Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de fenómeno
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
1
12 de julio de 2021
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
El becario al que encargaron el guión al menos es honesto y deja bien claro ya desde las primeras escenas que tiene muy claro su cometido y que está dispuesto a hacerlo todo trizas: las más que solventes actrices, el impagable escenario y por supuesto la novela de Henry James.

También es voluntarioso y de los que acaban el trabajo: no para hasta conseguirlo y no deja títere con cabeza.

Mala de hacer sangrar los ojos.
fenómeno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
27 de septiembre de 2021
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
He querido confiar en esta seríe, quería "verle cosas", aun sospechando ya desde la temporada 2 que no había mucho más que rascar. Me tragué la 3 (con serias dificultades) y me había propuesto dar una oportunidad a la 4, que abandono en el chapter 3.

Ya desde las primeras escenas se ve de qué va a ir la cosa (recurso laboratorios farmacéuticos, por el amor de dios, ¿otra vez?, ¿y encima sin ideas?). El rollito onírico puede tener cierta gracia, cuando lo hace alguien que sabe y lo dosifica como es debido y cuando se debe. Aquí ya han acabado de convencerme (por mucho que me he resistido) de que el rollito onírico no es más que una patética (y extremadamente cansina) tapadera de la carencia de un guión en condiciones.

Para western me veo el Jinete Pálido y lo disfruto, no me trago las resacas del becario este al que han dejado cubrir el puesto de guionista. Que la disfrutéis, yo paso.
fenómeno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de septiembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por lo que veo en las críticas ya se ha dicho prácticamente todo lo que podía decirse, la película –que vuelvo a ver unos diez años después de la última vez– es un contundente dispositivo narrativo rebosante de oficio y buen hacer, y una delicia para los amantes del género, a los que justificadamente se les hace corta a pesar de su duración. No recito pues todas sus virtudes y me limito a poner en spoiler el par de cosillas que me chirrían ligeramente a nivel de guión y por las que le pongo un 9 en lugar de un 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fenómeno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
19 de agosto de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una lástima que hicieran una segunda temporada de esa manera tan atolondrada, mi valoración sobre la primera temporada andaría por un 8-9.

Ya la primera temporada es en sí un poco desigual, pero bueno, quitando el merecido pasillo de collejas que habría que hacer al que tuvo la ocurrencia de aquel final, en general rebosa oficio y buen hacer.

Pero la segunda temporada... uf (aquí es donde mi valoración se reduce a un 4, y creo que voy muy por lo alto). No se trata solo del encadenamiento de inverosímiles disparates, de la torpona hilazón de los mismos, de pretender hacer pasar sin el menor rubor un engendro así por una pieza narrativa (todo ello va a peor capítulo tras capítulo)... sino también del excesivo, indignante, y diría que hasta ofensivo, mal gusto de poner en manos de becarios un tema así.

(se salvan –tanto en su construcción como en su interpretación– los personajes de Baptiste y la mamá de la nena, y poco más)

Una triste experiencia (esta segunda temporada) que no solo deja el amargo sabor del fraude sino que echa a perder el muy decente trabajo realizado en la primera, porque la sensación final que se le queda a uno es la de estos capítulos finales de la segunda temporada, tan indigeribles y rayanos en la tomadura de pelo..
fenómeno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
4 de julio de 2020
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy revisando esta serie durante el verano post-confinamiento de 2020. La había visto hace unos 5-6 años, y me tenía prometido volver a verla posteriormente, para ver –puesto que me había gustado tanto– cómo pasaba el tiempo por ella.

Lo único que puedo decir es que sigue siendo magistral. La interacción emocional cylon-humanos, el correlato decadencia/oscuridad a que todo va derivando capítulo tras capítulo, la ambigüedad moral de los personajes (caricaturizante y realista a la par), que alcanza su cenit en Gaius Baltar, uno de los personajes más complejos jamás llevados a la pantalla, los principales personajes cylon femeninos (brutales)... y tantas otras pequeñas y cuidadas genialidades, todo ello sin perder el hilo argumental global.

Sí, decae en algunos momentos de forma puntual, como toda obra grande y densa lo ha hecho siempre, pero personalmente incluso esos momentos me gustan. Aquí no caben spoilers, son irrelevantes. Y no es que a la serie le falten giros argumentales (muy al contrario, rebosa de ellos), pero esta serie no requiere andar pendiente de las tramas (ya ella te las va sirviendo en una pecular suerte de cambios de ritmo casi diría, cariñosamente, atolondrados). Esta es una serie para delectar y disfrutar, una grandiosa obra de arte realizada por auténticos e inspirados profesionales de la narrativa.

Le pongo un 10 porque incluso con sus errores lo merece. Sin duda la mejor serie de ciencia ficción de todos los tiempos.
fenómeno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow