Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de juatman
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
8
25 de noviembre de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien es cierto que de inicio me resulto difícil (que lo es) sentí una enorme necesidad por continuar hasta el punto de convertirse en algo realmente adictivo (como las pastillas A,B,C).
MANIAC es diferente, y como he comentado difícil, pero a la vez extraordinaria, un viaje inmersivo por la mente y un profundo sueño en busca de respuestas ante los traumas y conflictos que nos acechan, bajo una estética pop ochentera y humor, en ocasiones rozando lo bizarro.
Todo esto mezclado con el drama en sí expuesto en la trama consigue un cocktail realmente hipnotizante
Un psicoanálisis adictivo del cual una vez te implicas es imposible escapar.
Emma Stone, Jonah Hill, y demás actores están increíbles en todos y cada uno de sus registros que son unos cuantos.
“VER, COMPRENDER, CONCLUIR”.
Una vez vista (he acabado hace escasos minutos) me siento en paz.
juatman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
29 de marzo de 2018
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me imagino la felicidad de Steven dirigiendo la película, dándole movimiento a cada página de la novela.
La película es un regalo, escena tras escena es un constante homenaje plagado de cientos de guiños y referencias al mundo de los videojuegos, del cine, y de la cultura pop en general.
Además estoy seguro de que con el tiempo será de culto, con toda seguridad, y a más visionados más “huevos de Pascua” descubrirás.
No puedo decir más ya que es difícil no spoilear, tan solo que de verdad sientes (esta vez sí) que estás viendo una de esas maravillosas películas de Spielberg, por el clímax, por la manera en la que nos cuenta las cosas, no sé exactamente la razón pero sí he vuelto a sentir sensaciones similares a aquellas maravillosas películas ochenteras que nos enamoraron.
Hacía tiempo que no “flipaba” tanto en el cine, en concreto me refiero a una escena, bueno a más de una francamente, de veras que me preguntaba: “¿de verdad estoy viendo esto? waaaauuuuuu!!!”.
En cuanto a la música, qué decir, pues que desde el minuto cero ya te tiene comprado, TEMAZOS que te trasladan a la adolescencia donde la testosterona y las hormonas hacían fuegos artificiales.
Por otro lado no echaréis de menos a John Williams porque Alan Silvestri compone una partitura maravillosa.
Resumiendo, nunca hubiera imaginado ver de nuevo...TANTO.
juatman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
21 de agosto de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Enamorado no, lo siguiente, una auténtica EMOCIÓN de casi tres horas de duración en las que te das cuenta que el CINE de NOLAN se escribe con letras mayúsculas.
Un auténtico y espectacular delirio visual y emocional que tuve el gran placer de disfrutar en una sala de cine fantástica (IMAX), estaba muy predispuesto, la esperaba y deseaba con muchísima ilusión.
Desde el primer minuto la historia te atrapa y absorbe, es mucho más que una película de ciencia ficción, Nolan consigue hacerte creer que lo que ves en pantalla podría ser totalmente creíble, y eso solo lo consiguen los genios.
El corazón en un puño, así consigue déjarte, una vez tras otra, va INCRECHENDO hasta conseguir llevarte y hacerte ver nunca mejor dicho: LAS ESTRELLAS.
Esto si es cine, el que es capaz de hacerte sentir parte de la historia, el que es capaz de hacer que por un rato te olvides del mundo y sus problemas diarios, y el que es capaz de arañarte el corazón.
Gracias HANS ZIMMER por otra obra maestra, y por ponerme la piel de gallina en cada momento,
AMOR AL CINE? Si...amor a INTERSTELLAR"
juatman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de diciembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Billy Elliot es un homenaje a los luchadores, a los valientes, a los soñadores, a la comprensión de que es el
corazón quien decide, aunque nuestro mundo nos intente quitar la razón.
Es el reencuentro de un niño con sus seres queridos, pero ante todo es el reencuentro consigo mismo.
juatman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
22 de octubre de 2017
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
“¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?”
La respuesta es SI, gracias a dios SI.

Philip K.Dick, él es el primer “culpable” de todo esto...y si se trata de dar las gracias desde el principio, las primeras son para el.
En segundo lugar a Ridley Scott, porque sin el no tendríamos BLADE RUNNER, el cual hizo realidad en la gran pantalla tal fantástica novela, y como si de cadena de favores se tratara, sin todos ellos no habríamos tenido el gran placer de vivir BLADE RUNNER 2049.
Ya lo habéis dicho todo pero añado que, y en mi opinión, es la mejor secuela que podría tener la primera parte.
Un poema en todo su esplendor, CINE en letras mayúsculas.
Me maravilla lo concebido por Denis Villeneuve, ahora mismo no veo a ningún otro director capaz de haberlo hecho mejor, creo que este era sin duda su gran reto.
De sus actores ya lo habéis dicho todo también, están enormes, todos y cada uno de ell@s.
Debo decir que he leído multiples críticas, y no todas del todo positivas, recalcando algunos puntos débiles sobre ella, pero al fin y al cabo todo son sensaciones, y para mí la película tiene alma y mucha.
Como último quitarse el sombrero ante su BSO, nadie mejor que Hans Zimmer para componerla.
En conclusión y en mi opinión BLADE RUNNER 2049 es un motivo más para amar el CINE.
juatman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow