Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Críticas de Talía666
Críticas 1.442
Críticas ordenadas por utilidad
9
22 de febrero de 2013
22 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas que más me ha impactado en los últimos tiempos. Principalmente porque trata un tema incómodo, molesto, turbio, como es la pederastia, y lo hace desde el punto de vista del propio pederasta, una figura que socialmente es algo así como un apestado, y que sin embargo, como esta cinta nos recuerda, es también una persona y, como todas las personas, siente, sufre y padece.

Para empezar decir que alabo la valentía y el arrojo del director, Nicole Kassell, por afrontar este difícil reto, pero si cabe aún mayor es mi admiración por Kevin Bacon por atreverse a meterse en la pìel de un personaje tan abominable socialmente, tan tortuoso, tan enfermo y tan desesperado. Supongo que tuvo que ser duro para él interpretar a este sujeto, a pesar de lo apasionante del desafío como actor.

De todos los personajes secundarios el que cuesta más entender es el de la novia del pederasta, interpretada por Kyra Sedgwick, famosa por ser la protagonista de la exitosa serie de televisión “The Closer”, y que además es la mujer de Bacon en la vida real. Yo puedo comprender que una tía tenga una relación con un pederasta sin saber que lo es y que incluso cuando lo descubra, si está muy enamorada o es muy dependiente, pueda continuar con la relación. Pero lo que ya me cuesta mucho más creer es que alguien se embarque en una historia amorosa con un individuo que es pública y notoriamente exconvicto por abusar de niños. El suyo es un personaje un tanto anómalo por cuanto es difícil asumir y entender sus razones y su conducta.

La película es durísima, ya lo he dicho. Y te hace sentir muy mal casi todo el tiempo, sobre todo porque consigue que simpatices con el personaje del abusador, que busca desesperadamente su curación y su redención. Kassell consigue que lo veas no como un peligro social sino como una persona enferma que sufre, que se odia a sí misma y que lucha constantemente contra unos impulsos que a él mismo le repugnan. Es una peli para pensar mucho y desde luego no es para pasar un buen rato.

Hay muchísimas escenas superfuertes, pero si tuviera que destacar una por la tremenda tensión del momento sería cuando el personaje de Bacon le pregunta a una niña en el parque: "Te sentarías en mis rodillas?" El desenlace de la escena, que por supuesto no contaré, es sencillamente demoledor.
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de julio de 2011
22 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que cómo me gusta a mí el esperpento! Lo has bordao, Fernán-Gómez, eres la hostia. Difunto y todo te lo tengo que decir.

Qué pedazo de comedia, qué finura, qué cantidad de personajes inolvidables! Ese filósofo de la vida necrófilo que interpreta magistralmente mi adorado Agustín González (Diossss, qué actorazo), esa maravilla de petarda de la muerte con sus rulazos y su bata de guatiné a la que da vida la incombustible Pilar Bardem (para que luego digan que esta mujer no sabe actuar)... y esa historia de amor conyugal eterno en esa España cutrerretro, con esos papeles pintados que harían orgasmarse al mismísimo Andy Warhol... Fernán-Gómez, porque tú lo vales.

Cómo me gusta descubrir tesoros escondidos. Y qué orgullosa me siento de mis raíces patrias cuando me regalan cosas como ésta. Estoy por cantar "Suspiros de España".

Dos escenas magistrales: la del depósito con Agustín González relatando la disolución de un cadáver en ácido sulfúrico, y la final de la casa del terror en el parque de atracciones.

Y que me digan a mí que Álex de la Iglesia inventó el humor negro. Madre mía, pos no tuvo maestros!
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
2 de marzo de 2013
60 de 100 usuarios han encontrado esta crítica útil
De repente un señor, que lleva ocho años viudo, recibe un misterioso email con una grabación que parece ser de una cámara de seguridad en la que se ve a su difunta mirando directamente a la cámara, como saludando al afligido viudo: "heyyyy, hooooola, soy yoooooo!" Bueno, como punto de partida es emocionante, no? La cuestión es que luego en ningún momento, ni siquiera al conocerse el desenlace, se explica cómo se hizo la señora esta con esa grabación. No sé, no creo que sea tan fácil conseguir una grabación de un banco o de un edificio público o de un centro comercial. La señora no podía haberse hecho un par de fotillos con el móvil y habérselas mandado a su marido?

En fin, luego cuando por fin te enteras al final de toda la historia quedan un montón de cabos sueltos y de preguntas sin respuesta que te dejan como medio mosqueá. Ni que sí ni que no ni fu ni fa ni chicha ni limoná, porque sí, la peli está entretenida y tiene tensión y, aunque es larguilla, se pasa rápido, y además sale Jean Rochefort y eso es un puntazo a su favor, pero... hossssstia, Guillaume Canet, cuando me cuentes qué coño ha pasado aquí quiero que te acuerdes de todos los detalles y pistillas que has ido colocando por el camino y que me las expliques. Pero no una explicación a lo Cospedal: "Mmmmm.... esto.... resulta que.... mmmmm... esto es.... ejem.... una indemnización en dife... diferido....ejem ejem..." No, coño, explícamelo bien y haz que la explicación medio me convenza, macho.

Y luego está la cuestión esencial que me mantuvo patidifusa toda la película. Vamos a ver, François Cluzet nació en 1955 y Marie-Josée Croze en 1970. Hablamos de 15 años de diferencia, 15 años que resultan bastante ostensibles, señores, porque los 50 tacos de Cluzet se notan y mucho. Esto en sí mismo no sería un problema si no fuera porque... Canet pretende convencernos de que ésta es una pareja que se conoce desde la niñez y han crecido juntos!!!!!! Por Diosssss, cuando Croze era una niña de la edad de la de los flashbacks, Cluzet probablemente ya tenía los huevos negros. Canet, macho, a quién quieres engañar?????

Por qué se eligió a estos actores para interpretar a la pareja protagonista? No había actrices medianamente presentables de la edad de Cluzet? Kristin Scott Thomas, sin ir más lejos, que es un pedazo de tía y sale también en la película haciendo de cuñada del viudo. O es que no había actores disponibles de la edad de Croze?

Jodeeeeer, un poquito de rigor, colega, que ya está una hasta el moño de tomaduras de pelo. No teníamos bastante con Bárcenas y llega este listillo de Canet y nos la quiere meter también doblada. No hijo, no!!!!!
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
6 de julio de 2009
55 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las pelis de Clint que menos me dice, a pesar de ser uno de mis directores favoritos. La trama está bien, la ambientación y la fotografía, el vestuario, todo muy sureño, muy vistoso; el suspense se mantiene, la intriga judicial está bastante conseguida... pero no sé, le falta algo, tal vez credibilidad. Ya sé que en el cine judicial la parte de descarada manipulación de un jurado medio lelo es casi obligada, pero es que aquí el descaro del abogado defensor raya en lo burdo.

Me sobra el personaje de Lady Chablis, a la que no le veo en absoluto el encanto que parece suscitar en otras críticas; más bien al revés, me resulta totalmente insoportable y no le encuentro la menor razón de ser dentro de la trama. Y la vidente pues como también está metida con calzador en el argumento, aunque ésta puede tener algo más de sentido al representar el lado supersticioso e irracional del sur. Y todo como muy predecible.

En definitiva, nada del otro mundo. Para los amantes del cine de Eastwood puede resultar algo decepcionante; en comparación con algunas de sus películas más logradas, ésta queda bastante flojita en mi opinión.
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
8 de octubre de 2012
50 de 80 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paco, hijodelagranputa, pero qué majecho, cabronasssso? Que yo te quería de votá un dié pero que eh que no puedo! Que me pongo con loh niñoh a vé tu peli y loh niñoh dehcojonao, sobre to, claroehtá, cuando lo de la cagá. Jajajaja, jijiji, loh tíoh se iban a partí er pecho, hijolagraputa, mecagoentuhmuerrrrrtoh, so mamón!

Yo intentando darleh una educasión y un rehpeto y un argo en ehta vida y ahora ven en una peli, que ensima le dan un premio en un fehtivá, a una tía que si peo va que si peo viene cagándose. La Carmina "Ay que me cagao!", y la niña "Ay mamá qué pehte, que me tiro por la ventana!".

Hijolagranputa mecagoentotunasión, qué grasiosa que eh tu madre y qué trianera! Y er que hase de tu padre, er tío qué puntaso sin un diente, y qué borrachuso er mu cabrón! Y anda que la amiga de la Mayra Gomeken y de la reina, cachonda la tía! "A la Mayra lo que máh le guhta der mundo eh mi gahpacho y luego acohtarse la siehta" "Y la Elena, la mayó de la reina, eh mu apañá, y Juancarloh mu competente pero ella lo pasa fatá cuando coge la moto. Eh como toh pero ehtah cosah no se pueden desí porque son privá". Juassssssss, qué güeeeeeeeeno!

Lo que pasa eh que verá, mamonasssso, que yo er caná sú me lo tengo máh que vihto, no porque a mí me guhte, que no me guhta, sino porque le guhta a mi agüela y cuando voy a su casa a verla siempre me tiene o al Imedio o la copla y a un montón de tíah y de niñoh iguá de grasioso que tu madre pero er doble o er triple. Y yo a loh niñoh andaluse repelente con asento sagerao que cuentan chihteh no loh soporto, que eh que loh güelo y digo: "lamadrequeteparió, niñodemierda, lo jartita que tiene que ehtá la hijadeputa de tu madre de oirte to er día contá pegoh"

Y por eso, Paquito de mi arma y de mi corasón, te vah a comé una puta mierda cormigo. Porque toy hahta er coño de Carminah, de loh viejoh salíoh der juanimedio, de loh niñoh chihtoso, de lah forklóricah de la copla, a cuar máh tonta y máh anarfabeta, y de su puta madre.

Porque si queríah hasé argo diferente que no se vea toh loh díah enchufando er caná sú ya te podíah habé enrollao y hasé otra cosita, como máh ahtualisá, macho. Que da iguá porque de toh manerah en to ehpaña noh tienen de sunormaleh profundoh y ya tamo acohtumbraoh, pero que jode, chavá, que jode. Y eso que mi agüela eh como tu madre, pero que ya ehtá bien de que to lo que sarga de aquí pafuera sea la de palabroh que disen nuestrah agüelah cuando se cabrean. Cohone! Veteatomáporculo, capullo! Que eh lo que te diría tu puta madre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow