Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Críticas de barbara12
<< 1 3 4 5 10 266 >>
Críticas 1.327
Críticas ordenadas por utilidad
9
21 de mayo de 2011
21 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que me ha pillado por sorpresa, preciosa en todos los sentidos. Cuenta la vuelta de un hombre a su casa después de tantos años de guerra, en una América perfectamente ambientada. Jodie Foster, en todo el apogeo de la juventud hace uno de sus papeles más discretos, un personaje radical, que va de la incertidumbre, hasta el amor más violento y sincero por Gere. Richard Gere hace uno de sus mejores trabajos, con un aire enigmático tan grande que hace de su personaje una fuente de sorpresas que te hace estar pegado al asiento las dos horas. La película habla del amor, simple y llanamente, no importa lo demás. Las identidades suplantadas, la decepción y la redención son también notas que suenan en esta partitura, con un reparto tan lleno de vida y con un vestuario tan hermoso que hace de ello una gran obra. Las relaciones humanas, en todo su esplendor.
barbara12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
10 de mayo de 2020
23 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cóctel infumable de política, racismo, elementos supernaturales rimbonbantemente anunciados en todas las promos de esta nueva Penny Dreadful y entrevistas, pero que se reduce a un juego de ajedrez entre dos entidades hermanas con el resto de personajes, que mantienen relaciones donde lo peor que le podía ocurrir a una serie es lo que ocurre, que se vuelven a pesar del suspense predecibles.
Todo lo más que puede ocurrir es que al igual que en su predecesora algunos personajes que creías buenos sean malos y al revés. Natalie Dormer no puede en ningún modo eclipsar a Eva Green.

La original Penny Dreadful era un poema visual, una reunión como nunca hemos visto de los monstruos de las novelas de terror victorianas, con todos sus miedos, sus pasiones traducidas en actos buenos y malos, en una lucha interna por obtener el mayor de todos los regalos: el respeto, el amor. Era una lucha del bien contra el mal.
Era la frialdad con que Logan ve el mundo.

El elenco era inigualable Timothy Dalton, Eva Green, Josh Hartnett...pero incluso con su fallida tercera temporada sigue siendo una obra maestra en comparación con esta macedonia infumable que se han sacado de la chistera.

En City of Angels los malos están claros quienes van a ser, su marca de Caín es obvia, y los que están bajo el sol los buenos, hagan lo que hagan. El personaje de Magda, magnificado hasta las estrellas y más allá dividido en tres aburridos disfraces soportan prácticamente todo el peso de la trama. Pero eso se ve en las promos, para su mayor lucimiento, mientras el resto se dan de mamporros y hacen lo que ella les susurra al oído, ser muy malos.
La hermana Santa Muerte es un fiasco, personaje mal tratado y mal plasmado de un folklore que me interesa menos que una sardina bailando claqué, será precisamente eso, el baile y su ambientación en lo único que sobresale.

Daniel Zovatto no da la talla, su personaje es tan lineal, atrapado entre las dos razas, que entre darle un beso a una horripilantemente cursi Kerry Bishé o pegarle un tiro a sus vecinos no se aclara, mientras todos los demás hacen más bien poco. Rory Kinnear es desperdiciado, siendo el único actor del primer Penny Dreadful, y un gran muso de Logan.

La principal historia de amor hace que te quieras cortar las venas antes de seguir viendo tamaña cursilada con Sister Molly y Zovatto en lo más lamentable que he visto, y el resto de personajes no aportan más que ser cuerpos que llenen una fiesta que se celebra a deshora. Penny Dreadful era Eva Green y las visicitudes de su banda, no los años de los gángsters, los 30 en una ciudad que está bien retratada, pero cuyas historias simplemente no carburan llena de personajillos todos iguales y con los mismos problemas.

Ritmo lento, la incomodidad de los actores en sus roles sobresale, además de una dirección pasada tan por agua como la temporada 3 de la original, y un guión escrito en diez minutos. No merece la pena, espero que no la renueven aunque dado como está el "cine" actual lo harán.
barbara12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
15 de abril de 2019
28 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuevo subproducto adolescente que viene a ser unas cincuenta sombras más juvenil, con los mismos elementos de la novela E. L. James, es decir chica sin personalidad atrapada en un amor/odio con un tío con pasta que es un monstruo en la cama. Fin.

Anastasia Steele no tiene veintipocos sino que es una niñata en esta versión. Eso es todo. De una autora más modernizada, los libros si son tan malos como la película, Dios quiera que no rueden más. Con lo que cuesta de presupuesto que lo donen a una ONG para tratar a las ninfómanas que les gusta tal bazofia y curarlas. Porque obviamente quien disfrute con tal producto es que mucha vida, no tiene.
Ejemplo lamentable de lo que una mujer debe ser en esta sociedad.
barbara12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
24 de julio de 2016
24 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema quizá será que no he visto la primera película acerca de estos "jinetes" , ladrones-magos que montan multitudinarios números de magia al más puro estilo de David Copperfield haciendo desaparecer la estatua de la Libertad en New York, mientras millones de espectadores miran, completamente arrobados e hipnotizados por su poder. mientras roban y estafan.
El trailer me había deslumbrado y voy al cine ¿y qué me encuentro?: una banda de casi freaks componentes cuyas cualidades son tan predecibles desde que los ves que duele, un Harry Potter ya hombre que se quedó atrapado en un cuerpo de niñato forever como Elijah Wood, y cuya carrera acabará igual tras su saga incombustible, me encuentro también una historia sin cabeza ni pies, numeritos de "magia" completamente increíbles y sin venir al cuento, y una dirección patética y mal hecha.
Buenos actores pero película muy mal contada. No me he enterado de que iba la fiesta. El gran reclamo era Morgan Freeman por supuesto, y Mark Ruffalo que es por lo visto el jefe y perdió a su padre...pero no sé que narices tiene que ver Michael Caine exactamente...el pobre...¿qué hace aquí? ah si de millonario sin cerebro!
En resumen, que la primera es quizá una maravilla, pero la segunda dista mucho de serla. Un romance predecible y resumido a 2 segundos, una música regular y una fotografía fantástica en los exteriores componen esta mediocre peli sin pies ni cabeza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
barbara12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
24 de mayo de 2011
18 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Explícita película sobre una historia aún más explícita ambientada en la época esclavista americana. Basada en el relato homónimo de Kyle Onstott la historia fue valientemente llevada a la la pantalla en 1975 por el director Richard Fleischer. Corre el año 1820 y una rica familia del Sur tiene una gran propiedad, el joven Maxwell es el dueño junto con su padre. Tienen esclavos de color que son los que trabajan sus tierras. Superproducciones para la televisión como "Norte y Sur" o como las saga familiares de Alex Haley tanto noveladas como llevadas al cine "Raíces" y más tarde "Queen" con Halle Berry muestran los cánones de esta sociedad."Mandingo" sigue esta estela de la época esclavista del siglo XIX . Estamos ante una película muy innovadora por su crudeza, con algunas escenas impensables para la época. Los personajes de "Mandingo" son unos personajes trágicos, en mi humilde opinión, tanto los blancos como los de color; en realidad todos buscan la felicidad en un mundo que los hace ser víctimas. Gran trabajo sobre todo de Susan George que muestra toda su frustración y amargamiento. Las parejas mixtas son un punto muy importante, otorgándole realismo a la temática. Grandes exteriores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
barbara12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 266 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow