Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Billie_Jean_Fallera
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
8
4 de enero de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brillante ejercicio el de la directora Mijke de Jong para mostrarnos qué es realmente un proceso de radicalización, sin más...y así ha sido proclamado por la propia directora. No se trata de Islam, se trata de Radicalización, y venga de dónde venga, islamismo, cristianismo, judaísmos...siempre se gesta de este modo, con el engaño y control emocional, no es una cuestión de inteligencia.

Me gusta cómo se perfilan los diferentes personajes. Sus miedos y dudas, contradicciones, los diferentes grados de implicación que puede haber y cómo algo tan grave puede pasar ante tus ojos y no darte cuenta.

Creer que alguien se mete en una historia así con absoluto conocimiento y convencimiento, es no saber de qué van los procesos de manipulación que se sufren en estas circunstancias. Y es aquí donde veo el punto más flojo de la película, ya que queda muy débilmente mostrado. La radicalización de Layla parece más un acto de pura rebeldía adolescente y casi auto-radicalización. Entiendo que el tiempo de la película limita lo que se puede mostrar pero esto hace flaco favor a la hora de entender por qué una persona NORMAL puede sufrir una transformación tan grande.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Billie_Jean_Fallera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
9 de febrero de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que hace grande a una película de terror, thriller o ciencia ficción es que por más fantástica e increíble que sea, el espectador si se la crea al menos esa hora y media que está frente a la pantalla. Esta película es “no creíble” (mala/bodrio) de principio a fin, y sintiéndolo mucho la protagonista es lo peor de la película, cuanto más diálogo tiene más la caga, pero bueno, es que ni fumando me la creo, y mucho menos esnifando.

A media película me he pasado por aquí a ver qué decían las críticas y ya me he decidido a darle al avance. No entiendo la crítica positiva, pero me fascina que puedan haber visiones tan distintas…así es el publico, tiene que haber de todo.

Gracias a ese usuario que puntuó con un 1 aquí y se despachó a gusto (un pelín cruel jeje), pero la verdad que me ayudó a ahorrar tiempo, la he visto avanzando las escenas eternas, y así he disfrutado de lo que es lo mejor de la película, la idea. Una vez superada la primera media hora la idea coge más fuerza, pero los actores siguen siendo malos, muy malos.

Pero vamos con más cine español, que cuando es bueno a mi me deja KO
Billie_Jean_Fallera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
2 de diciembre de 2019
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decididamente cuanto más leo y veo según criterios y críticas de FA más me doy cuenta de lo variopinto que es el mundo y sus gentes...y lo disfruto mucho.

No hay manera de dar con un alma gemela ni de coña, cuando uno ve un peliculón siempre habrá unos tantos (afines teóricamente según FA) que vean un bodrio en ella, y a la inversa. Pero lo de esta película me ha dejado fuera de juego. Si llego a leer las críticas antes, no veo la película. Me gusta dejarme llevar por las notas, y cuando ya la tengo vista me planteo el por qué de la notaza y os leo, luego vengo aquí y os cuento.

El valor de 8,2 que tiene la película aquí para mí claramente es una cuestión de FE, de creyentes...unos en Dios, Jesús, Biblia etc...otros en Dreyer y su alto estatus, colocado a la diestra de Bergman padre.

Terminada de ver la película y contrariada por lo visto teniendo tanta expectativa, me convencí de que debía hacer un esfuerzo por ponerme en su momento histórico, convencida de que debía haber sido grabada en mil novecientos veinti-poco -como si eso me hubiera impedido disfrutar de la maravillosa Metrópolis-, pues, sorpresa! es de 1955. Ese ese el único mérito que le veo a la peli, no parece de su tiempo.

Por lo demás, todo aquel que se fascina con su mensaje, su fuerza emotiva...creo que esta preparado para entenderá fácilmente cómo se llega a ser monja o cura, por la llamada del señor. Y no lo digo ni con ironía ni con mala leche, lo digo de verdad. Con esto hay que conectar para trascender a un mensaje religiosos, y esta película es eso, un manifiesto religioso, sin complejos y directamente.

Lenta, muy lenta, en argumento, en los personajes, en los planos. Lo dicen muchas críticas aquí que sin embargo terminan valorándola positivamente...tiene el mismo tono que Alberti recitando poesía. Pero supongo que forma parte de un estilo de cine que no comprendo, ¿Bergmaniano? ni idea. A mí "El séptimo sello" recuerdo que me gustó mucho, pero no me fio de mis recuerdos de 20 años, cuando también fascinada a Kierkegaard.

Pero, como he dicho, lo que me ha sorprendido muchísimo es la cantidad de críticas negativas que hay en FA que sin embargo dan una nota de 7, 6, 4...y se han aburrido mucho más que yo. A mí el tema de la manipulación, la religión y los dogmas de fe me dan mucha curiosidad pero no entiendo a esa horda de críticos que todo lo ven mal y suelta una notaza. ¿Ocurre algo malo si uno pone nota mala en FA a un "Genio"?, ¿quizás hay miedo a ser menos experto?, ¿es una cuestión de presión social?. Sería un buen experimento plantearse cómo afecta la nota de FA a una persona cuando va a votar.

Re-edito y os cuento si me pasa algo malo después de darle a "enviar" crítica.
Billie_Jean_Fallera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
29 de abril de 2018
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un película muy bien montada y con fotografía excelente...algo bueno hay que decir. Esperaba más de la banda sonora.

Se presenta en la línea de cualquier biopic de los muchos que se están haciendo ahora, pero que le falta el ingrediente más importante, la vida de una persona a la que merezca la pena reconocer.

Alucinante despliegue de medios que supongo habrán hecho amigos del reverendo, pero no hay nada valioso, honorable o valorable en la vida del tal Pearson. Me he quedado con las ganas de ver cómo que se lo vendía todo y se iba a Ruanda a plantar cara al hambre y al desastre que su Dios no estaba evitando...pero no, nada de eso. Ni siquiera ha colgado el hábito para dedicarse a una prospera carrera de cantante :( ...¿pero qué tiene de bueno este señor??
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Billie_Jean_Fallera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
31 de diciembre de 2017
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
BRUTAL!!! ...vale, vaya por delante que soy una trekkie poco objetiva. Un capitulo excelente que gustará a la mayoría de la gente pero enamorará a los trekkies, bueno, seguro que habrá alguno exigente que se cabree ;)

El argumento es excelente, emocionante y de infarto. Tiene mil detalles que me han encantado, ya hubiera querido la Flota Estelar haber paseado por semejantes escenarios. La fotografía es impresionante y los detalles sonoros geniales, nuevamente están puestos para orejas puntiagudas como las de Spock, sino no te enterarás.

Si Black Mirror había ganado mi corazón con este capítulo me ha conquistado el alma.
Billie_Jean_Fallera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow