Haz click aquí para copiar la URL
Bahamas Bahamas · Fernando Alonso de menos...
Críticas de SBarrettt
<< 1 40 42 43 44 45 >>
Críticas 223
Críticas ordenadas por utilidad
3
7 de octubre de 2010
16 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kubrick quiso hablarnos de Napoleón pero desistió por culpa de este engendro, no le pareció interesante convivir en aquella época con otra gran superproducción sobre el mismo personaje. Cometió un error, hubiera filmado otra obra maestra y habríamos olvidado esta caca.

Me resulta incomprensible la nota media de esta peli y la opinión que los usuarios han hecho pública en su crítica. Pocas veces se ha derrochado semejante potencial, tanto de medios (extras, vestuario, etc.) como de fuerza narrativa (el resultado es confuso y no hace justicia a lo sucedido).

Es cierto que algunas escenas de acción impresionan por el número de actores, figurantes y demás, empleados, así como su disposición en el campo de batalla. Pero el manejo de la cámara, casi todos los planos, secuencias y travelling en los que se nos muestra la batalla son poco menos que mareantes. No permiten situarse ni comprender en ningún momento lo vivido en la realidad por aquellos hombres. Un hecho tan "reciente" y tan bien ilustrado merece mejor trato por parte del celuloide. La lucha parece sacada directamente de las obras pictóricas que reflejaron el encuentro. Apenas se comprende el movimiento de tropas en su presentación en Waterloo, el resto se queda como un amasijo de circunstancias y desmadres que no es fácil entender ni hacen justicia a sus protagonistas.

Napoleón, uno de los mayores estrategas que la humanidad ha sufrido, no tiene cabida en la película.
El Wellington del filme es un poco más fiel a su persona, un tipo poco dado a los despliegues ofensivos.
El general Blucher, auténtico artífice así como sus hombres (los alemanes comprendían el 70% de las tropas y, por tanto, son quienes realmente merecen los honores y la gloria) de la victoria, pasan desapercibidos. El ataque por sorpresa a la temida guardia real, por hombres acechados cuerpo a tierra, camuflados entre la niebla creada por la pólvora, no se muestra en la obra tal y como sucedió. Y así un sinfín de situaciones.

Los actores tampoco hacen justicia. Rod Steiger sobreactúa y caricaturiza la sabiduría de su personaje en muchas ocasiones. Christopher Plummer es el peor actor de la historia y aquí nos da sobrada muestra.

En fin, los zooms te vuelven loco, graves errores de montaje... Un despropósito que te deja con mal sabor de boca pues no refleja con justicia un momento tan importante de la historia más reciente europea.
SBarrettt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
18 de noviembre de 2009
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que me he quedado en la fina capa superficial que envuelve casi todas las pelis, no soy capaz de comprender el fin, moraleja o sentido de esta historia, más allá del puro entretenimiento, algo que apenas consigue.
Un rollo mesías, el poder de juntar y arrastrar con uno las masas. Los problemas de comunicación y aceptación de muchos jóvenes de hoy día, tema que Solondz aborda constantemente. No tengo ni idea. Lo cierto es que todos sus personajes rozan el desastre inminente de sus cerebros, esto me hace pensar en Happiness (y aparece una vez más Solondz), en American Beauty...
La realidad es que me ha hecho muy poca gracia, o ninguna, y del resto no me he enterado porque no se pueden fumar dos canutos y prestar atención al resto del mundo.

3, porque tiene un punto muy bueno.
SBarrettt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
29 de junio de 2009
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sátira en clave de humor, entretenida, que nos acerca aspectos claves de la revolución que supuso, para algunas mentes en especial, los ensayos, teorías y sobre todo, el psicoanálisis, de Freud.
Los actores están bastante correctos, en especial Juanjo. La ambientación es aceptable, dentro de los parámetros cómicos. La música se me ha hecho insoportable por momentos, algo que cada vez me molesta más. Tan sólo destaco dos o tres golpes de humor que me han obligado a detener la reproducción para poder reír a gusto.
Vuelvo a verme en la obligación de mencionar como lo mejor de la cinta la última secuencia de la misma, un semidesnudo de Leonor Watling, que como un regate del mejor Zidane, o una canasta sobre la bocina del dios Jordan, bien vale el resto.
SBarrettt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
26 de noviembre de 2009
10 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuentito con minúsculas, lleno de buenas intenciones, caras conocidas, referencias a X-Men, Reservoir Dogs, Encuentros en la tercera fase, etc. etc., pero que no aporta nada para el público que ya ha superado la pubertad.
Un genio de la lámpara que concede deseos y es un pelín cabrón, vamos que se dedica a ajusticiar a aquellos de alma sucia, y ayuda a los nenes inocentes de buenas intenciones. Varios penitentes arrastrando el lastre de sus avaricias, deseos egoístas y materiales, tipo Charlie y la fábrica de chocolate, Seven... Un niño rico que no parece estar cómodo en este status, al que le apetece tomar sus propias decisiones y no termina de conseguir despegarse de la sombra de papi. Una tia cañón, que me ayuda a sacar la conclusión de que tiran más dos tetas que dos carretas, es ella quien mueve realmente al chico rico-guapo, y no sus anhelos de formarse como ser individual, autosuficiente.
Una película para princesitas y princesitos, quinceañer@s, que en un tiempo no muy lejano dejarán de ver estas porquerías al darse cuenta de la clase de mundo en el que realmente habitan.
Voy a terminar de verla y continúo en cuanto acabe de hacerlo.
Os lo cuento mañana.
SBarrettt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
14 de abril de 2009
9 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si Armaggedon, o como coño se escriba, era pésima, esta no mejora mucho. No compite por la peor película del mundo mundial como Independence Day o El dia de mañana ( entre otras cosas porque dos talentos del calibre de Roland Emmerich fluyendo libremente en el planeta podrían generear un cataclismo de magnitudes descomunales).
No puedo darle el uno por no meterla en paquetes realmentes bazofiosos, además dudo que lo merezca puesto que es agradable (al menos) ver a Morgan Freeman y Robert Duvall brillando en la oscuridad absoluta. Mala es de cojones, de eso no hay duda, pero las hay mucho peores.

Esta vez comencé a avanzarla rápidamente ( a velocidades de 2x y 4x del mando a distancia del reproductor ) cuando a punto estuve de vomitar el bocadillo de longaniza Aranesa que nos trajimos de Baqueira. El motivo de mi arcada fue observar a Téa Leoni (la mujer menos sexy del celuloide) tomándose un martini triple en compañía de su padre y su madrastra. Verdaderamente asqueroso, ella, su forma de beber y el sonido con que lo adornan, qué asco!! A partir de este incidente bebo los martinis triples y de un trago, sí, pero sin hacer ruidos de avestruz ni tragarme el palillo de la aceituna.
SBarrettt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 40 42 43 44 45 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow