Haz click aquí para copiar la URL
España España · murcia
Críticas de suzukid
<< 1 2 3 4
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
CERN (TV) (TV)
DocumentalTV
Austria2013
5,5
99
Documental
6
13 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
El documental tiene la virtud de enseñarte detenidamente ese complejo mundo creado en el CERN. Y que sólo aparece unos minutos en las noticias cada x años, cuando hay un descubrimiento revelador. Conocer sus protagonistas. Personas que encajan con lo que podríamos esperar de un genio científico. Imagen descuidada, mirada fija pero perdida, verborrea soñadora y/o tecnocientifica.
Hay un punto de documental antropológico. Pasen y vean al físico y su hábitat en su estado prístino. Algunos científicos se tienen la lección bien aprendida y ejercen su papel de divulgador-recaudador de fondos con esa trampa o mentira de que lo que están haciendo, y por lo que nos gastamos miles de millones, es descubrir las esencias últimas del universo, el momento 0 del cosmos. Se agradece que hacia el final del video una señora diga que no cree que vayan a dar con la verdad revelada. Sino que están en un mundo de investigación experimental donde la ciencia sólo hace pequeños pasitos. Y es más (añado yo), no hay ningún motivo para pensar que tenga que volver a haber ningún hallazgo significativo en siglos en estas cuestiones. Las teorías indican que necesitaríamos experimentos gigantescos, sobrehumanos para dar un salto en los descubrimientos.
Así, mientras, estos soñadores siguen raspando la pared de lo desconocido con su mondadientes de 27km de los alpes. Suerte en su fascinante a la vez que aburrida vida. Seguro que se puede hacer algún documental más dinámico. Que tenga algo de chispa, sin la necesidad de caer en cuentos chinos. Me da la sensación de perderme la grandeza detrás de un proyecto así. Aunque igual el material no da para más.
suzukid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Angel's Egg
Japón1985
7,0
1.719
Animación
8
27 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
No conocía este film. Y suelo seguir bastante el cine japonés “serio” y de temáticas profundas, complejas, metafísicas, apocalípticas o directamente incomprensibles. Sin duda es una película minimalista en la onda de La maison en petits cubes, la tortuga roja, cuando el viento sopla o algunas de las maravillas de Ghibli, etc.. Y muchas más que no conoceré. Pero bueno, yo venía aquí a hacer una interpretación. Así que os dejo el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
suzukid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de agosto de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
“John Lennon encontró una España destruida, deshecha, llena de piojos, llena de cadáveres. Saqueada miserablemente por el franquismo y el catolicismo ¡Y nos dejó una España arriba, una patria limpia, llena de alegría!” Y es que la película me ha recordado al famoso discurso de la abuela facha de youtube.

En esta amable “truebada” se encadenan todos los tópicos que quieren convertir en el nuevo credo de este país. Si aquí uno es católico apostólico y romano entonces seguro que le pega a su hijo y es un violento machirulo opresor, (si esto fuese un documental de la2 se podría escuchar: “No hay nada como santiguarse, fumarse un puro y pegarle al hijo melenudo” piensa el Homo Fascisticus Ibericus, cuando se levanta de la mesa después de comer). Si eres una joven que estás en un internado católico por supuesto también te van a dar. Si esa joven despendolada y vomita es que está embarazada. Todo masticadito, no vaya a ser que el espectador se pierda porque haya algún elemento cinematográfico que subvierta el orden lógico racional de los tópicos españoles.

Y es que parece que en esta película, España (y en concreto Andalucía) es un país bárbaro, más cercano al Denisovano o al Homo Ergaster que al Homo Sapiens Anglophyllus (moderno, dinámico, guapo y rubio). Una Andalucía primitiva donde sobrevive, cual buscador de fortuna del lejano oeste un, obviamente sí civilizado, Homo Catalanicus; un ejemplar simpático aunque un poco rácano, como manda el tópico.

En resumen, España era un país que vivía con los ojos cerrados, hundido en la miseria (da igual que en aquellos años España fuera la 8º potencia industrial del mundo), pero llegaron los Beatles y todo cambió: los hombres bárbaros y violentos se hicieron buenos, ateos, melenudos, liberales (si no eres ya calvo a lo Javier Cámara) y sobre todo, anglófilos. Porque está demostrado que cantar wachupei ye-ye te elevaba al nuevo ser, al hombre universal de la paz perpetua kantiana. Te eleva, pero no te deja acceder. Porque el ser superior anglosajón nos quiere sus fans, no sus iguales. Y es que ya lo cantaban los Beatles: “Help, I need your money, Help, soy millonario, help, gracias al inglés!” Bueno, más o menos.
suzukid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
27 de mayo de 2012
0 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película empieza aceptable, una sátira a perdedores de clase baja inglesa. Telebasura, comida basura, gente basura. Pero al rato se concierte en un ir y venir entre un triángulo amoroso tan tópico y manido como el matón del pasado vs el hombre bueno que representa el futuro. En este caso no es el típico hombre bueno, es un tonto total, hasta el punto del absurdo y la inverosimilitud. A partir del de ese arranque todo son ir y venir de amores e historias secundarias sin explicación coherente. Si a eso añadimos la voz horrible de la protagonista. La fealdad generalizada y nada simpática, nos encontramos ante uno de los ladrillos esos de color caca que gobiernan toda la Inglaterra suburbana. Depende de ti si te apetece atragantarte metiendo un ladrillo en tus palomitas.
suzukid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow