Haz click aquí para copiar la URL
España España · Teruel
Críticas de Javi P
<< 1 2 3 4 10 19 >>
Críticas 95
Críticas ordenadas por utilidad
4
12 de diciembre de 2023
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las expectativas son peligrosas porque son difíciles de cumplir, pero aún sin expectativas la película es decepcionante, el mayor problema es un guión inexistente, no sabe lo que quiere, empieza con el ascenso de Napoleón, pasa deprisa a la revolución, se da una vuelta por Egipto cargándose una pirámide sin venir a cuento, en medio del caos llega a emperador porque pasaba por allí, luego le da por invadir Europa, sin mucho interés, entre todo este batiburrillo se encoña con Josefina a la que tiene que dejar embarazada a toda costa, entre polvo y polvo y sin darse cuenta llega a Moscú, allí comienza el principio del fin, primero le buscan un retiro de ensueño en la isla de Elba porque Él lo vale, pero como se porta mal lo castigan fuera de clase a la isla de Santa Elena donde muere. Fin.
Lo único que se salva son algunas escenas de batallas y un poco el final donde coge algo de ritmo.
Esperemos que con el metraje completo para la serie mejore este Napoleón herido. Pero no tiene buena pinta.
Así mejor, vamos con expectativas negativas y siempre tenderá a ser mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javi P
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
31 de mayo de 2022
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera media hora promete, tenemos un gran torino versión española, pero a partir de ahí no es que vaya hacia abajo, es que se despeña por un acantilado. El contrato del guionista profesional sólo cubría la primera media hora luego las ocho horas restantes de la serie nadie parece que las piense mucho, van rellenando minutos con lo que sea, nada tiene mucho sentido, mención especial merece ese polvazo encima del vagón de tren, es un videoclip malo de los ochenta, y así hasta el último episodio donde todo se resuelve de manera bochornosa y donde tienen la poca vergüenza de proponer una segunda temporada, todo dependerá de la audiencia, seguro.
Se salvan Coronado y Zahera haciendo de Coronado y Zahera, mención especial para éste último que se come haya donde salga la escena pero empieza a correr el riesgo de encasillarse y en convertirse en una parodia de si mismo. También están bien Tallafé y Caro como pareja cómica. El resto de los protagonistas no hay por donde cogerlos, Nelson está estreñido toda la serie, el narco es de chiste....
La banda sonora directamente lamentable
Javi P
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de febrero de 2015
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia típica española cargada de buenas intenciones. El peso de la película lo llevan los actores, un reparto coral que consigue su objetivo, que no es otro que arrancarnos alguna risa y hacernos pasar un rato agradable. Por lo demás, la historia parece escrita por un niño, el director sabe lo que tiene entre manos y cumple. Poca cosa más se puede decir. Entretenida.
Curioso cómo se empeñan en esconder que Inma Cuesta ha cogido algunos kilos, porque está igual de guapa o incluso más.
Javi P
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
12 de diciembre de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los primeros episodios de la primera temporada te prometen una gran serie, pinta muy bien, ves un montón de billetes de 500 euros, pero como le ocurre casi siempre a Alex de la Iglesia, a partir de la mitad empieza a caer, al principio se desliza pero te vas dando cuenta de que se va despeñar, aquello se va directamente a la basura, pero bueno, la primera temporada aún se salva. El problema viene que ha debido tener éxito y hay que continuar, hay que seguir dándole a la máquina de hacer dinero, y como seguir si no hay por donde pillar nada, pues la solución es sencilla, no importa nada, solo seguir, música de suspense a todo volumen, localizaciones por todo el mundo, igual da París, Londres, el Vaticano, un pueblo de Segovia, la torre de un aerogenerador, el mismísimo infierno, idiomas varios, a las 30 monedas ahora se les suma un libro, muertos vivientes, Moisés redivivo, efectos especiales dudosos, más música a toda leche, actores que salen y entran sin saber cuál es su papel....
Lo dicho, No Importa Nada, solo que la caja registradora siga haciendo ruido.
Cuando vas a mirar lo que te han vendido te das cuenta de que los billetes de 500 euros son solo recortes de periódico, te la han metido doblada, y OJO, amenazan con seguir metiéndotela.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javi P
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de enero de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si en una ecuación juntamos a Tom Hanks y a Steven Spielberg adivinar el resultado es muy fácil, sin lugar a dudas será una gran película, y en esta tampoco falla.
Es una mezcla de película de espías y de abogados contada con ritmo al estilo Hitchcock, es un cóctel muy sobrio, muy bien contado, con buen pulso, Spielberg una vez más nos da una clase de dirección, la ambientación como no podía ser de otra manera es espectacular y Tom Hanks es dueño y señor de la cinta, es un valor seguro.
En conjunto una gran película que te hará pasar un buen rato, el único pero es que enseguida se les ve la bandera y se escucha el himno yanqui, que buenos somos los americanos y que malos los rusos, es el precio que hay que pagar.
Javi P
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow