Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Connelly
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
7
28 de octubre de 2011
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque esta película no desprenda el nivelazo al que me tiene acostumbrada el cine argentino, se trata igualmente de una historia agradable de ver. Transcurre de manera sosegada (quizá demasiado). Los actores estan muy bien y basicamente podemos intuir el resurgir de un sentimiento escondido, el deseo de volver a estar en compañía, querer y ser querido. Quizá peque de ser un poco sosa, pocos diálogos, pocas situaciones imprevistas, pero a veces el cine sencillo, sin más, también merece la pena ser visto.
Connelly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de marzo de 2009
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A destacar el gran trabajo de todos los actores, sobretodo el de Richard Jenkins ( lo conocía y admiraba desde "A dos metros bajo tierra" ). También la madre del chico protagonista ( "Los limoneros" ). Ambos derrochan una elegancia, serenidad, educación, a pesar de lo difíciles y tristes que puedan ser sus vidas. Vemos la otra cara de la moneda del 11 S. Los inmigrantes ilegales también pueden ser víctimas, dentro de toda esa vorágine de extrema seguridad, burocracia, leyes mal hechas y cárceles encubiertas. Los protagonistas de esta película son cultos, educados, refinados, con inquietudes culturales, la música siempre está presente. Y ese hombre que al principio parecía tan inflexible, intolerante y gris se convierte en uno de los personajes más bondadosos y entrañables del cine. Sin duda, se trata de una película muy agradable de ver, sin insultos, sin crímenes. Solo gente buena que no encuentra o ha perdido su camino e intenta encontrarlo.
Connelly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de marzo de 2011
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podríamos decir que se trata de una película redonda. Empieza, continua y acaba con mucha fuerza. En todo momento te mantiene en suspense. La manera de narrar la historia es muy original y ayuda a mantener o incrementar ese suspense. A pesar de que cuenta una historia muy cruda y triste, en ningún momento cae en el morbo o la lágrima facil.

Es la historia para descubrir de una mujer, de una madre, al mismo tiempo que lo hacen sus hijos.
Es un camino, el camino que sigue esa mujer, que no sabes hacia donde te dirigirá.
Y finalmente, es un mensaje: hay que romper la cadena de la ira.
Final sorprendente e inesperado.
Connelly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de octubre de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sencilla y emotiva. Sencilla, porque te das cuenta que para emocionar al público no hace falta inventarse grandes y enredados diálogos. Aún así, hay unas cuantas frases en el film que te llegan al corazón y te hacen pensar. Pero también te llegan los silencios. La fotografía es preciosa. Destacaría también el trabajo de las dos actrices protagonistas, en especial, la dueña de los limoneros, con esa emoción y rabia contenida. Por desgracia, en el cine actual, no estamos acostumbrados a ver tan notables interpretaciones protagonistas de mujeres ya pasadas de los 40. Pues aquí las tenemos. Se trata del conflicto palestino-israelí, que todo lo abarca, todo lo destruye, la obsesión por la seguridad, pero ante todo, se habla de la soledad, sobretodo de esas dos mujeres, que de manera diferente, tienen tantas cosas en común. La lucha por la dignidad y la libertad.
Connelly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de diciembre de 2008
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene uno de los comienzos más divertidos que he visto en mucho tiempo.
Toda la película desprende un sentido del humor genial, estupendo. Ese humor sirve al mismo tiempo para proyectar toda la soledad de unos personajes, de la gran ciudad, la necesidad que todos tenemos de amor y cariño. La chica es como una cenicienta moderna, imperfecta, como cualquiera de nosotros, pero tan ansiosa de cariño y comprensión como la cenicienta original. Ese simbolismo de los zapatos abandonados en la calle. Solo hay un zapato, sin pareja, roto, perdido y destartalado en medio de la calle, cada uno con su historia, sin que nadie se fije en él...todos podemos ser uno de esos zapatos.
Me pareció muy divertido el actor protagonista y su amigo. Buenas interpretaciones. Buena fotografía. La muestra de unos Ángeles triste, solitario, sin espectáculo.
Un argumento coherente desde el principio hasta el final.
Estupenda película.
Connelly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow