Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Wanchope
<< 1 20 29 30 31 41 >>
Críticas 201
Críticas ordenadas por utilidad
3
29 de agosto de 2010
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es necesario ver este film para poder juzgarlo? La respuesta si atendemos a la lógica, debería ser casi siempre más bien un si, por respeto o ética, y aunque sólo sea por otorgarle un beneficio de la duda que clama por considerar como derecho fundamental dar una oportunidad a casi todo lo que se encuentre impreso en celuloide antes de bramar una opinión a los cuatro vientos, y que aboga por una amnistía con la que tratar de minimizar los posibles prejuicios y suposiciones varias, a pesar de que a priori puedan parecer insinuar una posible amenaza para la integridad mental del espectador, y que a veces condenan a un film de antemano con, en no pocas ocasiones, crueles y salvajes veredictos que condicionan un posible visionado posterior supeditado casi lo menos que a certificar y dar validez aunque sea de forma artificiosa a una opinión inicial cuya negación, aparentemente, parece que podría conducirnos a una situación en la que nos considerásemos menos hombres, o algo parecido.

En fin, que el aspecto que parece lucir previamente no es obstáculo para que en la práctica tengamos la obligación casi moral de catarla antes de descartarla mediante poco elaborados juicios premeditados, temerarios e interesados... aunque como en tantas ocasiones su resultado final esté ampliamente advertido por una promoción que evidencia lo que no deja de ser. Si, por supuesto se trata de una cinta eminentemente infantil, y lo es hasta un punto excesivo que incita a la confusión en torno a las aparentes similitudes entre los términos "infantil" y "estúpido", aunque con la que siendo buenos tampoco habría que ser, tal vez, especialmente exigente desde el punto de vista de un adulto pues no cabe descartar la posibilidad un tanto realista de que pueda resultar, sin embargo y a pesar de sus dificilmente cuantificables defectos, un pasatiempo más que aceptable para niños a los que aún les quede unos cuantos años para conocer la adolescencia. Una cinta sencilla y simple, evidentemente floja si se le pretende exigir un mínimo pero que, no obstante, al menos entretiene gracias a una duración muy limitada y ocasionales bromas aisladas muy acertadas que, en última estancia, salvan una producción por demás excesivamente prefabricada y tremendamente supeditada a la escasa ambición que muchos parecen considerar representan las expectativas mayoritarias del público más menudo.

¿Para qué darle y dedicarle tantas vueltas y palabras a una producción cuya calidad queda definida desde un principio de forma lo bastante clara con apenas un puñado de expresiones o términos? No deja de ser un placer que a veces no conduce a nada en particular, otras veces a experimentar en nuestras carnes la soberbia y prepotencia de quien opina valiente y cómodamente desde la seguridad de una butaca, simplemente, a sentirse como un estúpido por regodearse en una mala experiencia cinematográfica que más valdría olvidar en vez de, como si se fuera un cerdo, retozar en ella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Wanchope
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
28 de mayo de 2010
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Principalmente, una tontuna bastante floja. Un sin sentido que no pasa de una idea vaga mal planteada, desarrollada y filmada, un film que naufraga por todas partes y sin un sustento que dote al conjunto de una solidez narrativa, que encima aburre aun durando sólo 75 minutos y que hace del absurdo más estúpido su forma de ser, pero sin la gracia del que sabe.

A excepción de la imagen icónica de su carátula (aunque absurda una vez vista la cinta), no hay nada salvable de la quema y resulta una enorme decepción. Ciertamente a veces más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer. En fin, que le pongo nota por no mandarla a la mierda, que si no...
Wanchope
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de septiembre de 2023
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Según la versión oficial, 'The Changeling' es un cuento de hadas para adultos. Una historia de terror, una fábula sobre la paternidad y una peligrosa odisea a través de una ciudad de Nueva York que no sabías que existía. Lo es, estas tres cosas y otras muchas a la vez, agitadas y muy revueltas. Una épica y fantasiosa historia sobre paternidad, amor (en su forma más cruda y brutal) y en última instancia humanidad muy en la línea de 'Servant'.

Pero sobre todo es una ambiciosa y variopinta mezcla de elementos tan desconcertante como estimulante, tan grávida e inestable como intrigante y adictiva. Incluso hipnótica, habida cuenta de su exquisito acabado audiovisual, algo por otro lado habitual de una Apple que rara vez parece reparar en gastos. No es desde luego una producción convencional siendo que, precisamente, merece ser destacada por su carácter kamikaze y fe en sí misma.

Porque bendita eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre.

A destacar, aunque como con todas las series arriesgadas, diferentes y por lo tanto "especiales", no necesariamente a degustar. Porque ni es fácil de ver ni cómoda de aceptar, siendo que exige darle espacio y tener casi tanta fe en ella como la tiene Lakeith Stanfield, quien con su estupenda actuación pone orden en el caos y sostiene este oscuro rompecabezas cuya sórdida ambigüedad amenaza con empujar al absurdo que la rodea.

'The Changeling' recuerda a otras densas producciones metafísicas de Apple inspiradas en libros como 'La historia de Lisey' y 'Las luminosas', con las que comparte esa retórica literaria complicada de volcar sobre la pantalla sin agrietar su aparente consistencia y aflore la pantanosa rectitud de la palabra impresa. Series valerosas aunque algo ampulosas y pomposas, intensas, que reniegan de la cándida pasividad del ocio transitorio y aséptico.

Series delicadas que apelan al instinto paternal y la pasión seriéfila del espectador, a quien incitan a tomar partido a favor o en contra con vehemencia. Con ambos, y he aquí lo relevante, su impacto y memoria prevalecerán por encima de obras más convenientes de disfrutar pero carentes de alma como el de la inquieta 'The Changeling', un bello e inestable, excitante y enrevesado, evocador y cargante cuento de hadas (y de terror) para padres e hijos.
Wanchope
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
3 de marzo de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No deja de tener su gracia el cómo se desarrolla la carrera de Nicolas Cage, casi más interesante que el grueso de los films en los que se deja ver, y cuyo ritmo de vida parece incentivar la falta de un criterio perceptible más allá de decirle sí a todo aquello que se le ponga por delante y le permita adoptar un nuevo corte de pelo, algo que deja tras de sí una lista de títulos verdaderamente 'friqui'. Y es que el intérprete, al que según mi novia me encanta dar cera (¡!), parece que hace tiempo que dejo de preocuparse por mantener una cierta dignidad en su carrera, y que ya sólo se dedica a esto de ponerse delante de la cámara por dos motivos: porque puede y porque le divierte. Oiga, ¿y por qué no?

Con un aspecto poco lucido a telefilme barato de serie B nos llega ahora 'En tiempo de brujas', la última de sus películas a falta de la siguiente, una cinta que sobra decir que no marcará ningún antes ni despues en la historia del cine, cosa que por otro lado se hace evidente que tampoco pretende. No obstante se le podría haber pedido mucho más a esta producción que, sin ser nada del otro mundo, podría haber llegado a ser algo más aceptable de haberse dejado llevar por la simpleza de su argumento. Pero no, el film se toma demasiado en serio a sí mismo e intenta en vano ser aquello para lo que no le alcanza casi ni de casualidad. Al menos siempre nos quedará Nicolas Cage y "que bueno que viniste" Ron Perlman, quiénes salvan los honores de una producción que, ejem, sí se merecería arder en la hoguera...

La elección como director de Dominic Senna, quién ya había trabajado previamente con Cage en '60 segundos', sorprende por cuanto no parece la opción más acertada para un proyecto de estas características, algo que resulta evidente una vez se es testigo de lo que es mostrado en pantalla. No sólo porque su última película, ‘Whiteout', fuera realmente mala... que lo era, sino porque lo que cabe encontrar en la propuesta dista mucho del estilo extremadamente esteticista del realizador, más propicio para impersonales producciones 'mainstream' de estudio donde sus carencias como realizador dentro de un modelo prefabricado puedan pasar inadvertidas. Senna intenta hacer suyo el relato apostando más por la acción plana y efectista que por recuperar el espíritu y atmósfera de las películas de espada y brujería que impregna el guión de Bragi F. Schut, más directo y sencillo que lo que esconde una puesta en escena excesivamente retorcida que no logra ocultar lo pobre de un alma de cachonda serie B, pero resuelta con seriedad e ínfulas de serie A.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Wanchope
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de noviembre de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En alguna ocasión ya he dejado clara la poca simpatía que me suele despertar Will Ferrell. Y entre otras cosas, por este tipo de prejuicios cuando se fundamenta el peso de cualquier película sobre los hombros de un determinado nombre o factor se corre el riesgo de que, al igual que en cualquier mitin político, sus seguidores le besen el culo mientras sus detractores le ignoren sin que en realidad nadie haya prestado verdadera atención a lo que se ha expuesto. Desde un punto de vista objetivo, las mejores comedias son aquellas que no se la juegan a una sola baza, ya sea ésta una idea o el nombre de una estrella, por cuanto su potencial resulta mucho más amplio y accesible para una mayor parte de la audiencia.

Así, aun a pesar para un servidor de la presencia de Will Ferrell, quien no obstante en esta ocasión he de admitir que se porta, 'Los otros dos' resulta una de las más logradas, convincentes y efectivas comedias estrenadas este año, una cinta elaborada con algo más de inteligencia e ingenio de lo que viene siendo habitual una producción de estas características. Y no es que sea una comedia brillante ni mucho menos perfecta. Tampoco es que sea un film imprescindible o que podamos recomendar indiscriminadamente a cualquiera que ose cruzarse en nuestro camino. Pero sin dejar de ser lo que es resulta de lo más simpática, algo que más o menos garantiza un mínimo en el que una sonrisa en la boca nos acompañará durante todo su metraje, y eso en el peor de los casos, pues en el más razonable el espectador podrá firmar una frase como "una de las más logradas, convincentes y efectivas comedias estrenadas este año". Y esta frase entiéndase como se quiera entender, pero por desgracia tiene mucho más significado de lo que aparenta en una primera lectura...

'Los otros dos' es ante todo una producción de estudio, acertada eso sí, que cumple con lo que promete, algo que hace con la suficiente alegría como para incluso destacar entre sus congéneres como una producción más que digna, e incluso merecedora de un reconocimiento mayor, salvo prejuicios, si nos pilla en un día de los buenos. Divertida y simpática comedia con toques sarcásticos que se ríe de las buddy movies tradicionales y su concepto de la (falsa) realidad cinematográfica, se trata de una especie de parodia que conjuga la sal gruesa con algún que otro detalle más fino en torno a las ficciones policiales que el cine suele presentar, sus clichés y tópicos, sus regates a la realidad física, ese "un no sé qué" que nos hace creer en una realidad paralela en la que todos los policías yankees son Harry Callahans a los que un día sin tiroteos y persecuciones les resulta más largo que un día sin pan, y donde sirva de ejemplo que los protagonistas, pongamos por caso, pueden saltar sin miedo desde lo alto de una azotea que siempre acabarán aterrizando en unos arbustos o algo parecido que amortigüe la caída, y cosas por el estilo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Wanchope
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 29 30 31 41 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow