Haz click aquí para copiar la URL
México México · México
Críticas de Ángel
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
6
29 de abril de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me declaro un gran fanático del género western y muchas de mis películas favoritas son de dicho género; pero, esta película nunca ha sido de mis favoritas y no entiendo por qué gusta tanto.
Si bien, no es una mala película, tampoco me a parecido la maravilla que le pareció a todo mundo.

Para empezar, la película es muy corta, pero me pareció que duró mucho más de lo que es. En algunos momentos se me hizo pesada verla pero me aguanté para ver si el final era genial, lo cual tampoco pasó.
Los actores son buenos, pero aquí no me han impresionado en absoluto. La historia es sencilla y hasta predecible, incluso, hay momentos en dónde los personajes son molestos.

Repito que no es una mala película; pero sí diré que está muy sobrevalorada y hay muchos westerns mejores que esta película.
Ángel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
18 de abril de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un cliché de las películas de Hollywood que las secuelas no sean buenas. Hay secuelas que decentes y algunas superan a la original; pero son muy pocas.
En el caso de "EL PADRINO: PARTE 2", es más que una secuela decente; es, en mi opinión, igual de magistral que la primera parte.

Está de más decir las virtudes de la película (Diseño de producción, vestuario, maquillaje, banda sonora, dirección, montaje, guión) ya que son las mismas que la primera parte; pero, está película es más interesante aún. Nos muestra la vida de Michael como el padrino y también los inicios de Don Vito Corleone y amabas contrastan perfectamente que la hacen mejor.

Es una película qué provoca muchas cosas y es en definitiva, la mejor secuela de la historia del cine y una de las mejores películas de todos los tiempos.
Ángel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
17 de abril de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué se puede decir de "EL PADRINO"que no se haya dicho ya?
Es, con toda justicia, la mejor película de todos los tiempos y la más importante e influyente también.
Esta película, cambió la forma de hacer cine. Es un antes y un después y, apartir de aquí, el cine evolucionó y es el modelo a seguir para muchas películas futuras no sólo de películas de gánsters, sino de cualquier género.

Pero, ¿por qué es tan buena?:
1. El diseño de producción acompañado de el gran maquillaje y
vestuario, hacen que la película se vea realmente ambientada
en los años 40's.
2. Tiene una de las mejores banda sonoras de la historia del cine.
3. Tiene uno de los mejores montajes de la historia (en mi opinión,
el segundo mejor montaje después de "Toro salvaje).
4. La dirección es impresionante y, sin duda, de las películas mejor
dirigidas de todos los tiempos.
5. Las actuaciones son más que impresionantes.
Tener a Marlon Brando, Al Pacino, James Caan, Robert Duval, es
signo de que verás actuaciones de primer nivel, pero, todos los
actores, por mínimos que sean, están geniales.
6. Y por último, el guión.
Uno de los mejores guiones jamás hechos. Un guión que hasta
incluso le faltó, aún así, es una obra de arte y hace que "EL
PADRINO" sea la mejor película de todos los tiempos.

Recomiendo también ver las escenas eliminadas con una duración aproximada de 28 minutos y se darán cuenta que no hubiera estado nada mal incluirlas en la película, porque "EL PADRINO" es una película donde pides más sin importar la duración.
Ángel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
6 de mayo de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinaria película del maravilloso director John Ford que nos presenta el famoso tiroteo en el O.K. CORRAL.
Como es costumbre en las películas de Ford, la fotografía es preciosa, aunque siempre he sentido que la fotografía en blanco y negro en los westerns no es muy favorable, pero se ve muy bien aquí. Tenemos grandes actuaciones, destacando más a Victor Mature, Walter Brennan y, por supuesto, al magnífico Henry Fonda. El guión es sencillo, pero tanto talento en la dirección y actuaciones, la hacen una película preciosa y uno de los mejores trabajos no sólo del genero, sino del cine en general.

Calificación: 9.5
Ángel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de abril de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he opinado que lo más importante de una película es el guión.
Una película podrá tener los mejores efectos especiales, el mejor diseño de producción, la mejor dirección, grandes actuaciones o hasta incluso un gran montaje; pero si el guión es una basura, de nada le sirven las demás virtudes y la obra no será una obra de arte. En cambio, podrá un film ser de muy bajo presupuesto; pero sí el guión es una obra de arte y el director es inteligente, lo más probable es que la película sea buena.

Y eso sucede con "La conversación", una película que no requirió de millones y millones de dólares pero tiene un guión que es una maravilla, una dirección genial y unas actuaciones brillantes que la película termina siendo una obra de arte.

La tensión sube a cada momento que la película avanza y la actuación de Gene Hackman ayuda a ello. La música, aunque no es genial, queda bastante bien en la cinta.
Simplemente una película un poco olvidada que ojalá el tiempo le haga justicia y un día tenga el reconocimiento que merece.
Ángel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow