Haz click aquí para copiar la URL
Afganistán Afganistán · Lubjana
Críticas de Olynik
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
1
25 de marzo de 2019
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al cine con bastantes ganas de ver esta película porque me molan los thrillers psicológicos, porque déjame salir me gustó, y porque el trailer tenía buena pinta. Si estáis en esa misma situación, no vayáis a verla, no va a cumplir con vuestras expectativas. Como thriller, el guión es un sinsentido absurdo y aburrido lleno de agujeros, y como película de terror, lo que más mal rollo da son las licencias cómicas que te cuela de vez en cuando la película.

Conclusión: MUY MALA.
Olynik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de noviembre de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por un lado, técnica y estéticamente es una serie de muchísima calidad. Los planos de los paisajes y las ambientaciones son simplemente geniales, las interpretaciones y los diálogos son de primerísimo nivel, la música bastante acertada, la crudeza y la realidad con la que se recrea cada escena es embaucadora... Vamos que es una serie que ofrece una altísima calidad técnica en cada detalle, y ya solo por eso es muy disfrutable.

Pero, por otro lado, el guión es excesivamente lento. A ratos, a muchos ratos, hasta aburrido. Se acaba haciendo irremediablemente pesada, porque se puede disfrutar de los paisajes, la ambientación, los diálogos y las interpretaciones sin que pase gran cosa, pero claro, un rato. El problema es que 10 horas así, son demasiadas.

Con un ritmo narrativo algo más alto, un pelín más de acción, y algún pequeño giro de guión, para mí sería una serie sobresaliente. Tal como es, le doy un 6.

No obstante, si te gusta la temática de la esclavitud en America y el "cine" de época bien ambientado, es más que recomendable.
Olynik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de febrero de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie que partía sobre una premisa bastante atractiva y prometedera, tanto por temática, como producción. En ese sentido, la verdad es que deceopciona, por lo menos a mí.

Es una serie bastante menos elaborada que Dark, en todos los aspectos. Guión predecible, e interpretaciones cutres, salvo por un par de excepciones, Melika Foroutan y Emilio Sakraya, que están bastante bien y protagonizan la trama que salva la serie. Oliver Masucci, que está genial en Dark, no me termina de convencer aquí.

Visualmente cumple, aunque sin grandes alardes. El formato corto, tanto en número de capítulos como en duración de estos, le va bien, ya que el ritmo es alto, la historia engancha, y no llegas a aborrecer sus evidentes lagunas.
Olynik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de enero de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hill house es un serión.

No merece la pena alargarse más. Simplemente, es de lo mejor que se ha hecho dentro de este género en televisión. Por cierto, su segunda temporada, bly manor, está varios escalones por debajo.
Primero, es muy buena serie, bien rodada, bien escrita, bien interpretada, cuidada estética y visualmente. Después, es una buena historia de terror. Da lo que tiene que dar una serie de miedo, es decir, la historia engancha, y además da miedo, así de sencillo. Y sin recurrir a los sustos gratuitos o a las vísceras para conseguirlo.

Totalmente recomendable.
Olynik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de agosto de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soplo de aire fresco en plena era del marketing y el cine comercial para dummies. ¿Hola Barbie?.
Se trata de una serie madura, que mima con delicadeza cada detalle (narrativa, guión, ritmo, música, ambientación, personajes, drama, acción, suspense...) para ofrecer un producto cinéfilo equilibrado y de mucha calidad.

La serie va sobre las entrincadas complicaciones que surgen en un gran envío de cocaina que involucra a tres partes: Los vendedores (cártel mexicano), los compradores (mafia calabresa) y los intermediarios y transportistas (familia estadounidense adinerada propietaria de una gran empresa de transportes marítimos).

La serie solo se puede ver en V.O. subtitulada, y el por qué es para mí un acierto enorme para los amantes del buen cine. Y es que, cuando la trama transcurre en méxico, todos los personajes son interpretados por actores totalmente nativos de allí, y hablan, como es natural, únicamente en castellano. Lo mismo con los italianos en Italia y los estadounidenses en New Orleans.
Aburrido del típico actor yankee nacido en New York de padres puertoriqueños, que interpreta un personaje mexicano que en su propio país habla con sus paisanos en inglés con acento "cholo". Nada de eso, aquí la serie busca la veracidad de forma madura, realista y sincera, aunque eso suponga dejar de ser atractiva para el público más mainstream. Chapó.

En definitiva, una serie muy bien elaborada, de las que merece la pena ver, y que no se encuentran fácilmente.
Olynik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow