Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Bogotá
Críticas de Alfonso
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
4
20 de mayo de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine significa movimiento. Cuando se empieza a rodar una escena se escucha la voz del director: "acción !!" en este caso sería como el juego de niños: "estatua !!". Si por eso se le considera a esta película una obra maestra, los antiguos fotógrafos lo serían aún mas, no por lograr magníficas fotos, sino por conseguir con sus "modelos" el mismo efecto que el director Reygadas con sus actores. Sólo que el fin de aquellos era distinto: que las fotos no salieran movidas. Lo contrario del cine.
Lo que se ve en Luz silenciosa es una serie de diapositivas de bonitas escenas, unas no tanto, prolongadas en exceso, interrumpidas de vez en cuando por una que otra frase dicha sin vida, sin pasión, para tratar de darle forma a una muy común historia.
La música, desde antes que se incluyera el sonido en el cine, ocupa un lugar muy importante en las películas. Mediante la música se transmiten o refuerzan las sensaciones que la fotografía y los diálogos por si solos no alcanzan a expresar. En esta película no existe... Tal vez para justificar el título.
La fotografía es en general muy hermosa, pero en el cine se trata de contar una historia y de transmitirle algo mas que sueño al espectador.
¿Desde cuando se piensa que ser cinéfilo es lo mismo que ser estúpido? Un guión paupérrimo. Una historia cotidiana contada de la forma mas aburrida de que se es capaz, y que aparte de tedio no transmite nada especial y con un final vacío. Y... si no te gusta, es que no sabes de cine. Pamplinas!! Al pan: pan y al vino: vino.
Al cine se va es a experimentar cualquier otra sensación que no sea el aburrimiento. ¿O será que la intención de que la luz sea tan silenciosa es La de escuchar los ronquidos de los demás? Claro, en el caso de que no nos durmamos primero.
Alfonso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
27 de abril de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los otros dos, comedia policíaca de acción, demuestra que las cosas no siempre son lo que aparentan.
Es realmente mala, una tomadura de pelo.
Salvo dos o tres escenas de acción, que es todo lo que ofrece la película, el resto da pena. Una cinta que trata de ser comedia forzando los diálogos y las escenas para que lleguen a ser chistosas lo que resulta muy poco creíble.
La idea general, con otro desarrollo, pudo tener un mejor resultado. Es a esto a lo que el espectador apuesta al comienzo de la película, pero se desilusiona al final.
Es una lástima desperdiciar un buen potencial por causa de un guión tan malo, largo, y poco convincente.
Alfonso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
4 de abril de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película en la que el director quiere demostrar que su inteligencia esta por encima de la del espectador. Pero es un capricho nada más.
De que sirve que la fotografía, la banda sonora sean buenas cuando cuentan una historia que se escapa de toda lógica? Muchos dicen que es una obra de arte... creo que es únicamente para impresionar. Quién dijo que para que una película sea una obra de arte, tiene que chocar con la coherencia y el sentido de la realidad?
No creo que sea una película para “iniciados”, tampoco es la gran cosa. Sólo para fans incondicionales de Lynch.
Historia poco creíble y muy aburrida. Al final el espectador tiene que “completar” y “ajustar” la historia en su imaginación, a ver si le da algún sentido y no sentirse tan insultado.
Alfonso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Toy Story 3
Estados Unidos2010
7,9
117.022
Animación, Voz: Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack, Don Rickles ...
9
9 de enero de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que bonita película!

Ya hace mucho tiempo que deje de ser niño, pero este film hace que se te salga el que todos llevamos dentro. Una animación magnífica y un guión muy entretenido.

La Banda Sonora se quedó corta y es una lástima porque perdieron la oportunidad de hacer algo realmente extraordinario ya que la película daba para más. Sin embargo esto no des merita la brillantez de la película.

Todos unos artistas los de Pixar. Bravo!!!
Alfonso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sylvain Estibal, director franco-uruguayo, nos presenta en este film una comedia que incursiona en un tema algo difícil ya que ha costado muchas vidas y mucho sufrimiento: El conflicto palestino-israelí. Al atreverse a mostrar algo de ese conflicto, aunque muy superficialmente y con menos seriedad tal vez de la que merece el tema, es algo a mi parecer muy positivo. Porque ese problema lo vemos como muy de lejos y no nos toca lo suficiente o, al menos, como debería.

La participación como protagonista de Sasson Gabai, actor israelí, haciendo el papel de un palestino, muy bien actuado por cierto, contribuye a la intención de paz e integración; sin embargo, esto le pudo restar autoridad y capacidad de denuncia al personaje, aunque esta no fuera la principal intención de la película. También al final hubiera tenido más fuerza que la chica del otro lado del muro no hubiera sido una rusa, sino una israelí como sería lo lógico.

La película tiene sus fallas, claro. Su argumento no es muy sólido y muestra una que otra duda. Pero en general, es una buena película y muy digna de verla. Hace reír, hace pensar y hace soñar: con la desventura un humilde pescador que vive en un conflicto, en un conflicto que afecta a seres humanos y con todos los seres humanos viviendo en paz-. O al menos lo intenta y en estos momentos ver algo de eso en la gran pantalla es como un respiro. Ya que las producciones de cine se valoran por la cantidad de violencia, destrucción y carne que exhiban.
Alfonso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow