Haz click aquí para copiar la URL
Uruguay Uruguay · montevideo
Críticas de nostromo
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
9
4 de octubre de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante fines de los 60 y mediados de los 70 se filmaron una serie de películas por realizadores importantes cuya temática común era el ambiente rural estadounidense. Los caminos polvorientos, los autos poderosos lanzados a gran velocidad con hombres y mujeres audaces quienes, revólver en mano, asaltaban bancos en ciudades pequeñas buscando a su manera lograr el sueño americano en esa tierra de oportunidades. El viejo sur late en este film pero USA estaba en crisis y recién estaba saliendo de la Gran Depresión. Esta historia es otra de ellas sobre ladrones fugitivos y lo que la hace distinta es la mano de un realizador poco complaciente, con su visión descarnada de de las cosas, unos actores que lo siguen perfectamente desde la pareja central hasta los secundarios, ahí está Fletcher que un año después se convierte en la sádica nurse del film de Forman.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nostromo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
28 de agosto de 2011
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi esta película en la decada de los 70 me gustó la composición de Elliot Gould como Marlowe, ese individuo cínico y vencido, con su gato y su partida de ajedrez, típica compañia de un solitario. La estuve reviendo parcialmente hace un tiempo y es cierto que ya no tiene para mí el mismo valor como representación de ese ¨private-eye¨arquetípico. Las vecinitas son una representación del valor que el entorno tiene en la medida que es observado. Sin embargo debo decir que entremedio leí la obra maestra de Chandler, y digo esto porque indudablemente es la mejor de las novelas de este escritor mayor, donde el desfasaje entre el valor (materia) del tema y su forma de verterlo hace la diferencia.
De ahí que la película no permita actualmente una valoración para mí igual a la de hace tantos añós.
Esta es una película con la impronta del director Altman y con algunos temas compartidos con Chandler, sobre individuos que no pueden alcanzar sus sueños, por que hay traiciones propias y ajenas que no lo permiten, un sabotaje constante y una búsqueda de la verdad tan empecinada como imposible.
nostromo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
El Gato Fritz
Estados Unidos1972
6,2
1.473
Animación
8
19 de octubre de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía 21 años cuando vi ¨Fritz el gato¨ y realmente me pareció extraño ese personaje cuya carnalidad impresiona y su sentido de la oportunidad y desmesura para demostrar lacras sociales asusta. La sexualidad pegaba duro en una juventud que estaba a años luz de los movimientos contraculturales yanquis. Nosotros hablabamos de la compañera y el hombre nuevo y estos señores se mofaban de todo esto, siendo el amor solo un ¨fuck baby fuck¨. Yo y mis amigos quedamos conmocionados de los burdos y brutales modales de este gato hijo de la madre y del director de esta película. Risa, repulsión y causticidad se daban a raudales y nosotros sólo estabamos agradecidos de que nos mostraran eso con total libertad y desparpajo. No sean malos con su crítica y disfruten con ese gran follon que es Fritz y las agallas del director que lo llevó a la gran pantalla.
nostromo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de julio de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que película amigos, Dick Powell excelente, irónico como nunca, un bailarín y actor producto del sistema de estudios donde trabajaban duro. El guión sobre una novela de Chandler es fiel a esta y la dirección de Dmytryk es realmente buena. El estilo americano esta notablemente representado ,una mujer fatal, rubia y sinuosa de cuerpo y de mente, luces de neón, un detective sin blanca pero impecablemente vestido y afeitado (comparar con Bogart). Film arquetipo fue modelo de otros que vinieron posteriormente, siendo su atmósfera un logro del director que literalmente dirigió todos los géneros. Estilizado y complejo.
nostromo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de julio de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace mucho tiempo que la vi y la he repasado en TV, no me deja dudas de que es una película excelente, con una violencia inaudita y con Aldrich mostrando ese cine de monstruos y perdedores que es lo suyo, con escenas ultra violentas, Jack Palance notable y para nada sobreactuado,( comparar con el personaje que compone en Barrabas), este actor de nacimiento norteamericano, ascendencia ucraniana que ha trabajado en múltiples películas casi siempre de duro, compone a un patriota, que toma su trabajo de soldado con responsabilidad, dándose cuenta del sacrificio que implica una guerra tan trágica. Eddie Albert, notable en su papel de cobarde, es el espejo del soldado, oficial sin escrúpulos, incapaz, mentiroso y con conexiones políticas. La guerra mostrada como lo que es , una serie de individuos puestos en situación extrema que muestran lo peor y lo mejor del ser humano. Desde una perspectiva latina, de origen ibérico o italiano es difícil comprender el patriotismo del personaje de Palance, pero si lo es desde una perspectiva americana donde tienen guerras cada poco tiempo y el heroísmo y la respuesta obediente del llamado a defender la patria fue por lo menos hasta Vietnam una de sus características sobresalientes. La escena de Palance contra el tanque es completamente traumática y lo que le sucede a Albert invita a la catarsis. Excelente director, grandes actores, buen pulso para la acción y la tragedia. Puede estar por momentos envejecida, no ayuda el blanco y negro aunque la fotografía es realmente buena para su tiempo . Aldrich se destaca en poner tipos sucios, corporalmente y de alma, para un cine sin concesiones.
nostromo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow