Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Ibiza - España
Críticas de federico
<< 1 3 4 5 10 19 >>
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
10
4 de junio de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi algunas películas de Martin Scorsese, más actuales como: los infiltrados, la invención de Hugo, el lobo de Wall Street, la isla siniestra, gansters de Nueva York, etc. Aclaro no vi Goodfellas (1990) vi CASINO, me guié de las críticas y la media de la notas dadas a este film y me llamo la atención. Y la vi... y gracias a Dios supero mis expectativas ....

La trama esta teñida de violencia extrema y humor negro de una manera genial. Su trama en pocas palabras es muy intensa y te atrapa desde el comienzo hasta su final. Trata sobre la historia de un hombre (ex apostador compulsivo) que compra un casino y se encarga de controlarlo y de que ninguna otra persona se meta en su territorio, a costa de muertes y de lo que fuese. Un negocio redondo en donde a cada hora cuentan el dinero recaudado y se reparten las ganancias entre quienes rodean a este particular personaje. Muestra como poco a poco va creciendo The Strip y demás cosas. Sobre esto trata a grandes rasgos la trama. Creo que sera de gusto a quienes les guste este tipo de genero ya que contiene escenas de alto contenido violento, y con partes muy cómicas como por ejemplo la parte que explica el protagonista quien controla a quien en su casino y la otra cuando Nicky pide cartas jugando al Blackjack y les tira la cartas a los crupiers JAJA y contiene mucho humor negro.
En fin la trama me pareció muy nutrida y atrapante.

La fotografía es un aspecto sobresaliente, ambientes y vestuarios excelentemente logrados, con escenas muy realistas. Visualmente es muy atractiva.

Las actuaciones son excelentes en especial las de :

1. Robert De Niro (como Sam "Ace" Rothstein): Su papel es solido y convincente, despliega un virtuosismo digno de un actor de gran nivel. Su personaje es sereno, despiadado y obsesivo por el dinero.

2. Joe Pesci (como Nicholas "Nicky" Santoro): Me impresiono su papel, gran destreza para encarnar a este ajustador de cuentas sádico y asesino. Gran interpretación.

3. Sharon Stone (como Ginger McKenna): Debo decir que su interpretación sigue la linea de los dos actores anteriores y no se queda atrás. Es manipuladora, ladrona, alcohólica y drogadicta.

La dirección y la edición esta perfectamente expuestas. M.S. es un director notable en donde intenta plasmar sus ideas de la forma mas realista posible, logrando excelentes resultados.

Los efectos especiales no son muchos pero son correctos y el sonido dota a cada escena mas verosímil.

La Música es otro aspecto realmente sobresaliente, esta excelentemente escogida, ayuda a que cada parte de la película tenga su dosis equilibrada de tensión, intriga y demás sensaciones que nos impregna siempre. Un gran acierto.

En conclusión y para ir terminando, no creo que sea para para un publico masivo, ya que incluye mucha violencia explicita que puede no agradarle a muchas personas, pero es claro que M.S. tiene un gran don para realizar películas de excelente nivel cinematográfico. Desde una trama muy bien pulida con muchos condimentos, pasando por las actuaciones increíbles de nuestros protagonistas, siguiendo con una fotografía impecable y terminando con un gran acierto en la banda sonora. Hacía mucho que no veía una película increíblemente contada llena de acción y tensión que a pesar de durar 3 horas se nos hace corta con el transcurso de la trama. Simplemente genial y se que les encantará a quienes son amantes de este genero de cine.

Mi nota: 10/10.
federico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de septiembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, empiezo, antes que nada quiero aclarar algo, uno cuando hace una crítica se tiene que situar en el tiempo que fue hecha, también con los recursos que se contaban, ya sean, desde su presupuesto, actores, efectos especiales, etc.

Bueno la trama es simple pero a nadie en esa época (Quizás) creyó que con una idea tan simple se podrían lograr tan buenos resultados (es una película que solamente tuvo un presupuesto de 7 millones de dólares y que recaudo más de 200 millones...). Muchos aseguran que con esta película se empezaron a realizar films para un público masivo, fue el comienzo del cine blockbuster.

La trama me pareció simple pero de la forma que esta expuesta es muy buena y entretenida.Es una película de 2 horas de duración y realmente se te pasa rápido.

Las actuaciones de los 3 personajes centrales ( Roy Scheider, Robert Shaw, Richard Dreyfuss) son muy buenas, cumplieron al pie de la letra con mis expectativas. Todos actores desconocidos. Un aspecto relevante es la capacidad de Steven para seleccionar a sus actores, tiene un don claramente, que lo acompaño a lo largo de toda su carrera.

La fotografía teniendo en cuenta que fue una de las primeras películas que realizo Steven Spielberg esta excelentemente realizada. Los efectos especiales son muy buenos también dotando a cada escenas de cierta tensión y dramatismo. El tiburón realmente cuando aparece mete miedo, esta muy bien hecho y da francamente un aspecto muy real.
Steven decía (luego de que este proyecto se demorada más de lo esperado y por ende su presupuesto aumentara llegando al limite de casi cambiar de director) que nunca más filmaría una película en el agua, esto hace referencia a la dificultad para la época para poder filmar debajo o en el agua.

En cuanto a la música no puedo dar más que elogios para con John Williams, un exquisito compositor que a lo largo de casi toda la carrera cinematográfica de Steven estuvo a la par suya. Sinceramente es un aspecto sobresaliente la música, genera sentimientos de tensión y acompaña excelentemente las escenas en donde el tiburón ataca y se hace conocer. Simplemente genial.

En conclusión en una película muy entretenida que gracias a muy buenas actuaciones, una banda sonora descomunal, una trama muy bien pulida (más allá de su simpleza) y una fotografía muy bien realizada, da como resultado final una película muy bien hecha, y más sabiendo que eran los comienzos de Steven Spielberg en su faceta de director. Quien no la vio véala no le va a defraudar, a pesar de que fue hecha hace muchos años no pierde su esencia que es entretener y causar tensión en el espectador. Mi nota 9/10.
federico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de septiembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que voy a decir que el clima y la atmósfera generados en esta película son increíbles. Es un film que te mantiene atento todo el tiempo, a pesar de no contar con muchas escenas de tiros, violencia, etc...

Bueno comienzo, la trama no aporta nada nuevo a las típicas tramas que mezclan mafia con crimen, pero realmente esta bien desarrollada y expuesta de una manera interesante que satisface mis sentidos.
La trama trata sobre un asesino a sueldo, un día uno de sus hijos decide seguirlo para ver en que consiste su trabajo, y ahí se entera de su verdadera profesión. Luego se da por envidia una traición (dentro de la misma mafia) en donde matan a parte de la familia de Sullivan, Michael, y este con su único hijo vivo: Sullivan, Michael Jr. deciden huir para no ser cazados por los mismos integrantes de la mafia a quienes el defendía antes. En pocas palabras sobre esto gira la trama.

Las actuaciones son memorables, en especial las de:

1. Tom Hanks: Me sorprendió ver a este increíble actor en esta interpretación, papel que interpreto de manera magnifica, nunca lo había visto en un papel de asesino a sueldo o en un papel de malo. La verdad no puedo dar más que elogios para con este actor. Una actuación soberbia que destila magia. Su personaje es introvertido, frió y sin remordimientos.

2. Paul Newman: Su labor para realizar este papel fue muy acertada, su interpretación es correcta, se compenetra en un papel de un tipo con una vida muy turbia y que es capaz de hacer cualquier cosa por la codicia y la ambición de llegar a donde quiere. Su personaje es frió, extrovertido y ambicioso.

3. Jude Law: Una actuación remarcable, con el tiempo te vas dando cuenta que su labor dentro del film cumple un papel importante. Su personaje es despiadado, enfermizo y callado.

Un actor que no me convenció del todo es el de Daniel Craig, lo veo inexpresivo desde el punto de visto de su interpretación. Pero esto no perturba al resto de las actuaciones.

La fotografía creo que es el aspecto mas relevante del film y no por nada gano en esta categoría un Oscar. La atmósfera generada a lo largo del film es perfecta, ambientes oscuros, lluviosos mezclados con desolación, desamparo dejando un manto de esperanza. Hay escenas perfectamente logradas como por ejemplo la parte que sale Paul Newman de un bar con sus secuaces y Michael Sullivan comienza a disparar contra estos, es un escena para el deleite visual.
Los efectos especiales son buenos a lo largo del film.
Un excelente labor a nivel técnico del director, refleja muy bien la década de los años 30.

La música y la sonoridad también son dos aspectos interesantes, la música ayuda a generar muy buenos climas y acompaña para tratar de expresar los sentimientos de los actores en determinadas escenas y el sonido hace que cada escena sea lo más verosímil a la realidad posible.

En conclusión, es un film altamente recomendable a quienes les gusten este tipo de genero de Thriller mezclados con mafia y crimen, Una trama bien pulida con actuaciones que en general son sobresalientes, su fotografía es perfecta lo que permite crear escenas realmente muy buenas acompañadas de una excelente banda sonora para no olvidar. A verla gente. Mi nota 9/10.
federico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de agosto de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno por donde comienzo ..... creo que la trama tiene deficiencias sin llegar a ser del todo atractiva, todo sucede repentinamente a mí parecer..... y hay algunas escenas de más, en especial las de humor norteamericano, las actuaciones son regulares, pero la de Nicolas Cage es floja (aunque sea una película basada en un cómic), la fotografía es buena y esta bien lograda al igual que algunas escenas de efectos especiales, el sonido esta bueno. En fin a mi parecer entretiene y dentro de todo esta bien lograda pero con deficiencias muy marcadas.
Mí nota 5 /10.
federico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de febrero de 2013
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi la serie y al comienzo lo primero que me cautivo fue el contraste de colores haciendo muy buena su fotografía, visualmente es atractiva, creo que es su punto más fuerte.

La trama es interesante, aunque debo decirlo no se si es para cualquiera, ya que mezcla fantasía con suspenso y drama, es una serie no muy común y a algunos puede no gustarles. Con el paso de los capítulos le vas agarrando el gusto, para criticar hay que ver una serie completamente no te podes quedar con el resultado de ver 1 o 3 capítulos. Lo que si me pareció novedoso al comienzo es que cada episodio es como si fuera independiente del siguiente, es decir, el común de las series es que sigan un desenlace continuado a través de toda la serie, en el caso de Grimm pareciera inicialmente que cada episodio no conecta con el siguiente aunque hacía el final de serie si hay conexiones.
La trama trata de la vida de un detective de Portland (Nick) que se gana la vida tratando de resolver asesinatos, la trama se va desarrollando y el se entera que es un Grimm y que en su familia fueron todos Grimm. Los Grimm son una raza antigua de cazadores y son capaces de ver lo que otras personas no ven.... quien es humano y quien no lo es.

Las actuaciones de David Giuntoli (Que hace de Grimm: Nick Burkhardt), Russell Hornsby (Que hace de detective y compañero del Grimm: Hank Griffin), Silas Weir Mitchell (Que hace de Moroe, ayuda al Grimm constantemente), Claire Coffee (como Adalind Schade, quien intenta matar a la tía del Grimm y se gana el desprecio de Nick), son bastantes buenas y se complementan bien a lo largo de la serie.
No puedo decir lo mismo de Bitsie Tulloch (como Juliette Silverton, la novia de Nick), su personaje carece de carisma y espontaneidad, llegando a no gustarme.
Los efectos especiales son buenos dotando cada escena del crimen de cierta magia.
La música y el sonido son dos aspectos buenos de la serie, ya que ayudan a generar buenas escenas de suspenso y transmiten el sentimiento de cada personaje en cada escena.
Mi nota 6/10.
federico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow