Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Helena
<< 1 20 21 22 23 24 >>
Críticas 118
Críticas ordenadas por utilidad
2
16 de febrero de 2015
8 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no fuera danesa la categorizaríamos de inmediato como un "estrenos tv de serie z para antena 3". Técnicamente estará bien, la intepretación estará bien, pero el tema ya nos lo sabemos y no le veo la originalidad, ni el interés. Es más de lo mismo, hacer que nos cabreemos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Helena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
30 de septiembre de 2016
5 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a abundar en las perspectivas políticas de la película, bien expresadas en otros comentarios, ni en la calidad de los actores, por encima de toda duda. Lo que me mosquea es que nadie haya visto que uno de los temas principales es la doble explotación de la mujer, aunque realmente dudo que fuera su intención: Por eso me parece todo tan machista y tan reaccionario en ella, y tan ciegos quienes la comentan.

No voy a contar el argumento, pero aviso: El obrero alienado toma conciencia de su situación, y lo celebra volcándose en la lucha en defensa de sus compañeros -hombres- y dándole a su compañera -mujer- el peor día de su vida, que la dejará marcada muy negativamente. Sus relaciones con su mujer ("esa guarra") y su exmujer, y el modo en que se presentan tales personajes femeninos al público, son también para analizarlos frase por frase, porque incluso en esa época, incluso en Italia (donde parece que la mujer aún hoy tiene un largo recorrido hacia su libertad, y ninguna ayuda institucional, familiar y no digamos religiosa), resultan de un insultante que roza lo intolerable. Y no lo ha visto nadie.

En fin, le he puesto un 3 por las frases del obrero internado y por la interpretación de Volonté, pero si hago la suma de sus defectos el resultado es sin duda un número negativo. No se la recomiendo a nadie.
Helena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
1 de noviembre de 2015
4 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si ponerle a esta película un 10 o un 0, la verdad. Tiene algunos gags muy buenos, otros geniales. Técnicamente fantástica, con acrobacias completamente reales -en este caso las del perro, que se merece el premio Nobel de la Paz el pobre; bueno, igual exagero, pero se lo dieron a Obama para ver si se le ocurría alguna cabriola ¿no?-, con Keaton bueno buenísimo, y el señor que hace de sátiro también lo sería si no fuera porque es un dibujico animado.

Luego tiene escenas donde el Sr. Arbuckle está obviamente drogado y no sabe ni por dónde pisa, lo que resulta más bien patético dado que no tiene ni puta gracia, pero como toda la película es una colección de gags sin historia, sin hilazón, sin objetivo y sin interés pues podríamos pensar que es una película surrealista y punto.

Yo me inclino por pensar que son fragmentos descartados de otras películas y montados por el Fatty para sacar pasta y punto, y por eso es una puta mierda a pesar de que contenga buenas ideas cómicas. Ni siquiera el episodio de los espaguetis tiene demasiada gracia, y eso que la idea es buena, aunque probablemente xenófoba en su momento y lugar. Y ya puestos, el maltrato animal está en el orden del día, aunque ya imagino que la sensación pueda ser anacrónica.

Vale, pues ahora le pongo la calificación, que ya lo tengo claro.
Helena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
30 de septiembre de 2015
4 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vergonzosa aproximación a la vida de familia, donde todo el mundo es bueno, el que parece malo lo es poco y se enmienda, los niños no se pelean, el salario del padre inmigrante da para ahorrar a pesar de las huelgas, el hombre no tiene nada que hacer ni nada que opinar sobre la educación de sus hijos porque no lo dejan, hasta extremos más allá de lo inverosímil (¿cómo se llamará lo que está más allá de lo inverosímil? Me pregunto). Evidentemente la película está hecha a mayor gloria de Irene Dunne, hasta tal punto que resulta incluso estomagante que aparezca en todas las escenas, y en todas igual de retrasada mental; eso sí, para pensar se pone a fregar el suelo de rodillas; se conoce que la relaja. Ejemplazo de madre de familia.

Por si le faltara argumento a la película la han alargado hasta más allá de las dos horas, dado que era importante que se muriera alguien para que lloráramos un poquito más. Bueno, pues argumento es precisamente lo que le falta. ¿Cómo se atreven a rodar más de dos horas de cotidianidad familiar? ¿Estamos tontos? ¿A quién le importa? En todas las familias hay niños, en todas hay tíos, en todas hay muertos (sí, qué pasa, ¿no nos vamos a morir todos?). Lo que habrá en bien pocas son niños de cartón piedra y maridos con esa cara de inútil -es un decir, porque al marido no se le ve la cara; sólo de lejos-, mirando a su mujer como si fuera el oráculo, ante los problemas de sus hijos.

Venga, hombre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Helena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
11 de octubre de 2015
12 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que son los que le han puesto de media un 4,8 a esta basura. Lo que no sé es si son forofos de la Velasco, del Landa, del Forqué o de quién, pero no hay otra razón para ponerle a esta película más de un 0 salvo el hecho de que la plataforma no lo permite. Qué, ¿tenía el director detrás a la pollicía militar? Porque esto es bazofia franquista, machista y en general lerda, como el propio régimen. Sólo falta el cura. Bueno, no sé, porque los últimos diez minutos no los he visto, a lo mejor sale alguno.
Helena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 23 24 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow