Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Luis Escribano
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
4
15 de mayo de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que es muy, pero que muy difícil, llegar a un equilibrio cuando se quiere hacer una película enmarcada en el humor negro, comedia negra o terror negro, porqué si no consigues ese equilibrio se te va el argumento de las manos y al final no sabes como salirte del lio. Eso es lo que pasa con nuestra mesita de saloncito, muy dorada, muy acristalada pero que no la dejan ser la protagonista.

Es la vecina, los amigos, los familiares, los que deberían estar rodeando a esa horrenda mesita, no al contrario y la excusa no deja de ser un maldito embrollo con un desenlace indigno de la premisa por la que estamos viendo el desarrollo de este argumento, sin equilibrio, que cae en un terror psicológico que cambiará completamente el criterio para el visionado y, en consecuencia, no llegaría a defraudarte tanto. Por lo demás, buenos apuntes para futuras cintas de este equipo, que sin tantas prisas, puede llevarnos a buenas sorpresas y buenas sesiones de cine.
Luis Escribano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
¿Qué hizo Jennifer?
Documental
Reino Unido2024
5,5
585
Documental
8
17 de abril de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces hay historias que hielan de lo puro frías que son. Jennifer está hecha de mentiras, sí, miente mientras habla. Seguramente toda su vida ha sido una falsedad y seguramente lo seguirá siendo, mientras cumpla su condena.

Es interesante ver como el mundo que la rodea influye, de manera constante, en la formación de esa barrera de acero de la que se van forjando todos los asesinos. Pero, a veces, como la presente, la mentira tiene las piernas muy cortas, y como decía mi madre "antes se coge a un mentiroso que a un cojo".

Me ha parecido un documental muy interesante, a pesar de los pocos elementos con los que cuenta (cuatro confesiones) pero apasionante de principio a fin.
Luis Escribano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
26 de mayo de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que película mas sosa. Cuando acaba piensas: Bueno ya la he visto, al container!!

Mira que me apasionan estas historias basadas en hechos reales. Pero es que Nahir es sosa, casi tanto como el personaje de la protagonista, una chica insulsa. que divaga siempre que puede, crea la duda de que su padre podría haber sido el autor, por una razón de celos paternales o por algo más desagradable y enseguida nos dimos cuenta de que su tío no era "trigo limpio".

En cualquier caso, pienso que es un relato que no tiene más interés que el que promulga: que fue la primera mujer en ser condenada a cadena perpetua, pero poco más.
Luis Escribano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de enero de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que bien que Netflix acerque películas de todo el mundo. Que bien una peli rusa con argumento bien hecha y disfrutable.

Estuve en Rusia dos veces, en los 70 y en los 90 y allí me enteré de que vigilaban mucho los desplazamientos dentro y fuera del país, por eso la frase "a los soviéticos no se nos permite ir a China" me llegó al corazón. Controlaban mucho los cambios en la población así un ciudadano de Moscú podía cambiarse por uno de Kiev solamente si las dos familias estaban de acuerdo en el cambio.

El machismo es algo que todavía persiste en Rusia, cuando una mujer se casa pierde su apellido para llamarse como su marido así si el se llama Vladimir Moscouvo ella pasará a apellidarse como Moscouva, creo que es así.

Única Superviviente me ha encantado porque me ha entretenido y me ha mantenido con el interés en el cuerpo, porque el accidente de avión está fenomenalmente resuelto, tanto que a veces parece que tu mismo vas a salir volando y expulsado del avión, porque está hecha sin pretensiones y nos explica una historia muy bien narrada que entendemos perfectamente.

Para mí una sorpresa, la quise ver porque era rusa y el argumento no era de naves espaciales ni de generales rusos.
Luis Escribano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
9 de abril de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desgraciadamente tenemos las orejas para oír y claro, estar oyendo durante una hora y tres cuartos, unos diálogos tan desconectados entre sí y que uno no sabe si es defecto del traductor, duele mucho, porque si estoy siguiendo una historia sobre adolescentes y me suenan a ardientes frases de adultos, me destroza por completo el cuento infantil de la Caperucita y el lobo feroz.

Aparte de las incongruencias que pueda haber en el guion y la falta de muchos datos sobre esta parejita, también me sobraría la narración en off, más que nada porque no me suele gustar que me lean un libro si lo que estoy es viendo una película.

En fin, ni con la narración ni con la imagen me ha llegado a emocionar. Eso si, me ha parecido interesante, esa manera de contar una historia juvenil (y me refiero a quinceañera) utilizando una historia que cuadraría más con los folletines turcos.

Me he guardado una de las frases para el final "primero quieres venir aquí y ahora te quieres ir" (frase infumable, imposible, que se oye en el aula del insti, con lucecitas compradas en un bazar chino) bueno, pues eso es lo que me paso a mí.
Luis Escribano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow