Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Críticas de ciudadano
<< 1 3 4 5 10 19 >>
Críticas 92
Críticas ordenadas por utilidad
9
14 de abril de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Tres horas de pelicula? Ajá. ¿Y musical? También. Y... ¿que se haga corta? Pues sí, verdad verdadera, aquí está: es "El violinista en el tejado."
Tenía vagos recuerdos de haberla visto cuando pequeño, seguramente con unos 10 u 11 años, en aquellos tiempos en los que se emitían films potables en televisión (y sólo había una). Y cuando tanto tiempo después la volví a encontrar a un precio ridículo en unos grandes almacenes, ni me lo pensé, a la saca. Luego durmió el sueño de los justos en un estante hasta que, precisamente el penúltimo día de semana santa me dio por verla, solo en casa y con un trancazo de cuidado.

Bueno, que me pierdo. El film me parece brillante por varios motivos: es un musical, cierto, pero a la vez es un BUEN musical, con canciones estupendas, de esas que hacen que te den ganas de cantar "Tradition!" o "If I were a rich man..." cada dos por tres, mientras mueves los pies en el sofá. Pero luego está, además, una ambientación muy conseguida, grandes actores y una historia que engancha, aparte de retratar de forma veraz (todo lo veraz que puede ser un musical, claro) la época y el lugar donde se desarrolla.
Ya podían aprender los musicales modernos, tipo "Mamma mía" a desarrollar historias con contenido. Pero es lo que hay.
Tradition ya, cohone!
ciudadano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
1 de agosto de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera película de Wes Anderson que veo. Y para más inri, lo hice en un cine de verano, con la película proyectándose sobre una pared encalada en la que un gatito, de vez en cuando, se asomaba para cazar salamanquesas. El sueño del director, imagino.

"Dicen" que es una peli para fans de Anderson, que es un compendio de sus personajes, que es... yo qué sé lo que en realidad es o quiere ser. Para mí, supuso la entrada a, efectivamente, un reino mágico habitado por seres extraordinariamente ordinarios. Me metí en la historia desde el primer minuto y ya no salí de ella hasta el último beso. Me enamoró esa chiquilla de 13 años, o quizá la historia de amor que representa (¡eso espero!); el chaval tambiñen me llegó al corazón, igual que los frikis del campamento, el tipo con barba que hacía de cronista local... en fin, es difícil describir lo que ocurre, porque así, negro sobre blanco, no se puede transmitir la magia, el humor, el amor y el absurdo que pueblan esta maravillosa historia de, simplemente, dos niños raros que se aman. Sin más. Ahí es nada sacar petróleo de eso.
ciudadano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Toy Story 3
Estados Unidos2010
7,9
117.013
Animación, Voz: Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack, Don Rickles ...
10
24 de agosto de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo algunos años comentando películas en esta web, y tengo a bien haber visto en mi vida algunas realmente excepcionales, porque un poco cinéfilo y gafapasta sí soy :P Pero hasta hoy no sentí la necesidad de darle un 10 a ninguna, pues sé, como todos, que la perfección no existe. Más si es cierto que no existe, este film roza esa perfección.
Lo más increíble, además de que estemos hablando de un film de "dibujos animados para niños", es que ¡se trata de una tercera parte! Pensemos en algunas trilogías célebres, aunque mezclemos churras con merinas. Ahí está la saga de El Padrino, por ejemplo. ¿Cómo era la tercera? Muy floja. O la trilogía original de Star Wars, donde el Retorno del Jedi suponía una especie de pastiche barato con ositos de peluche. Más ejemplos: Sherk (aunque sean 4), que a partir de la segunda perdió toda la gracia, o El Señor de los Anillos, terminada de una forma un tanto precipitada. Y Regreso al futuro (aunque ahí la más floja fuera la segunda...) Podríamos escribir horas.
Y ahora vayamos con Toy Story 3. No sólo consigue mantener las mismas dosis de emoción y aventura que ya contenían las dos películas anteriores (incluso las supera), es que además tiñe a sus personajes de un pesimismo existencial del copón. Y eso, unido a una trama emocionante, a guiños cómicos continuos, y a que me hayan importado el destino que pudiera depararle a esos juguetes mucho más que el devenir de los personajes de carne y hueso de otras (bastantes) películas, dice muchísimo de los genios creadores que están detrás de esta magnífica obra. La película me ha emocionado, me ha hecho reír, he tenido ganas de llorar con ella (no lo hice por vergüenza, y tengo 36 añitos), he pasado miedo... en fin, para qué seguir.
Durante la proyección, en un cine de verano, a mi lado, por ejemplo, una niña pequeña lloraba desconsolada en algunas escenas, reía en otras... qué milagro poder llegar de la misma forma a una chiquilla y a un adulto. Qué milagro este Toy Story 3.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ciudadano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de julio de 2007
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película la vi hace mucho tiempo, como digo en el título :) Recuerdo que tendría 11 añitos y me sorprendió ver una de ciencia ficción con tanta "palabra", je. Es comprensible, con el precedente de Star Wars... (porque aunque ésta es anterior, yo la vi con posterioridad, claro).
¿Qué recuerdo de ella? Sobre todo una bomba con inteligencia artificial, que de pronto comenzaba a cuestionarse su lugar en el mundo (o en el universo) Efectos convincentes, para la época, y un tipo congelado al que llamaban "capitán", si no me estoy confundiendo. Estaba muerto, realmente se encontraba ya en el más allá o lo que fuera, pero lo sacaban de su estado para pedirle consejo. Se parece a "Ubik" en eso. Ah, también había una especie de extraterrestre con forma de balón inflable de esos de Nivea que no hacía más que botar de un lado a otro. Aún me acuerdo de las risotadas de mis hermanos al ver semejante bicho, y de mi enfado porque no tomaran en serio esta película. Yo es que era un poco repelente.
ciudadano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
15 de junio de 2013
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente no sé qué pensar sobre la crítica profesional de cine. No sé si se las meten dobladas o hay algo de mala fe, algo demasiado parecido a la promoción a secas. Va siendo casi mejor fiarse de las opiniones de gente común y corriente, que no tiene nada que ganar (ni que perder) por decir lo que piensan.
Bien, vayamos a la película. Un mix entre el realismo mágico y los cazadores de los pantanos. La historia que cuenta es minúscula, pero lo hace con la intención de epatar en cada plano. Planos donde siempre, siempre, se encuentra la niña protagonista. Omnipresente hasta el hartazgo. Menos mal que la chica lo hace bien, pero cansa. Mención aparte merece el doblaje, simplemente terrible. ¿Hasta cuando tendremos que soportar este atraco? Quizá tuvo parte de culpa en que no consiguiera meterme en la película en ningún momento.
La verdad es que viendo el argumento esperaba algo así como una distopía, pero la realidad queda lejos de eso. Por lo visto trata sobre las consecuencias del huracán Katrina en una comunidad de chalados. Si a eso le quieres meter poesía barata, música y fotografía a lo Wes Craven, y un poco de ecología tendrás... exacto, "Bestias del sur salvaje". Hay que reconocer que el título está muy bien.

Un aspecto curioso de la cinta. Los desvencijados refugios donde vive esta gente están repletos de cosas, de lo que se supone que es basura. Pero no sé por qué, siempre da la sensación de que hasta el último objeto ha sido cuidadosamente buscado y colocado.
En fin, lo dicho. No me ha gustado. Le doy un 3 porque... no sé, se lo doy porque sí, como la propia película: tiene el guión que tiene y ocurren las cosas que ocurren porque sí. Bon apetit (si te gusta la carne de caiman rebozada).
ciudadano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow