 de julio de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Empezaré por las cosas positivas que le veo a esta producción, que la verdad es que no me parece nada mala. Si me preguntan sobre la temática de la película diría que habla sobre todo del odio, de la desesperación, del drama de unas gentes a las que el "progreso" les arrebata de una u otra manera sus vidas, y capta de manera magistral esa sensación de desasosiego y desesperanza, casi no abandona el metraje ni un solo minuto ese regusto amargo, aspecto que me parece todo un acierto por parte del director.

Pero dicho esto, una película no es solo una sensación, una atmósfera, sino que, a mi juicio, debería ser mucho más para decir abiertamente que hablamos de un muy buen trabajo, y ahí es donde creo que hace aguas. Ya que es demasiado tiempo con una trama lineal, estancada, que parece que no avanza, y se eterniza su visionado, además de que me parece que es muy precipitado el cambio que se percibe justo antes de comenzar el desenlace.

Para acabar comentaré también que, a pesar de que no me molestan los finales abiertos, sí que me resultan un tanto anodinos, los que resultan tan difusos que te quedas con la impresión de, o bien no haber entendido lo que intenta transmitirte la historia, o bien de que has perdido un par de horas de tu vida tratando de entenderla, no son para nada santo de mi devoción.

A pesar de todo lo anterior, reconozco que le subí un poco la nota por lo que apunto en el título: consiguió perturbarme en cierto modo y no es esa tarea fácil.

¡Saludos y disfrutadla en la medida de lo posible!
Gecko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de octubre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Desgraciadamente lo veo muy poco probable, pero la esperanza nunca se pierde... al menos del todo.

Y es que la historia alrededor de la colaboración más rentable entre Tod Browning y Lod Chaney ha facilitado que se mitifique esta producción desde que desapareciera la última copia en un incendio cuando aún transcurría el año 1965. Se creía que se trataba de una película maldita, y que la desaparición de la misma no fue tan solo fruto de la mala fortuna, si no que SUPUESTAMENTE (allá cada uno con lo que crea o deje de creer) los secundarios que aparecían a lo largo del film eran auténticos vampiros que no quedaron muy conformes con la visión que la historia daba de los suyos, otros hablaban de sociedades secretas que veían como la película dejaba entrever partes de sus rituales a modo de mofa...

Sea como sea, lo poquísimo que nos ha quedado de la película en sí es una reconstrucción muy básica con algunos fotogramas que, al menos a mí, me deja con más ganas aún de poder disfrutar algún día de la original, con un Chaney a buen seguro aterrador y una historia que, a pesar de poder resultar hoy en día bastante simple o predecible, probablemente impactara en su época, obligando incluso a que fuera prohibida en varios países como por ejemplo España.

Reconociendo que la nota que le concedo está altamente influenciada por su leyenda negra y esperando que en algún viejo sótano aparezca un rollo que contenga El Dorado del cine de terror solo me queda recomendar a los más impacientes que viajen a Londres, dónde al parecer se dan pases de esta obra perdida en el seno de extraños círculos esotéricos y, si realmente consiguen visionarla, que compartan la información con el resto de los miembros de la página... ;)
Gecko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
22 de octubre de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Es difícil hacer una crítica de una película así diciendo algo que no haya sido dicho ya, porque está claro que estamos ante una de las mejores películas que han visto la luz.

El director trata de una forma magistral el tema, tanto que por momentos, y a pesar de tener la calefacción a tope o verla en pleno periodo estival, casi puedes sentir el frío que emana de esta producción.

Llevo viendo cine de terror desde que era muy niño, y aun entonces no era nada fácil de impresionar, pero he de reconocer que en mi tierna infancia no pude lograr ver completa esta película, teniendo que esperar unos años para poder disfrutarla como mandan los cánones.

Friedkin cocina perfectamente la trama mezclando la agonia de la familia ante la situación y la lucha sin cuartel de los sacerdotes contra el demonio, contra sus demonios.

Las interpretaciones no hacen sino confirmar que estamos ante una de las mejores películas del género, una que aparece en casi todas, si no en todas, las conversaciones sobre cine de terror en sitio privilegiado con total justicia.

Como en otras críticas podría citar muchas escenas que, para mí, son realmente buenas, pero prefiero quedarme con la totalidad del film porque si hablara de algún corte en particular pasado un segundo ya estaría arrepintiéndome de no haber elegido otro.

De visionado obligatorio.
Gecko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de julio de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
A ver, mala para mí no es, las cosas como son, pero siendo una persona muy abierta a cualquier género cinematográfico y habiéndome gustado tanto como me gustó Dogville (primera y única película que he tenido el gusto de visionar antes del señor Trier) pues claro se me queda un poco la cara de tonto ya que las expectativas que tenía no las cubre ni de cerca.

Aun así es justo reconocer que la fotografía y la belleza de algunas secuencias es más que notable (me refiero por supuesto a nivel estético). También las interpretaciones me parecen bastante buenas ambas, quizás Dafoe un poco más flojito pero ni mucho menos defrauda. La música también merece un buen comentario ya que me parece muy en sintonía con la "historia" (¿la hay?, ya me explico más adelante) y los escenarios en los que se desarrolla.

Ahora lo malo: la historia. Si alguien la ha pillado más allá de los primeros cuarenta minutos ruego explique su visión, porque para mí hay muchas ideas, incluso interesantes, que el director no acaba de desarrollar, dejándolas solamente en unos puntos suspensivos que te dejan gran parte del visionado de la película esperando una continuación de las mismas, pero historia lo que se dice historia no la veo por ningún sitio.

No es que sea un erudito cinematográfico (ni de lejos, más bien lo contrario: me encantan Kubrick o Murnau pero también me parto con Machete o me quedo pegado a la pantalla viendo alguna americanada de consumo masivo, no tengo reparos en reconocer esas cosas :D) pero, viendo venir lo que se puede decir acerca de la técnica del director danés, diré que no es ni parecido a ese estilo tan peculiar que tiene y que se palpa en pelis como Dogville o, según he hablado con amigos bastante más seguidores de Trier, en otras muchas de sus filmaciones.

Dicho esto, estoy deseando ver alguna película más de él, ya que, para no ser una película que me haya gustado especialmente, ha hecho que me mantenga atentamente enganchado a ella hasta su finalización, lo que me hace creer que es, simplemente, un experimento mayor dentro de los agradables experimentos que son cada una de sus pelis.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gecko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de mayo de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque quizá no ha colmado del todo las expectativas (malditas sean siempre) que tenía cuando me puse a ver el estreno de otro director coreano, aunque reconozco que, a pesar de no estar muy seguro de si recomendarla o no, para nada me arrepiento de haberla visualizado, al tener esa esencia tan característica del terror oriental.

La trama muy de la zona, con el tan especial modo de comprender la "conexión entre mundos"; además en el caso de este metraje me gustó bastante la fotografía, las interpretaciones de los protagonistas, y la historia, tanto en general como en la manera de ir plasmándola del director. Por poner un pero en este sentido, creo que algunos de los toques de humor que se insertan a lo largo de la trama son un poco forzados y no encajan del todo, sin ser esto tampoco un pecado capital.

Mi sensación final es que le faltó algo para engancharme del todo, o varias cosas quizás, lo que no quita que me parezca una película aprovechable y bien realizada pero, siempre a mi juicio, no a la altura de otras pequeñas obras de arte del género que se han realizado con anterioridad en Japón, Tailandia, o la misma Korea (¿es necesario que especifique que la del sur? XD).

Saludos y espero que la disfrutéis tanto o más que éste que escribe...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gecko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow