Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de Tonetti
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
6
24 de agosto de 2019
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien la cinta no goza del glamour de la producción de Wayne (dicen las malas lenguas que fue Ford el creador) , ciertamente se trate de un film notable, que me ha sorprendido en este visionado del que realmente esperaba poco.

El buen artesano Frank LLoyd se adapta con maestría a los pocos mimbres que tiene y narra los acontecimientos con pasión y dinamismo (otra cosa es el rigor histórico).

Amparándose en una gran banda sonora del maestro Steiner y en dos grandes actores como Hayden y Borgnine, LLoyd saca adelante una producción entretenida con pocos medios y muy meritoria,

Western sin duda poco conocido y en que se basó John Wayne para su Álamo, de la que incluso copia 3 años después escenas y momentos casi literalmente.

Evidentemente no son comparables, para mí la segunda es una obra maestra, pero sin duda que esta obra marcó la pauta de lo que sería la obra de Wayne 3 años después.

Aunque solo sea por eso aconsejo su visionado (que no es poco).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tonetti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de agosto de 2021
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable serie que parte de un planteamiento interesante, el racismo y rechazo a los negros que huyendo del profundo sur emigran a la dorada California en busca de un futuro mejor.

Y más cuando te mudas a una urbanización de blancos donde lo diferente causa temor, rechazo y ademas sobra.el planteamiento ya de por sí es terrorífico pero si le unimos una historia oculta, un drama horrible, temores, fantasmas propios y reales, la combinación es explosiva.

Apreciamos el miedo, el terror desde todos los puntos de vista, el real, el imaginario, el paranormal, la locura...la verdad es que la serie impacta, es dura y tiene momentos de difícil digestión.

Pero logra su objetivo nos engancha y nos hace reflexionar, plantearnos cuan malvados somos los seres humanos en ocasiones y para mí la parte real es la más terrorífica, la que más me asusta, cuanto daño podemos hacer en manada a nuestros semejantes.

En conjunto me parece una gran hipérbole, pero fabulosamente contada, grandes actores, ambientación, fabulosa banda sonora, estupendos momentos y tal vez me sobre un poco la parte paranormal.

Recomiendo su visionado, ya que mueve nuestros cimientos por dentro, eso sí no recomendable para estómagos sensibles.

Una propuesta diferente , tremendamente interesante en estos tiempos de sequia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tonetti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de febrero de 2023
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brillante producción Danesa que me ha dejado pensativo... nos traslada a una sociedad y a una realidad casi desconocida para occidente, debido al hermetismo del régimen iraní, extraña dictadura pseudo religiosa.

Acudí a la película por la curiosidad de aprender, de disfrutar la rareza y me he encontrado con un thriller interesante, narrado de forma brillante, con una gran historia y un ritmo muy llevadero.

Lo peor del caso es que la misma se basa en una historia real acaecida en el 2000-2001 en el país de los Ayatollahs, lo cual aún hace más terrorífica la historia, a grandes rasgos un psicópata fundamentalista se declara el brazo ejecutor de su ciudad para limpiar la calle de perversión y gente impura.

Todo ello narrado con un fabuloso contrapunto entre la visión de la periodista que destapa el caso y del propio asesino que no da su visión de los hechos.

Los dos actores protagonistas, Zar Amir-Ebrahimi y Mehdi Bajestani están fabulosos, muy creíbles y espléndidos en la recreación de los personajes, dando mucha verosimilitud a la narración y credibilidad a la narración.

Mención aparte merece Ali Abbasi interesante director de origen iraní, del que destacamos Border y su colaboración en The last of us la serie del momento.

Película muy recomendable, ideal para pensar, para darnos cuenta de cuan peligroso es el ser humano cuando se radicaliza... estupenda también para disfrutar de un buen rato de buen cine que tanto escasea últimamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tonetti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de abril de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grata sorpresa, lo cierto es que tenía una idea preconcebida de esta pelicula, pensaba que se trataba de una pelicula acerca de una investigación policiada y la verdad es que me encontré con una inquietante pelicula de terror.

De ese terror con sabor a los 80, con intriga, tensión , sustos y un buen argumento...lo cierto es que logra tenerte en tensión la mayor parte del metraje.

Estupendo Brian Cox -estupendo secundario- quien soporta bajo sus hombros el peso de la historia.

Su primera hora es muy interesante, poco a poco se va desmenuzando la trama y va tomando un giro inesperado precipitandose los acontecimientos, todo ello a su debido ritmo, sin prisas.

Pelicula altamente recomendable para los amantes del genero , de la intriga, de los sustos...ideal para un Domingo tarde o dia lluvioso...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tonetti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de diciembre de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vuelvo al fabuloso cine negro de los 50,cualquier tiempo pasado fue mejor, en esta gran película en glorioso blanco y negro...

Reconozco que no la conocía y detecté de casualidad esta joya rebuscando en la filmografía de Fleischer, autor por cierto de un gran número de notables películas, algunas excelentes, autor que merece reivindicar.

Sólo recordar Los Vikingos que maravilla, El estrangulador de Boston, Tora Tora Tora, Viaje Alucinante, Mandingo,Sábado trágico...como se pueden ver amplia, variada, y excelente su filmografía.

En cuento a la obra que nos ocupa mal llamada de serie B, para mi es una obra redonda, partiendo de unos aprovechadísimos 70 mnts, el ritmo y la tensión no decaen en ningún momento , hoy en día algunos necesitan 3 horas para contar la mitad.

Brillante desarrollo, fotografía y diálogos con un elenco notable pese a no ser primeras estrellas, creíble Charles McGraw, y convincentes Marie Windsor y Jaqueline White.

Película en la que seguro se han basado cineastas de nuestros días, y que tuvo un remake correcto protagonizado por Gen Hackman.

Dela película poco voy a anticipar, es un soplo de aire fresco, ágil, dinámica y brillante, huyan de los prejuicios y prepárense para disfrutar de 1 hora de cine de verdad,de un viaje en el tiempo a la época en la que el cine tenía imaginación, grandes guionistas e historias fabulosas.

A disfrutarla !!
Tonetti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow