Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcala de Henares
Críticas de Graham Hess
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
9
15 de octubre de 2005
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Preciosa. Ese es el calificativo que se me viene a la cabeza a la hora de calificar la última película del sueco Lasse Hallström.

Este nuevo drama, que puede calificarse (en todos sitios lo hacen así) como western crepuscular, nos cuenta una historia acerca de las nuevas oporptunidades. La nueva oportunidad que tiene Jean (Jennifer Lopez) de escapar de su novio maltratador y reconciliarse con su suegro. La primera oportunidad que tiene su hija de conocer a su abuelo. La nueva oportunidad que tiene Einer (Robert Redford) de rehacer su derruida familia y darle un aliciente a su vida que no sea ponerle cada mañana una inyección en el culo a su amigo Mitch (Morgan Freeman). La nueva oportunidad que tiene este de verse las caras con el oso (Bart) que le dejo tullido para el resto de su vida hace un año.

Y para contarnos esta historia, el director de "Las normas de la casa de la sidra" ha escogido un elenco inmejorable. Robert Redford está estupendo, Morgan Freeman también y, aunque parezca mentira, Jennifer Lopez raya a un gran nivel al lado de estos monstruos de la interpretación.

A nivel técnico, la película roza la perfección, con unas panorámicas del valle donde esta ubicada la casa de Einer que nos recordaran, cuando veamos a este montado en su jamelgo, a aquella maravillosa pelícla llamada "Las aventuras de Jeremiah Johnson".

Si quieres ver buen cine, de calidad, esta película debe ser tu elección.
Graham Hess
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de mayo de 2005
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera incursión tras las cámaras de Mel Gibson da como resultado una mas que interesante pelicula sobre dos personas incomprendidas y aisladas de la sociedad (uno un joven estudiante que le cuesta hacer amistades y otro, un profesor desfigurado que vive como un ermitaño) que entablan una relación en principio profesional maestro-alumno que seguirá espandiendose por los cauces de una fuerte amistad entre si.
El trabajo de Gibson tras la cámara es muy bueno, ademas de su habitual solvencia ejerciendo como actor mientras que joven Nick Stahl da credibilidad al papel de chico incomprendido. (Graham Hess)
Graham Hess
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de mayo de 2005
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo un artista de la talla de Alex Proyas es capaz de crear un film como “Yo, Robot”, sin la pretensión de basarlo al pie de la letra en la obra de Asimov, y que además de gustar al publico sea una de las mejores películas de ciencia-ficción del los últimos tiempos.
La última película del director egipcio puede beber visualmente de recientes exitos del género como “Minority Report” o “SWII: El ataque de los clones”, pero se nota cierto toque en la dirección y en el ritmo impuesto a la acción que solo el director de “Dark City” es capaz de conseguir.
La unica pega es que se nota mucho que esta hecha para el lucimiento de un solvente Will Smith y que Proyas nos hubiera podido contar la película de un modo menos “smithiano” sin la necesidad de ver en cada plano al protagonista de “Ali”. No obstante, la película goza de un guión sólido y es una buenísima apuesta para disfrutar en una sala de cine. (Graham Hess)
Graham Hess
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de mayo de 2005
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que si la película en cuestión ha sido un fracaso. Que si la crítica americana la ha pulverizado...
Me parece increíble la campaña antipublicitaria que ha tenido en todo el mundo a manos de los americanos. ¿Y por que?. Pues en lugar de decirte que no aguantan a Alejandro como homosexual ni a Stone desde que hace documentales de Fidel Castro, te cuentan que esta mal llevada o mal dirigida.Mentira. La última película de Oliver Stone es soberbia.Lo que yo quería ver era todo menos batallita como en "Troya". Quería ver desarrollo de personajes (para lo que Stone es un maestro) rigor histórico y buenas actuaciones.Todo eso se puede encontrar en Alejandro Magno. Stone elude el hacer una peli más de batallas y desnuda el interior de Alejandro. Te muestra sus demonios interiores. Y se apoya para contarte su historia en unos actores muy eficientes como son Colin Farrel y, sobre todo, Val Kilmer.
Eso es Alejandro Magno: Una película de personajes, no de batallas (Graham Hess)
Graham Hess
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de mayo de 2005
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es tarea difícil el comentar en doce líneas una película tan plena de principio a fin como lo es Cold Mountain.
Es esta obra de Anthony Minguella un film homérico al contarnos las distintas odiseas del ser humano en circunstancias adversas. Odisea la que tiene que lllevar Inman (excelente Jude Law) para volver junto su amor. Odisea la que vive Ada en su caserón en el que lo único que hay es soledad. Odisea la que vive Ruby por debatirse entre amar u odiar a su padre.
Cold Mountain es cine con mayúsculas, que por su ambientación paisajística recuerda obras como Las aventuras de Jeremias Jhonson (aquélla dirigida por Sydney Pollack, el cual se hace cargo de la producción de la que nos ocupa).
Minguella escoge para esta ocasión un elenco actoral eficiente en el que aparte de los grandes interpretes principales resaltan unos secundarios en estado de gracia.
Todo ello hacen, sin lugar a dudas, de Cold Mountain una de las mejores películas del año sin lugar a dudas (Graham Hess)
Graham Hess
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow