Haz click aquí para copiar la URL
España España · GRANADA
Críticas de RUQUEYO
<< 1 20 30 36 37 38 39
Críticas 194
Críticas ordenadas por utilidad
5
29 de diciembre de 2022
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba con ganas la llegada de esta nueva película del universo Hellraiser que prometía reiniciar una saga que hacía mucho tiempo había perdido la dignidad con películas de bajo presupuesto que cada una bajaba aun más el nivel que la anterior.

Hay cosas buenas de esta nueva versión, con unos efectos más actualizados que ahora dejan al clásico del terror algo obsoleto en comparación, algo que parece normal, ya que han pasado 35 años desde que apareciera la original. Los cenobitas lucen de manera espectacular, algo en lo que en absoluto decepciona la película.

En cambio, en ningún momento consigue transmitir el ambiente de terror que transmitía la original y los personajes, adolescentes, cómo no, no conectan con el espectador y quedan como meros convidados esperando que los cenobitas se los vayan cargando uno tras otro a modo de carnaza.

Pero sin duda lo peor, es el evidente intento de la película por adaptarse a los nuevos tiempos, incluyendo tramas de homosexualidad de por medio y haciendo que el personaje más icónico de los cenobitas, Pinhead, sea una mujer. Algo innecesario, absurdo, que no aporta nada a la trama de la película y que queda como un burdo y torpe intento de adaptar una obra al pensamiento único de normalizar todo lo que tenga que ver con el colectivo LGTBIQ++++.

Y por cierto, el guionista se podía haber esforzado un poco más en los guiones de los personajes, que se pasan toda la película con la palabra "mierda" en la boca. Me ha recordado a aquel magistral episodio de South Park que iban contando las veces que decían la palabra en cuestión durante el episodio.
RUQUEYO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
12 de octubre de 2019
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya empiezo a pensar que poner como reclamo de una película que es una adaptación de una obra de Stephen King no es un beneficio, sino una rémora, porque la mayoría de las adaptaciones son bastante pobres. Esta no se escapa por mucho de la misma quema.
El principio es prometedor, generan un ambiente amenazante donde el protagonista es la hierba. Los personajes se pierden con facilidad entre tanta hierba y empiezan a aparecer cosas extrañas. El problema es cuando se riza tanto el rizo que ya te pierdes en la línea temporal y no sabes realmente qué estás viendo. El argumento se vuelve repetitivo y circular, y a pesar de que la película tiene una duración corta (102') uno termina deseando que acabe pronto y termina haciéndosete algo larga.
RUQUEYO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de diciembre de 2020
2 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha resultado muy interesante la propuesta de esta película. Pensaba que seria la enésima película sobre Drácula, que si poderes sobrenaturales, que si vampirismo, que si inmortalidad,... Aquí nos cuentan la versión de la historia de Vlad el Empalador desde a visión de una sociedad milenaria como la turca, que en aquella época era el impresionante Imperio Otomano, y de cómo unos valientes guerreros se enfrentaron al tirano que estaba matando cruelmente a muchas personas y que estaba retando incluso al Papa como heredero del poder divino.

Quien busque una película de vampiros, que ni pierda el tiempo; pero si buscas una buen película de acción y con cierto halo de fundamentación histórica, esta es una buena película, y la demostración de que hay vida más allá de Hollywood.

Ojalá se hagan más películas así en otros países que no sean EEUU
RUQUEYO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de agosto de 2022
18 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha sorprendido muy gratamente la película, que tras el bodrio de 2018 ya no tenía muchas esperanzas, y qué decir de los esperpentos de Alien VS Predator, que es mejor ni tener en cuenta. Pero esta película me ha sorprendido primero por el planteamiento, que me parece mucho más original que aquel que se planteó en la película de 2010 con Adrien Brody. Luego me ha sorprendido por el ritmo, que si bien el primer tercio es un poco lenta, ojo, no aburrida, los otros dos tercios son muy trepidantes y con escenas de acción muy bien rodadas. El reparto, todos actores prácticamente desconocidos, lo han bordado, consiguiendo que nos centremos en la trama y no en las caras de los actores reconocidos.
En definitiva, una película que refresca la franquicia, y que seguramente de lugar a más secuelas en esta línea, y si siguen este nivel, bienvenidas sean.
RUQUEYO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 30 36 37 38 39
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow