Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de José Antonio
<< 1 2 3 4 10 23 >>
Críticas 111
Críticas ordenadas por utilidad
5
18 de abril de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La puesta en escena me gusta, bastante bien. Sin embrago los diálogos, el guión es algo flojo al igual que algunas de las interpretaciones.

La película representa a un grupo de amigos que en el fondo no se conocen.

Representa bien la vida en una ciudad donde encuentras a gente pero siempre queda la vida individual al margen del grupo.

Tantas historias y tan rocambolesca le quita algo del realismo que quiere describir la película. En un grupo alguno o alguna puede ocultar verdaderos dramas o historias curiosas pero tantas personas y tantas historias tan dispares le resta el naturalismo que quiere transmitir.
José Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de abril de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La atmósfera en la que se desarrolla la película te lleva a meterte de lleno en ella y atraparte, esperando la sucesión de acontecimientos, todo ello desde el terror y la intriga.

La adaptación del libro es bastante buena (nunca digo que es impresionante porque evidentemente en los libros se aportan muchísimos mas detalles y demás).

Pero el secreto de esta película, lo que verdaderamente la hace ganar esa estrella de película para el recuerdo es la actuación de Anthony Hopkins y lo que representa de maravilla, al psicópata más inteligente que jamás se halla representado en televisión.
José Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de enero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Destacar las actuaciones de Colin Firth y Geoffrey Rush.

Buenos planos, buena fotografía... pero algo lenta, de momentos excelsos, se podría decir que estilo Gran Bretaña muy sobria. Emociones, transmitir lo justo.

Sigue un guión muy recto, sin salirse del camino, desarrollo y final muy predecibles.
José Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de junio de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película a día de hoy, hay que verla con mucho cuidado, es decir, sabiendo que es una cinta que representa El sueño americano a finales de los años 60.
En 1969 Nixon presidente, se llega por primera vez a la luna, creación en los EEUU de una red de telecomunicaciones militar que sería Internet, solo hay que ver la época que era y cuando se hizo la película, sino no se logrará disfrutarla.
Eran tiempos de sueños, de superación constante y de la famosa venta del sueño americano. Ese sueño que a tantas familias y personas americanas tuvo que tumbar al ver la "realidad".
José Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
5 de febrero de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título original de la película de Stanley Kubrick, así como también el de la novela de Humphrey Cobb en que se basa la historia, proviene de un poema del escritor Thomas Gray (1716 - 1771) donde se refleja la frase "Los senderos de la gloria no conducen sino a la tumba".

Película del año 1957. Dirección, con planos impresionantes. Guión, con diálogos espectaculares. Kirk sensacional. Los demás actores a la altura de esta gran película.

Representación de lo que es la "guerra". En lo que se refiere a diálogos y planos una delicia.
Película que trata de la I Guerra Mundial, donde no se ve ni un sólo soldado del lado contrario, como ninguna imagen queriendo representar el horror de las guerras y aún con todo eso la representación de la farsa de las guerras queda patente.
José Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow