Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Luis Escribano
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
5
23 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba expectante por ver esta serie, me había hecho a la idea que seria un buen pretexto para conocer la vida y milagros del Rey Jacobo. Sabía que con una estructura de guion real, estaría rodeada de una historia mas o menos falsa. Y me encuentro con una serie que bien podría ser un culebrón venezolano.

Julianne está esplendida, hay que reconocerlo pero como ella también es productora ejecutiva, no da tregua a que los demás se luzcan, el resto del reparto deambula en interpretaciones muy desiguales y poco creíbles, mucho derroche en vestuario, en decoración, pero con un montaje mal hecho que hace que los dos últimos capítulos parezcan largos e inacabables.

Después de una pelea de chulos y cuatro pinceladas de cuadros eróticos, uno no sabe si todo lo que está viendo puede ser medianamente veraz. Uno ya sabe que las orgias palaciegas estaban a la orden del día y que las relaciones lésbicas/homosexuales eran habituales con la consiguiente contradicción entre la prohibición de la iglesia y la realidad de la clase alta y de la nobleza (bueno, esto siempre ha sido así, aún la iglesia condena estas relaciones en la actualidad, aunque cada vez con la boca más pequeña) pero que un amante pudiera estar presente en las reuniones políticas e incidir es difícil de concebir.

En fin, que no me ha gustado demasiado y me da pena que no me haya gustado.... demasiado.
Luis Escribano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienza con la pérdida de un niño y acaba con una reflexión (con dardos envenenados) de la convivencia de dos clases sociales, muy bien diferenciadas, con una acerada crítica y una conclusión final: El que paga manda. No hay engaños y la serie pone cada uno en su sitio (y no es un Arriba y Abajo, o quizás sí lo sea, puesta al día). El caso es que lo del niño y las neuróticas salidas de tono de la señora Kidman (que mal trata la cirugía plástica a las mujeres que han sido hermosas) no me interesaron demasiado, si me interesó la forma de vivir en China, en una ciudad rica, opulenta en todos los sentidos y los corrillos y dependencias que tienen sus habitantes (sobre todo de esos expatriados) que no saben donde acabarán viviendo o empezarán de nuevo.

Poco puedo añadir, bueno una reflexión personal, cuantos actores y actrices de renombre (y no tanto) están involucradas en la producción ya sea ejecutiva o participativa. Algo está pasando.
Luis Escribano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nombro así mi pequeño comentario puesto hace escasamente unas semanas vi la miniserie Terenci: La fabulación infinita. Truman cuya muerte se debió a una cantidad ingente de alcohol y Terenci por una ingente cantidad de tabaco. Destino de dos figuras que acabaron con su vida alrededor de los 60 años.

Parece que Terenci era un gran admirador de Capote como escritor, él hubiera querido ser el Truman Capote español, (Aunque Terenci fue mucho más prolífico, en cuanto a obras literarias se refiere) pero el mundo que rodeaba a ambos en muchos casos era muy particular.

Terenci también tuvo su corte de amistades. Capote de la sociedad neoyorquina y Terenci de la catalana, sociedades ambas de elites, aunque la de capote correspondía a la alta sociedad y la de Terenci a la de cierta intelectualidad.

En Feud me ha emocionado ese personaje tan ingenuo disfrazado de un traje de poderío que se derrumba como una hoja en cuanto se encuentra de cara con esa pared formada por una sociedad (esas mujeres, sus amigas del alma) que son inexorables cuando el juguete ya no les hace gracia ni adorna su despiadado ego.

Me superó cuando todos los que le aman tratan de salvarlo de una autodestrucción anunciada y no será porque no le avisan en todas las formas que están a su alcance.

Me siento muy identificado con ellos, quizás porque corresponden a una época que ha sido la mía, por disfrutar de la lectura de sus obras y (aunque en el caso de Capote no se conociera casi nada) de sus vidas.

Dos series que recomiendo sinceramente.
Luis Escribano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
12 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kate a quien adoro, solo tiene ojos para los fósiles. Su vida es muy dura pero es que ella se lo hace más y se fustiga sin necesidad.

Con el recato de la época y lo inhóspito del paisaje y las veces que tienen que lavar la ropa sucia de arrastrarse por el barro de las montañas, va pasando la peli pero como no eres tonto, te vas dando cuenta que los dos personajes, que por otra parte no ponen nada de su cuenta, van a acabar juntos en una cama individual.

No, en serio que soy un rendido admirador de Winslet, Ronan es la primera vez que la veo y no se me ha hecho pesada ni nada se va viendo bien, aunque tampoco entiendo esas fotografías de cosas (como una puerta, por ejemplo) que no se que significa para el director, porqué yo no le encuentro el significado (a no ser una cuestión poética).

En cambio cosas desaprovechadas son: un poco más de historia sobre ese médico que se muere por sus fósiles o esa señora de oculta relación con la prota.

No creo que la guarde en mi depósito.

Quería darle un 6, pero acabando de escribir le doy un...
Luis Escribano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de abril de 2024
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reparto, si, que bien Noomi Rapace me gusta.

Tema de sci-fi fantástico, me gusta la ciencia ficción

Los dos primeros capítulos, disfrute.

Después, el sopor.

No entiendo de ciencia cuántica, pero he visto argumentos y me han interesado, pero lo que he visto aquí (que por cierto, no se como llegué hasta el último capítulo, me aburrió y mucho. No por el tema en si, sino por la forma de explicarlo: reiteraciones, niñas sabiondas, malos ridículos y un manejo de situaciones que en lugar de explicarte algo te lo enfangan de tal manera que el que está en todas partes y a la vez, eres tú y además, tampoco te divierte como en la película de Dan Kwan.

Lo siento, otra vez cuando utilicen argumentos como éste, ponerlos más sencillitos y si no, hacer un corto que siempre se agradece.

Mi 5 es para los dos primeros capítulos que están muy bien.
Luis Escribano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow