Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Pedro Miguel
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
10
1 de octubre de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo tiene todo. Me faltan adjetivos. La segunda no desmerece pero carece del aroma a tragedia clásica. Mi número uno.
Pero, no solamente es que lo tenga todo, es que lo combina de forma maravillosa: la música se introduce en el momento oportuno; el guión es maravilloso, desearías poder memorizar todas las frases que pronuncia Marlon Brando; las interpretaciones son magistrales y cabe destacar que muchos de los actores eran principiantes cuando se rodó la película; está inundada de escenas memorables.
Me quedo con la mirada de Al Pacino cuando toma la decisión que le cambiará la vida.
Considero que es la última película importante que hizo Marlon Brando. A partir del Padrino su ego no le permitió hacer nada interesante. Pero aún y así, a pesar de la brillantez de su interpretación, no consigue eclipsar a Al Pacino.
Haga la prueba del algodón: cuantas más veces la vea, más disfrutará
Pedro Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de diciembre de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo que tiene Ridley Scott. Él te puede caer muy mal; puedes no coincidir con la moraleja; la base histórica es más que cuestionable; coge los mimbres que le da la gana para hacer el cesto que él quiere; pero consigue sentarte en la máquina del tiempo.

Cualquier batalla de romanos y cualquier referencia a gladiadores en un circo, ya siempre pasará, en mi imaginación, por Ridley Scott y Russell Crowe.

Y, a partir de ahora, las batallas medievales, los torneos y la vida en los castillos pasarán, también, por las imágenes que ha creado este “geniecillo del tiempo”.

Notas frío en toda la película, conviene verla abrigado. Además, los golpes duelen y las lágrimas son reales. Notas el frío a través de los ventanales del castillo y cuando caes del caballo te duelen las cervicales. Así que, precaución.

El guion, como en el caso de Gladiator, no acaba de convencerme pero ¿qué más da? Estás sentado en el DeLorean.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pedro Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
1 de octubre de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantástica, pero no alcanza la perfección como la primera parte. Un poquito pretenciosa y, al dispersarse tanto, no alcanza el dramatismo de la primera parte.
Es más grandilocuente al alternar dos historias distantes en el tiempo.
Eso sí, no tiene las escenas impactantes de la primera parte ni la actuación de Marlon Brando.
De Niro está muy contenido, el mejor sigue siendo Al Pacino.
La mayoría de los críticos la considera mejor que la primera, pero a mí me parece menos redonda, menos perfecta.
Pero, ¡Que no se la pierda nadie!
Pedro Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de julio de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los críticos profesionales se les ha ido la mano. En esta ocasión, desconfíe un poco.

Realmente bien, muy bien, la ambientación, la fotografía, los vestuarios, los decorados. Cada capítulo es una fiesta para los sentidos; parece que te hayas sumergido en una máquina del tiempo. Bien por Alberto Rodríguez y su tropa.

Pero, pero demasiados peros:
1 - ¿Por qué no doblan a los actores jóvenes españoles? Tenemos un buen doblaje en España y, ya que nadie se ha molestado en enseñarles a vocalizar, al menos que el espectador pueda seguir cómodamente el hilo de la obra.

2 - Como buena serie española, cada capítulo ha de aparecer aderezado con una buena dosis de tetas. Y nunca parecen necesarias ni útiles para el desarrollo de la obra, sólo da la sensación de que el director te da un ligero aviso para que no te distraigas. Es una forma de degradar la obra.

3 - Aunque no es tan exagerado como otras producciones tipo "Conquistadores", no pueden evitar ir cayendo en todos los tópicos de la leyenda negra. Dna. Elvira Roca Barea se pondría las botas criticando esta serie. Aún así, hay que reconocer que el asesoramiento histórico se ha cuidado bastante; no hay errores de bulto.

4 - Un poco demasiado oscuro. Es una auténtica "novela negra" trasladada al siglo XVI. En todos los sentidos. Algún toque excesivamente "gore". No es conveniente ver la serie mientras se cena.

5 - Como buena "novela negra" es enrevesada y es difícil seguir el argumento pero... si al menos pudiésemos entender lo que dicen los actores
Pedro Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
8 de abril de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo tiene todo. Todo lo que hacen y dicen se acabará convirtiendo en tópicos pero, cuando se hizo, era todo originalidad.
Para disfrutar con las interpretaciones, las actuaciones, las ambientaciones... con todo.
Como anécdota ¿Dónde encontraron tantos actores bajitos para no eclipsar a Bogart?
Disfrútela sin palomitas
Pedro Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow