Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de juanantlopez
Críticas 807
Críticas ordenadas por utilidad
4
4 de diciembre de 2008
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El equipo de Saw volvió a reunirse para ver si repetían éxito. Pero les falló el material, mucho más flojo, aunque la puesta en escena y la técnica sean las mismas.
Silencio desde el mal (o Silencio Total, según la traducción en la peli) se queda en una simple curiosidad, más que nada por el objeto del terror: los muñecos de un ventrílocuo. El resto es lo mismo de siempre: viejas historias familiares, muerte de los implicados, el protagonista erróneamente acusado y que deberá probar su inocencia, etc. Nada nuevo, aunque con un poco más de estilo, por lo que se deja ver. Pero ni por asomo es Saw, ya hubiera querido yo. Además, los efectos especiales de pacotilla no le ayudan mucho, le quita un poco de la sofisticación que quiere transmitir.
Hay algún detalle reseñable, pero no es suficiente para darle mi aprobación. Diré lo típico: vale para pasar el rato, y para los amantes del género.
Y para que estemos alerta: cualquiera se mete ya en esto de matar.
juanantlopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de julio de 2008
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La distancia, del debutante Iñaki Dorronsoro, fue aplaudida hace un par de años como un thriller solvente con un interesante planteamiento argumental y dramático. Acompañada por actuaciones sólidas, en especial José Coronado, La distancia hace gala de una historia sórdida, dura, narrada con mesura y sentido del equilibrio, a pesar de que la trama parece enrevesarse demasiado para lo que finalmente es. La dirección de Dorronsoro merece destacarse por su solidez, su sencillez incontestable y su sobria factura, sin hacer alarde de efectismos innecesarios y siempre al servicio de la historia que está narrando.
Los contras son los de muchas de las películas españolas: la vocalización es pobre, muchas veces se nos escapan ciertos diálogos. Un buen ejemplo es Luppi, al que no le discuto nada como actor, pero en esta película no se le entiende ni la mitad de lo que dice. Este asunto de los diálogos siempre parece ser una deuda pendiente del cine español.
Por lo demás, La distancia, sin ser perfecta, es una buena opción para los que gusten del thriller con ribetes dramáticos. Una historia sobre el dolor y el desarraigo protagonizada por perdedores en busca de una buena razón por la que vivir.
juanantlopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de febrero de 2007
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vuelvo a ver Contacto sangriento y no puedo evitar acordarme del millón de veces que la vi cuando era un crío. Ahora, con el tiempo, es la única película que pervive con dignidad dentro de la filmografía del musculitos de Bruselas. Me gusta porque va a lo que va, ofrece mucha lucha y se deja de tonterías, con buenas coreografías y buena ambientación, y una música nada desdeñable. Se disfruta con agrado, sin complicaciones, con cariño incluso por mi parte, porque para mí es de esas películas con las que, simplemente, pasas un buen rato, recuerdas viejos tiempos y dejas a un lado tu espíritu cinematográfico más crítico (ése que nos diría que los personajes son de encefalograma plano, que el maniqueísmo domina todo el metraje, etc). No hay pedirle más a Contacto sangriento: es una película enormemente entretenida, rodada con mucha pericia y efectividad y que no pretende ser lo que no puede ser. Para mí tiene un encanto especial esta película, algo que no se puede decir del resto de títulos de Van Damme.
juanantlopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
11 de enero de 2007
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba mucho más de esta película. Aburrida, repetitiva y sin fuerza. Tarda muchísimo en ponerse en marcha, y puedo asegurar que la espera no merece la pena. Prescindible.
juanantlopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
8 de septiembre de 2007
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terrible decepción la de este Bienvenido a casa. No esperaba un peliculón, pero al menos algo digno sí. Pero esto... Esto es una vergüenza, un bodrio de casi dos horas por las que David Trueba en persona debería pedirme perdón. Lo digo muy en serio.
Ni retrato generacional ni nada, esto es una tontería insoportable, pretenciosa y totalmente carente de una mínima noción de lo que es cine. Los personajes son todos irritantes, pedantes, filósofos en potencia (la mitad de sus frases comienzan con "La vida es..."). Todos los actores, absolutamente todos, están mal. Entre Alejo Sauras y Pilar López de Ayala hay menos química que entre el agua y el aceite. Y con Ariadna Gil (nueva muestra de nepotismo de Trueba Jr., tras la infamia de darle el protagonismo de Soldados de Salamina) y Jorge Sanz dan ganas de meter las manos en la pantalla y estrangularlos, o de darles un premio a los peores actores del glorioso cine español. Joder, si hasta Javivi está mejor que ellos...
Argumento nulo, humor de ingenuidad cercana al retraso mental, supuesto retrato generacional (generación de gilipollas, de niñatos infantiloides insoportables a los que dan ganas de partir la boca uno a uno), un intento inútil de ser un Woody Allen o un Billy Wilder, qué alto caga este David Trueba. Y encima con mensaje trascendental y todo. En fin, no sé qué más escribir para mostrar mi más absoluta indignación hacia esta tortura china de película. Me niego a que películas como ésta se presenten como la creme de la creme del cine español; nuestro cine es capaz de muchísimo más, pero claro, aquí, como en todos sitios, hay nombres inamovibles e indiscutibles. Y muchos amigos entre la crítica...
PELÍCULA MUY MALA. MUY MALA.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
juanantlopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow